|
Bienvenido a la web de la Hermandad y Primitiva
Cofradía de Nuestro Padre Jesús
Nazareno, Santa Cruz en Jerusalén y Santísima Virgen de
los Dolores
Institución fundada
el 25 de Marzo de 1605 y eregida canónicamente en la
Iglesia Parroquial de San Eutropio de la Villa de Paradas (Sevilla)
|
|
NOTICIAS Y CONVOCATORIAS
|
SOLEMNE TRIDUO
|
PAPELETA DE SITIO 2021
Como cada mañana de Viernes Santo, vistamos nuestros corazones de
morado y negro.
En esta Cuaresma tan atípica, nuestra Cofradía, aunque de forma
diferente, también sale a la calle. Por este motivo se va a realizar una
PAPELETA DE SITIO EXTRAORDINARIA, con la que mantener vivas las tradiciones
previas a nuestra Semana Santa.
El diseño y las condiciones de la papeleta, así como la fecha de
presentación, serán anunciadas por los canales de información oficiales
en los próximos días.
|
FELICITACION DE NAVIDAD
El Hermano Mayor y la Junta de Gobierno les desea feliz Navidad y
próspero año nuevo.
Que Nuestro Padre Jesús Nazareno y su madre la Santísima Virgen de
los Dolores os colmen de salud.
LES DEJO MI PAZ, LES DOY MI PAZ, PERO NO COMO LA DA EL MUNDO.
¡NO SE INQUIETEN NI TEMAN!
|
MONTAJE DEL BELEN DE LA HERMANDAD
El pasado 7 de diciembre se procedió al montaje del Belén que desde hace
unos años viene realizando la Hermandad. Para un mejor cumplimiento de las
medidas de seguridad establecidas y una mayor visibilidad, el lugar elegido
para el montaje del mismo ha sido delante del altar de Ntro. Padre Jesús
Nazareno. En esta ocasión, debido a las circunstancias actuales no se ha
podido contar, como en años anteriores, con el Grupo Joven de nuestra
Hermandad. Seguro que el año que viene, si Dios quiere, podremos volver a
contar con la gran cantidad de niños que acuden a colaborar con el montaje
y a pasar unas horas en hermandad.
Como en años anteriores el Belén cuenta con edificios emblemáticos de
nuestro pueblo, ermita de San Albino o Iglesia de San Eutropio…
|
CABILDO DE TOMA DE POSESIÓN DER LA NUEVA JUNTA DE GOBIERNO
Una vez celebrado el Cabildo General de Elecciones el pasado 17 de octubre,
donde resultó elegido como Hermano Mayor NHD Daniel Aguilar Montero, y tras
recibir la aprobación por parte de la autoridad eclesiástica, el 5 de diciembre
de 2020 se celebró Cabildo de Toma de Posesión de la nueva Junta de Gobierno
para el período 2020-2024, quedando configurada de la siguiente forma:
- D. Daniel Aguilar Montero (HERMANO MAYOR)
- D. José Eutropio Lara Ramirez (TENIENTE DE HERMANO MAYOR)
- D. José Luís Martín Saborido (SECRETARIO 1º)
- D. Juan Antonio Barrera Rodríguez (SECRETARIO 2º)
- Dª. Mª Cristina Carrión García (MAYORDOMO 1º)
- D. Pedro Lara González (MAYORDOMO 2º)
- D. Manuel Suárez Martín (PRIOSTE 1º)
- D. David Humanes Aguilar (PRIOSTE 2º)
- Dª. Ana Belén Aguilar Montero (DIPUTADA MAYOR DE GOBIERNO)
- Dª. Mª Mercedes García López (DIPUTADA DE CULTOS)
- Dª. Cristina Fuentes Morente (DIPUTADA DE FORMACIÓN)
- D. Carlos Tomás Barrera Lozado (DIPUTADO DE JUVENTUD)
- D. Ana Revidiego Lara (DIPUTADA DE CARIDAD)
- Dª Ana Montero Sánchez (DIPUTADA)
- D. Manuel Bohórquez Reina (DIPUTADO)
- Dª. Alba María Peralta Alcaide (DIPUTADA)
- Dª. Inmaculada Hurtado Pastor (DIPUTADA)
Que Ntro. Padre Jesús Nazareno y su bendita madre la Stma. Virgen de los Dolores,
los guíen en su desempeño para llevar a cabo el buen gobierno de la Hermandad.
|
MISA DE DIFUNTOS
Dando cumplimiento a lo dispuesto en las Reglas de la Hermandad, el viernes
día 13 de noviembre de 2020, a las 19.30 h., esta Hermandad celebrará Misa de
Réquiem en sufragio de todos sus hermanos difuntos, en especial por los fallecidos
en este año. La Misa será presidida por el Director Espiritual D. Francisco Javier
Aranda Palma. La Junta de Gobierno recuerda a todos los hermanos la obligación que
tienen de asistir a este acto tal como ordenan nuestras Reglas. En la imagen, la
Santísima Virgen de los Dolores porta un precioso pañuelo de encaje donado por una
hermana recientemente.
