El monumento más representativo de
Paradas es la Iglesia erigida
en honor de San
Eutropio -Patrón de Paradas-, edificio consagrado
en 1791 y artísticamente inspirado en la última fase
del barroco sevillano. El Templo cuenta con cinco
naves e incluye muy destacables retablos y
capillas así como bellas obras de imaginería. Entre
las capillas más notables están la dedicada a la Virgen
del Carmen, la Capilla
de la Virgen
de los Dolores -remozada con excelentes azulejos
obra del profesor Orce- y la capilla que contiene
la pila
bautismal. De entre los retablos de mejor
factura sobresalen el de la Capilla
del Sagrario y el de la Virgen
de los Remedios -titular de la extinta Hermandad
de los arrieros y obra del imaginero sevillano Castillo
Lastrucci-. En la Iglesia destaca también el Museo
Parroquial -establecido en la antigua sacristía
de la Capilla del Sagrario- donde se custodian interesantes
enseres litúrgicos y restos de otros que se conservan
tras el asalto al Templo en 1936. Destaca especialmente
el lienzo motivado en la Magdalena
penitente obra de El Greco.
El edificio que actualmente ocupa
el Ayuntamiento es
obra del célebre arquitecto sevillano Aníbal González
y en su estructura se integra una airosa cúpula perteneciente
a la antigua Ermita
de San Juan de Letrán demolida en 1942 y
de cuya existencia se tienen noticias desde 1527.
Otra muestra de la arquitectura religiosa
de Paradas la constituye la Ermita
de San Albino edificio más antiguo de los
existentes en el Municipio si bien está cerrado al
culto desde la segunda mitad del siglo XX y actualmente
se utiliza como espacio lúdico cultural por el Ayuntamiento
de Paradas.
Dentro de la arquitectura civil es
destacable igualmente la denominada "Casa Escalera",
antaño centro de enseñanza del grupo escolar "Generalísimo
Franco" y actualmente sede de la Casa de la Cultura
donde, entre otras instalaciones, se encuentra la
Biblioteca Municipal.
La Villa de Paradas cuenta también
con varias zonas ajardinadas entre las que sobresalen
la Plaza de San Juan
de Letrán y los jardines
de Gregorio Marañón lugar donde se erige
desde 1998 el monumento dedicado
al célebre cantante Miguel Vargas, fallecido
en 1997. El monumento es obra de Juan B. Brito. En
el cementerio municipal de San Antonio se levanta
también un mausoleo dedicado a este cantaor.
Finalmente deben mencionarse las célebres
y antiguas fuentes existentes en Paradas de las cuales
son particularmente populares las de "El
Cañuelo" y "Birrete".
|