|
LA VIRGEN DE LOS DOLORES DE LUTO PARA EL MES DE NOVIEMBRE
Con la llegada del mes de noviembre y la festividad de Todos los Santos y el
Día de los Difuntos, la Santísima Virgen de los Dolores se viste de luto. Una
señal de duelo con la que la Hermandad muestra respeto por todos los que ya no
están.
|
MISA EN HONOR A SAN JUAN PABLO II
Como está recogido en nuestras reglas, la Hermandad celebró ayer jueves 22 de
octubre de 2020 Santa Misa en Honor a San Juan Pablo II. Durante la misma, la
reliquia que fue confiada por el Vaticano a la Hermandad consistente en cabello
natural del Santo fue expuesta y venerada al término de la misma por todos los
devotos como puede apreciarse en las imágenes.
|
NHD DANIEL AGUILAR MONTERO, NUEVO HERMANO MAYOR DE LA HERMANDAD
El pasado sábado diecisiete de octubre de 2020 se celebraron elecciones a Hermano
Mayor. Después del Cabildo General Ordinario de Cuentas y Actividades celebrado en el
Salón Parroquial, se procedió al Cabildo de Elección de Nuevo Hermano Mayor y se abrió
la urna de votaciones donde los hermanos pudieron votar hasta las 22 horas. Una vez
concluida la votación, la candidatura encabezada por D. Daniel Aguilar Montero resultó
elegida. Aprovechamos esta ocasión para darle la enhorabuena y desearle la mejor de
las suertes para este mandato. Agradecemos también el trabajo realizado por la Junta
de Gobierno saliente encabezada por NHD Mario Alcaide Barrera durante estos ocho últimos
años.
|
MISA EN HONOR A SAN JUAN PABLO II
|
CABILDOS GENERALES DEL MES DE OCTUBRE
CABILDO GENERAL ORDINARIO DE CUENTAS Y ACTIVIDADES
Por medio de la presente se convoca a los hermanos mayores de 18 años al
Cabildo General Ordinario de Cuentas y Actividades que tendrá lugar (D.m.) el
próximo sábado 17 de octubre de 2020, a las 17.30 h., en primera convocatoria,
y a las 18.00 h., en segunda, en el Salón Parroquial con el siguiente orden del
día:
- Oración.
- Lectura y aprobación, si procede, del acta del Cabildo General Ordinario de
Cuentas y Actividades anterior.
- Informe del estado de Cuentas y de las Actividades de la Hermandad.
- Lectura y aprobación, si procede, del presupuesto de ingresos y gastos para
el siguiente ejercicio.
- Ruegos y preguntas.
CABILDO GENERAL DE ELECCIÓN DE NUEVO HERMANO MAYOR
A la finalización del mismo, a las 18.45 h. en primera convocatoria y a las 19’15 h.
en segunda convocatoria, tendrá lugar le celebración del Cabildo General Extraordinario
de Elección de nuevo Hermano Mayor con el siguiente orden del día:
- Oración.
- Lectura y aprobación, si procede, del acta del Cabildo General Extraordinario
anterior.
- Constitución de la Mesa electoral y votación (la mesa electoral estará abierta
hasta las 22h.)
INDICACIONES
1. Respetar las normas de acceso y las indicaciones del personal designado a tal efecto.
2. Utilización obligatoria de mascarilla.
3. Mantener la distancia de seguridad (distancia social).
4. Higiene de manos con gel hidroalcohólico.
|
ELECCIONES AL CONSEJO DE HERMANDADES
El pasado sábado 26 de septiembre se celebraron, en el Salón de la Parroquia de
San Eutropio de Paradas, elecciones a la Presidencia del Consejo General de Hermandades
y Cofradías de Penitencia de Paradas, resultando elegido Presidente D. Joaquín Manuel
Lara Pastor, quien fuera Hermano Mayor de la Real Hermandad del Santo Entierro de
Paradas (2011-2019), entre otros cargos que ha venido desempeñando a lo largo de estos
últimos años en la hermandad. Los representantes elegidos de nuestra Hermandad para
estos próximos cuatro años son NHD Mario Alcaide Barrera y NHD Pablo Parrilla González.
|
PRESENTACION CANDIDATURA
Finalizado el plazo de presentación de candidaturas, se ha presentado una única
candidatura encabezada por NHD. Daniel Aguilar Montero (en la fotografía).
Daniel Aguilar Montero es natural de Paradas. Inicia sus estudios en el Colegio
Luis Vives de Paradas. Continúa sus estudios en el IES La Campiña de la vecina
localidad de Arahal y completa su formación académica en la rama de Ciencias
Empresariales en la Universidad de Sevilla. Finalizados sus estudios académicos, se
incorpora al mercado laboral dentro del sector bancario donde comienza su desarrollo
profesional en el año 2004. Vinculado a la hermandad desde su infancia, vistiendo el
hábito de nazareno desde los cuatro años de edad. En la actualidad pertenece a la
cuadrilla de costaleros de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
El detalle de la candidatura es el siguiente:
- D. Daniel Aguilar Montero (Candidato a Hermano Mayor)
- D. José Eutropio Lara Ramírez (Candidato a Teniente Hermano Mayor)
- D. José Luis Martín Saborido (Candidato a Secretario 1º)
- D. Juan Antonio Barrera Rodríguez (Candidato a Secretario 2º)
- Dª Mª Cristina Carrión García (Candidata a Mayordomo 1º)
- D. Pedro Lara González (Candidato a Mayordomo 2º)
- Dª Ana Belén Aguilar Montero (Candidata a Diputada Mayor de Gobierno)
- D. Manuel Suárez Martín (Candidato a Prioste 1º)
- D. David Humanes Aguilar (Candidato a Prioste 2º)
- Dª Cristina Fuentes Morente (Candidata a Diputada de Formación)
- Dª. Mercedes García López (Candidata a Diputada de Cultos)
- D. Carlos Tomás Barrera Lozano (Candidato a Diputado de Juventud)
- Dª Ana Revidiego Lara (Candidata a Diputada de Caridad)
- Dª Ana Montero Sánchez (Candidata a Diputada sin cargo específico)
- D. Manuel Bohórquez Reina (Candidato a Diputado sin cargo específico)
- Dª Alba María Peralta Alcaide (Candidata a Diputada sin cargo específico)
- Dª Inmaculada Hurtado Pastor (Candidata a Diputada sin cargo específico)
|
SOLEMNE TRIDUO A NUESTROS SAGRADOS TITULARES
El pasado sábado concluyó este Solemne Triduo que la Hermandad ha celebrado
durante los días 17, 18 y 19 de septiembre de 2020. En el tercer y último día
de este triduo, Ejercicio del Triduo y Santa Misa, ocupando la Sagrada Cátedra
el Rvdo. Sr. D. Francisco Javier Aranda Palma, Párroco de San Eutropio y Director
Espiritual de la Hermandad. Al finalizar la Eucaristía, la Hermandad recordó a
NHD Antonio López Jiménez a través de una emotiva oración. Gran afluencia de
hermanos y devotos, y magistral acompañamiento a órgano de D. Germán García
González, dejándonos para el recuerdo la interpretación del Himno a la Santísima
Virgen de los Dolores que compusiera en 2018. Damos las gracias a todos los
hermanos por su asistencia y colaboración en estos cultos así como agradecemos
a la Priostía y a la Diputación de Cultos el trabajo que han realizado.
|
SOLEMNE TRIDUO A NUESTROS SAGRADOS TITULARES
Segundo día de triduo con Ejercicio del Triduo y Santa Misa, ocupando la
Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. D. Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, Párroco de Santa
María de las Flores y San Eugenio Papa (Sevilla) y Cánonigo de la S.IC. de
Sevilla. Verbo fácil y directo en una homilía centrada en la importancia de la
palabra de Dios sobre todas las cosas. Al finalizar la Eucaristía, la Hermandad
entregó un pequeño detalle a los nuevos hermanos. Gran afluencia de hermanos y
devotos y de nuevo, como sucediera el jueves, magistral acompañamiento a órgano
de D. Germán García González.
|
SOLEMNE TRIDUO A NUESTROS SAGRADOS TITULARES
Comenzó ayer jueves este triduo con Ejercicio del Triduo y Santa Misa,
ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. D. Andrés Ybarra Satrústegui, quien
fuera Párroco de San Eutropio de Paradas. Al finalizar la Eucaristía, los
hermanos que han recibido la primera comunión recogieron un obsequio de la
Hermandad. A continuación, tuvo lugar la bendición de las bambalinas laterales
del paso de palio de la Santísima Virgen de los Dolores así como unos cordones
donados por una hermana a Nuestro Padre Jesús Nazareno. Gran afluencia de
hermanos y devotos y acompañamiento a órgano a cargo de D. Germán García
González con la maestría que le caracteriza.
|
SOLEMNE TRIDUO EN HONOR DE NUESTROS SAGRADOS TITULARES
|
CONVOCATORIA DE ELECCIONES A HERMANO MAYOR
La Junta de Gobierno de la Hermandad reunida en Cabildo de Oficiales el
pasado 10 de Julio acordó celebrar Cabildo General de Elecciones el sábado 17
de octubre de 2020. El plazo de presentación de candidaturas será del 31 de
Agosto al 14 de Septiembre, ambos inclusive. Los candidatos tendrán que dirigirse
al Secretario 1º (pablopago@yahoo.es o a través del 677495170) y poner en su
conocimiento su intención de presentarse como candidato a las elecciones.
Regla 65ª.- CANDIDATOS A MIEMBROS DE LA JUNTA DE GOBIERNO.
Para ser miembros de la Junta de Gobierno se requiere, además de las cualidades
y condiciones generales de hermano, las siguientes:
1. Distinguirse por su vida cristiana personal, familiar y social, así como por
su vocación apostólica.
2. Residir en un lugar desde el que le sea posible cumplir con la misión del
respectivo oficio.
3. Tener dieciocho años cumplidos.
4. Presentar con su candidatura, si es de estado casado, la partida de matrimonio
canónico, así como una declaración de encontrarse en situación familiar regular.
5. Seguir los programas de formación cristiana organizados por los Consejos de
Hermandades y Cofradías previstos en el artículo 18.2 de las Normas Diocesanas.
Regla 66ª.- CANDIDATOS A HERMANO MAYOR.
Además de las cualidades enumeradas en la Regla anterior, para ser Hermano Mayor
se exigen las siguientes:
a) Acreditar una antigüedad continuada de cinco años como miembro de la Hermandad.
b) Tener sentido cristiano y eclesial probado.
c) Ser mayor de 30 años.
Regla 67ª.- INCOMPATIBILIDADES.
1. El desempeño de alguna responsabilidad en la Junta de Gobierno de la Hermandad
será incompatible con cargo directivo en otra Hermandad y Cofradía de penitencia.
2. No podrá ser miembro de la Junta de Gobierno de la Hermandad quien ejerza cargo
de dirección en partido político, o autoridad legislativa o ejecutiva europea, nacional,
autonómica, provincial o municipal.
Han sido designados como miembros de la comisión electoral los hermanos que se relacionan
a continuación y que cumplen los requisitos exigidos en las vigentes Normas Diocesanas
(artículo 43).
- NHD José Juan Carrión Trigueros
- NHD Juan Antonio Barrera Arcenegui.
- NHDª. Ana José Ramírez Serrano.
VºBº HERMANO MAYOR EL SECRETARIO 1º
Mario Alcaide Barrera Pablo Parrilla González
|
RENOVACIÓN DEL CONTRATO CON LA AM SANTA MARÍA MAGDALENA
En la noche de ayer jueves 6 de julio de 2020 tuvo lugar la renovación del
contrato con la Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal para el próximo
año 2021. La Hermandad estuvo representada por el Hermano Mayor D. Mario Alcaide
Barrera y por parte de la AM Santa María Magdalena, estuvo presente en la firma
del contrato D. David Rodríguez Martínez, Director de la Agrupación. Sones de la
Madre y Maestra para acompañar a Nuestro Padre Jesús Nazareno la mañana del Viernes
Santo.
|
FALLECE N.H.D. ANTONIO LÓPEZ JIMÉNEZ, CAMARERO DE LA VIRGEN
DE LOS DOLORES
En la mañana de hoy 4 de julio de 2020 nos llega la noticia del fallecimiento
de NHD Antonio López Jiménez, quien fuera durante más de cuarenta años camarero
de la Santísima Virgen de los Dolores, y en la actualidad Hermano nº 1 de esta
Corporación. Antonio ha sido un hermano que ha dedicado muchos años de servicio y
entrega a la Hermandad. Su dedicación a la Hermandad y su vinculación a la Iglesia
de San Eutropio de Paradas es de todos conocida. Antonio recuerda “haber estado en
la iglesia desde que nací”, en palabras textuales, como le manifestase a NHD Francisco
Javier Arcenegui Rodrigo en la suculenta entrevista que le realizó para Cruz de Guía
en el año 2011. Un año antes, en 2010, la Hermandad le tributó un merecido homenaje
siendo Hermano Mayor D. Joaquín Bascón Torres y celebrándose una Misa de Acción de
Gracias en la Iglesia de San Eutropio de Paradas. Esta celebración tuvo lugar el 16
de octubre de 2010, siendo Director Espiritual de la Hermandad por entonces el Rvdo.
Sr. D. Andrés Ybarra Satrústegui. Tras la Eucaristía, tuvo lugar una cena homenaje
en la que estuvieron presentes todos los Hermanos Mayores de la Hermandad desde 1952.
El Hermano Mayor y la Junta de Gobierno quiere manifestar a su familia el hondo pesar
de la Hermandad ante la irreparable pérdida de quien lo dio todo por la Hermandad. Por
todo ello, rogamos una oración por su eterno descanso. El funeral tendrá lugar el
domingo 5 de julio en la Iglesia de San Eutropio de Paradas a las 13.30 horas. Descanse
en paz.
|
LA VIRGEN DE LOS DOLORES, DE LUTO
La Santísima Virgen de los Dolores ha sido ataviada con manto y fajín
negros en señal de luto como puede apreciarse en las imágenes que han sido
tomadas en su capilla. Unas imágenes inusuales en pleno mes de mayo, mes
dedicado a María, que ponen de manifiesto el tributo que la Hermandad rinde
a miles de personas que han perdido la vida por la pandemia del coronavirus.
|
¡CONCLUIMOS NUESTRA SEXTA CHICOTÁ!
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Paradas, Santa Cruz
en Jerusalén y Santísima Virgen de los Dolores ha enviado “Un Mensaje
de Esperanza” a las personas que conviven en la residencia San Inocencio
de Paradas durante estas dos últimas semanas. A través de un conjunto de
vídeos con contenidos varios (cartas, sevillanas, rumbas, marchas, cuentos
y oraciones) maquetados en seis fascículos, se ha transmitido alegría e
ilusión ante la situación de desasosiego en la que vivimos.
Muchos, y de diferentes edades, han sido los hermanos que han participado
en la creación de los distintos vídeos. Además, hemos tenido la suerte de
contar con la ayuda de la profesora de baile Dña. Elizabeth Parrilla Montero
y el profesor de música D. Germán García González.
Para que puedan disfrutar del mensaje, la Hermandad ha creído oportuno
subir los seis fascículos a nuestro canal en YouTube. Os facilitamos el enlace.
Pincha aquí para acceder al vídeo
|
FINALIZACIÓN DE LA 4ª CHICOTÁ
Durante esta semana la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno,
Santa Cruz en Jerusalén y Santísima Virgen de los Dolores de Paradas
ha realizado una donación de 209 batas de plástico a diferentes centros
sanitarios de la provincia de Sevilla: Hospital Nuestra Señora de la
Merced de Osuna (40), Virgen de Valme (100), Hospital El Tomillar (30)
y Residencia de Ancianos de Arahal (39).
La empresa paradeña “AZUL DE COLIBRÍ” ha cortado las batas y cinco
hermanas han sido quienes las han confeccionado. La Hermandad agradece
eternamente el trabajo que han llevado a cabo todas estas personas con
un cariño y humildad maravillosas.
Entre la 3ª y la 4ª chicotá se han entregado un total de 600 batas.
La Hermandad seguirá atenta a las necesidades que se plantean por la
pandemia que nos está azotando.
|
COLABORA CON LA HERMANDAD
Es por todos conocido el esfuerzo que la Hermandad viene haciendo
desde que comenzó a azotarnos esta cruel pandemia. Hemos colaborado
con la donación de material a la Residencia de Ancianos San Inocencio
de Paradas y con los Hospitales Virgen de la Merced de Osuna, Virgen
Macarena y Virgen de Valme de Sevilla. En este tiempo, la Hermandad
ha venido realizando un gran esfuerzo económico para poder llevar a
cabo estas acciones. Nuestra intención, como no debe ser de otra forma,
es seguir llevándolas a cabo, además de otras necesidades que vayan
surgiendo, dentro de las escasas posibilidades económicas que la Hermandad
tiene a su alcance. Este es el motivo por el cual solicitamos la
colaboración de nuestros hermanos; con objeto de que, en la medida de
sus posibilidades, continuemos ayudando a tanta gente que están velando
por nuestros mayores y por nosotros mismos.
Para ello ponemos a disposición de los hermanos un número de cuenta,
con el fin de aportar un granito de arena: ES61 0049 0307 352 310820199.
Gracias por vuestra colaboración.
Que Nuestro Padre Jesús Nazareno y su Bendita Madre, la Santísima
Virgen de los Dolores os protejan en vuestro quehacer diario.
|
SEXTA CHICOTÁ
La residencia de San Inocencio de Paradas ha pedido que se envíen
cartas a los residentes de la misma. Para facilitar esta tarea y
hacerla más cercana a los mayores, desde la Hermandad te invitamos a
que nos envíes tu vídeo con las palabras de aliento y cariño que
nuestros mayores necesitan.
Los vídeos pueden tener el formato que desees: puedes leer una
carta, hacer un vídeo con tus amigos o tu familia, recitar una poesía,
cantar alguna canción, etc. Cualquier contenido que lleve amor, cariño
y esperanza a nuestros mayores. También puedes enviarnos una carta y
nosotros la convertiremos en video por ti.
Envíanos tu mensaje de ánimo a la dirección regalaesperanza.nazareno@gmail.com
y la Hermandad se la hará llegar a nuestros mayores que necesitan todo
el apoyo y el cariño posible. ¡Te esperamos!
|
QUINTA CHICOTÁ
La Hermandad resuelve tus dudas académicas.
Nos ponemos en contacto con vosotros para ofreceros un nuevo
proyecto: “La Quinta Chicotá” contra el Covid-19.
Esta acción se extiende a nuestros hermanos desde Primaria a
Bachillerato con el objetivo de ayudar a resolver las dudas que les
surjan con los deberes, idiomas, trabajos, etc.
Podéis poneros en contacto con los profesores, escribiendo a la
siguiente dirección de correo: ayuda.estudios.nazareno@gmail.com El
mensaje tiene que llevar como asunto: la asignatura, curso del hermano
que la solicita y un número de teléfono para ponernos en contacto de
inmediato.
Quedamos a vuestra disposición.
|
ANIVERSARIO VIRGEN DE LOS DOLORES
Hoy, 24 de abril de 2020, se cumplen 259 años de la Fundación de la
Hermandad de la Virgen de los Dolores de Paradas, hecho que tuvo lugar un
24 de abril de 1761. Pedimos a los hermanos y devotos que eleven una
oración por los fallecidos por el Covid-19, por la pronta recuperación de
los afectados así como por el restablecimiento de la situación actual.
|
TERCERA CHICOTÁ
En los últimos días la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa
Cruz en Jerusalén y Santísima Virgen de los Dolores de Paradas ha realizado
una donación de material médico al Hospital Virgen Macarena de Sevilla,
Hospital Comarcal de La Merced de Osuna y al Hospital Virgen de Valme. La
Hermandad ha entregado 100 batas y 30 pantallas protectoras –en las que ha
colaborado la empresa “Aquidel”-, a cada uno de los tres hospitales.
La empresa paradeña “Azul de Colibrí”, que ha diseñado las batas que tanto
están gustando a los sanitarios, ha realizado la confección. La Hermandad
agradece eternamente el trabajo que han llevado a cabo estas personas con
una ternura y humildad extraordinarias. Nuestros hermanos médicos también
se protegen y salvaguardan a sus pacientes gracias a su cariño.
Terminada esta “tercera chicotá”, y dado que seguimos con el déficit de
material en los hospitales, la Hermandad ha decido realizar una “cuarta
chicotá” contra el Covid-19. Ya se ha comenzado la confección de 200 batas
entre la empresa “Azul de Colibrí” y un equipo de hermanas de nuestra
corporación.
|
DONACIÓN DE MATERIAL MÉDICO AL HOSPITAL VIRGEN MACARENA
DE SEVILLA Y AL HOSPITAL COMARCAL DE LA MERCED DE OSUNA
Durante la pasada Semana Santa la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno
de Paradas, Santa Cruz en Jerusalén y Santísima Virgen de los Dolores de
Paradas ha realizado unas gestiones con el Hospital Virgen Macarena de Sevilla
para realizar una donación de material médico. Una vez visionado el material
por varios servicios (Pediatría y UCI) así como el Departamento de Riesgos
Laborales del Hospital, han determinado que cumple los requisitos para poder
ser utilizado con garantías. La Hermandad se compromete a hacer entrega de 150
batas y 70 pantallas protectoras -en las que ha colaborado la empresa Aquidel-
al Hospital Virgen Macarena de Sevilla. Además, y dadas las necesidades de
todos los hospitales y las peticiones a nuestra Hermandad, una vez vista la
calidad de las batas también se hará entrega de otras 150 al Hospital Comarcal
de La Merced de Osuna.
La empresa paradeña “Azul de Colibrí”, capitaneada por D. Manuel Alcaide
López, D. Antonio García Mata y D. Antonio Alcaide López, que ha diseñado las
batas que tanto han gustado a los especialistas, realizará la confección. La
Hermandad agradece eternamente el trabajo que están realizado estas personas
con un cariño y una humildad sobrenatural. La entrega del material se intentará,
debido a las necesidades, realizar cuanto antes.
|
FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN
La Junta de Gobierno de la Hermandad con su Hermano Mayor a la cabeza,
D. Mario Alcaide Barrera, os desea una feliz Pascua de Resurrección y
agradece a todos el comportamiento mostrado durante estas difíciles semanas
por las que hemos atravesado. La Hermandad ha puesto a disposición de los
hermanos un programa de actividades que comenzó con el rezo de los Siete
Dolores hasta hoy, Domingo de Resurrección, y que ha sido posible gracias
a sus canales de comunicación mediante el uso de las nuevas tecnologías,
teniendo como objetivo principal aproximarnos los unos a los otros y así de
esta forma hacer Hermandad en esta complicada situación.
Agradecemos a todos la colaboración prestada en todo momento y el
comportamiento mostrado de los hermanos a través de las lecturas de los
Evangelios, la participación en la Eucaristía a través de nuestra parroquia,
los constantes mensajes de apoyo y ánimo recibidos, las imágenes visuales
recibidas con aquel recuerdo imborrable del Viernes Santo de 1977 o el relato
de esas vivencias contadas del Viernes Santo tal y como si Nuestro Padre Jesús
Nazareno y la Santísima Virgen de los Dolores hubiesen recorrido las calles de
Paradas un año más en la mañana del Viernes Santo.
Tenemos tiempo para la reflexión y para reflexionar sobre el mensaje de
salvación que nos trae Nuestro Señor Jesucristo. “El Ángel habló a las mujeres:
vosotras no temáis, ya que buscáis a Jesús el crucificado. No está aquí:
¡ha resucitado!, como había dicho (…)”Mt 28, 1-10. Resucitó. Jesucristo ha
resucitado.
LA JUNTA DE GOBIERNO
|
|
ORACIÓN NAZARENO VIERNES DOLORES 2020
ORACIÓN
|
PROGRAMA DE ACTIVIDADES SEMANA SANTA 2020
|
DONACIÓN DE MATERIAL QUIRÚRGICO A LA RESIDENCIA DE SAN
INOCENCIO DE PARADAS Y AL CENTRO DE SALUD DE PARADAS
En la mañana del Viernes de Dolores de 2020, la Hermandad de Nuestro
Padre Jesús Nazareno de Paradas, Santa Cruz en Jerusalén y Santísima
Virgen de los Dolores ha realizado la primera entrega del material
quirúrgico a la Residencia San Inocencio de Paradas (40 batas) y al Centro
de Salud de Paradas (10 batas) a través de nuestro Alcalde, D. Rafael
Cobano Navarrete. La Hermandad se comprometió con el Director de la
residencia el martes 31 de marzo, tras escuchar sus demandas, en intentar
buscar 60 mascarillas y 60 batas. Tras realizar diferentes operaciones sin
éxito, una hermana (médico de profesión) le propuso a la dirección de la
Residencia la confección de dicho material buscando la máxima eficiencia
de este. La Hermandad ha buscado a una persona, Dª. Maria del Carmen Suárez,
que está confeccionando de forma solidaria 60 mascarillas con unas condiciones
especiales en su diseño, y que serán entregarán este fin de semana. La empresa
paradeña “Azul de Colibrí” ha diseñado, con la supervisión de nuestra hermana,
unas batas de plástico. Nuestra Hermandad agradece eternamente el trabajo que
han realizado las personas que trabajan en esta empresa capitaneada por D. Manuel
Alcaide López, D. Antonio García Mata y D. Antonio Alcaide López. También
agradecemos a Dª Amparo López Suárez y una hermana nuestra que, con cariño y
felicidad, están haciendo el trabajo de costura. La segunda entrega de batas
a ambos centros se realizará a principios de la semana que viene.
|
|
VIVENCIAS DEL VIERNES SANTO
Este año viviremos una Semana Santa atípica sin procesiones en las
calles. Nuestra Hermandad, adecuándose a la celebración de la Semana
Santa en estas difíciles circunstancias, quiere que los hermanos estén
lo más cerca posible a ella.
Por ello anima a los hermanos a que manden un vídeo al correo de la
Hermandad nazarenosdeparadas@gmail.com contando sus experiencias del Viernes
Santo. Con esta idea se pretende que recordemos nuestro día grande y los
más mayores nos cuenten cómo era el Viernes Santo de antaño. Entre todos
podemos crear el ambiente de vísperas a la mañana de Viernes Santo recordando
y conociendo vuestras particulares historias que forman parte del tesoro
sentimental de la Hermandad.
El vídeo debe grabarse de forma horizontal y tener una duración inferior a un minuto.
|
PROGRAMA DE ACCIONES DE LA HERMANDAD
|
PRECES Y ORACIÓN A LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES
En recuerdo del Traslado de la Santísima Virgen de los Dolores a su paso
procesional que debería desarrollarse esta noche de hoy martes 31 de marzo,
publicamos un vídeo con la lectura de preces y oración a la Santísima Virgen
de los Dolores que nos trasladarán a este íntimo momento. Invitamos a todos
los hermanos y devotos que se unan a esta oración.
PRECES
|
REZO DE LOS SIETE DOLORES DE LA VIRGEN Y ORACIÓN A LA
SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES
Por iniciativa del Grupo Joven de nuestra Hermandad, a partir de mañana y
durante toda la semana, se llevará a cabo la publicación de vídeos con el
rezo de los Siete Dolores de la Virgen.
Martes: 1º Dolor. La Profecía de Simeón en la Presentación del Niño Jesús.
Miércoles: 2º Dolor. La huida a Egipto con Jesús y José. Y 3º Dolor. La
pérdida de Jesús.
Jueves: 4º Dolor. El encuentro de Jesús con la Cruz a cuestas camino del
Calvario. Y 5º Dolor. La Crucifixión y la agonía de Jesús.
Viernes: 6º Dolor. La lanzada y el recibir en brazos a Jesús ya muerto.
7º Dolor. El Entierro de Jesús y la Soledad de María.
En recuerdo del Traslado de la Santísima Virgen de los Dolores a su paso
procesional que debería desarrollarse la noche de mañana martes 31 de marzo,
se publicará un vídeo con la lectura de preces y oración a la Santísima Virgen
de los Dolores que nos trasladarán a este íntimo momento.
Invitamos a todos los hermanos y devotos que se unan a la oración hacia
nuestros Amantísimos Titulares a través de las siguientes publicaciones que se
divulgarán por los medios de comunicación de la Hermandad.
|
DONACIÓN RESIDENCIA
La Hermandad y Primitiva Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa
Cruz en Jerusalén y Santísima Virgen de los Dolores de Paradas ha realizado
este mediodía de hoy sábado 28 de marzo una donación a la Residencia de San
Inocencio de Paradas consistente en diverso material necesario para estos
difíciles momentos por los que atravesamos: delantales, manguitos, gorros,
bayetas desechables, batas de visita y desinfectante, aportando un granito
de arena más para cubrir las necesidades más urgentes de la Residencia. Con
este sencillo gesto queremos hacer partícipes de esta donación a todos los
hermanos de nuestra querida Hermandad.
Nos sumamos, por tanto, a la iniciativa de la Real Hermandad del Santo
Entierro de Paradas y continuamos colaborando con la Residencia. Ahora más
que nunca.
Agradecemos a la empresa Aquidel todo el material que nos ha proporcionado
y su colaboración desinteresada.
Que Nuestro Padre Jesús Nazareno y su Bendita Madre, la Santísima Virgen
de los Dolores nos guarden en nuestro quehacer diario y nos protejan en estos
momentos.
|
ANIVERSARIO HERMANDAD JESÚS NAZARENO
Hoy, 25 de marzo de 2020, se cumplen 415 años de la Fundación de la
Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, hecho que tuvo lugar un 25 de
marzo de 1605, festividad de Nuestra Señora de la Encarnación. Pedimos a
los hermanos que eleven una oración por los fallecidos por el Covid-19,
por la pronta recuperación de los afectados así como por el restablecimiento
de la situación actual.
|
COMUNICADO OFICIAL
La Junta de Gobierno de La Hermandad y Primitiva Cofradía de Nuestro
Padre Jesús Nazareno, Santa Cruz en Jerusalén y Santísima Virgen de Dolores
de Paradas, tras consultar con su Director Espiritual, una vez reunida
esta noche en Cabildo de Oficiales extraordinario, y habida cuenta de las
medidas anunciadas por el Gobierno de España, por la Junta de Andalucía, y
la Autoridad Eclesiástica, ha tomado las siguientes decisiones apelando a
la responsabilidad y precauciones, y atendiendo a las recomendaciones de
las autoridades:
- Suspender el Solemne Triduo a Nuestros Sagrados Titulares, así como la
Función Principal de Instituto.
- Suspender los ensayos de costaleros y del coro de nuestra Hermandad.
- Suspender el reparto presencial de papeletas de sitio en la secretaría
de la Hermandad y mantener la posibilidad de expedir la papeleta on-line a
través de nuestra web.
- Suspender el Traslado de la Santísima Virgen de Los Dolores a su paso
procesional.
- Suspender la Solemne Función a Nuestro Padre Jesús Nazareno.
La Hermandad informará puntualmente a sus hermanos y fieles a través de
los medios de comunicación propios y ajenos de las futuras acciones y medidas
que pudiera tomar siempre atendiendo a las indicaciones de las administraciones
y autoridades sanitarias competentes.
La Junta de Gobierno y el Director Espiritual de la Hermandad se encomiendan
a Nuestro Padre Jesús Nazareno y a la Santísima Virgen de los Dolores en estas
circunstancias tan excepcionales y ruega a sus hermanos que eleven sus oraciones
para la pronta solución de esta crisis sanitaria.
En Paradas a 13 de Marzo del Año del Señor del 2020
La Junta de Gobierno
|
APERTURA PLAZO PAPELETAS SITIO A TRAVÉS DE LA WEB
Este DOMINGO, 8 DE MARZO DE 2020, ha comenzado
a estar operativa la aplicación de la web de la Hermandad para obtener la
PAPELETA DE SITIO
El proceso es muy sencillo.
Accediendo a la página web de la hermandad “http://www.nazarenosdeparadas.org/”,
encontraremos una pestaña con la clara indicación “Papeleta de sitio”.
Pulsando sobre ella, se accederá automáticamente a la aplicación en la que,
a través de un breve formulario, se puede adquirir la papeleta de sitio en PDF.
Es importante imprimirla en papel para llevarla el
Viernes Santo por la mañana.
La aplicación lo primero que pedirá es identificar al Hermano que desea obtener
su papeleta de sitio mediante su DNI.
Pulsando aceptar accederemos al formulario siguiente:
Como vemos, en el mismo formulario web existe un casillero en el que se puede
indicar cuantas observaciones creamos oportunas.
Asimismo, también se puede marcar nuestro ofrecimiento para participar en la
organización de la Cofradía. En este caso, agradeceríamos desde la Diputación
Mayor de Gobierno que nos indique en el casillero de observaciones su número de
móvil con objeto de poder ponernos en contacto con usted.
Vemos que para obtener la papeleta de sitio mediante este cómodo y sencillo
método es
imprescindible que la Hermandad disponga del DNI del
hermano
Si el Hermano no lo ha aportado con anterioridad, desde la misma aplicación
se puede acceder a un formulario para comunicar o corregir datos personales.
Si trata de obtener la papeleta de sitio para un menor que aún no disponga
del DNI puede ponerse en contacto con la Diputación Mayor de Gobierno de la
Hermandad en el correo “nazarenosdeparadas.dmg@gmail.com”, planteando el asunto.
En breve contestaremos al remitente del correo adjuntándole un código que le
permita obtener la papeleta de sitio.
Esta aplicación web permanecerá activa desde el 8
hasta el 28 de marzo de 2020.
Aparte de este método, se podrá obtener la papeleta de sitio de forma presencial
en la secretaría de la Hermandad del lunes 23 al sábado 28 de marzo de 2020, en
horario de 19:00 a 21:00 horas.
Si algún hermano pretendiese sacar la papeleta de sitio cumplido el plazo
establecido, perdería cualquier derecho que tuviese por antigüedad.
MANUAL DE INDICACIONES PORMENORIZADAS PARA SACAR LA
PAPELETA DE SITIO A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN WEB
La propia aplicación, en el lateral derecho del segundo formulario, ofrece
una serie de “Indicaciones” que aclara como se debe cumplimentar el formulario.
Las opciones que tenemos para elegir tramo son las siguientes: El hermano no participará
en el cortejo procesional; Tramos de niños (1º y 4º); Monaguillos Cristo; Monaguillos
Virgen; Tramos de Cristo; Tramos de Virgen; Tramo de Cruces; Costalero Cristo; Costalero
Virgen; Vela para alumbrar detrás del paso de Cristo; Vela para alumbrar detrás del paso
de Virgen.
Todos los NIÑOS DE 0 A 12 AÑOS deben seleccionar la opción “Tramo de niño
(1º o 4º)”. Los NIÑOS DE 0 A 6 años van en el 4º tramo, siendo este el único en
el que se permite que el nazareno vaya acompañado de un familiar. Este también
es el único tramo en el que los nazarenos pueden ir en carrito o en sillita.
Los NIÑOS DE 7 A 12 años van en el 1º tramo.
Para que el niño pueda ir delante de los pasos en el grupo de MONAGUILLOS,
debe andar por sí mismo de forma autónoma y debe ir vestidos tal y como indican
las Ordenanzas, no pudiendo ir acompañado más que por el Diputado que se destine
a tal efecto. Aquellos que no cumplan con estas condiciones deberán ubicarse en
el tramo 4º tramo. Para sacar la papeleta de monaguillo debe accederse a la plataforma
con el DNI del hermano, seleccionar la opción “Tramo de niño (1º o 4º)” e indicar
en las observaciones que se solicita sitio para monaguillo de Cristo o monaguillo
de Virgen.
Los hermanos que se quieran ofrecer a participar en la organización de la cofradía,
deben así indicarlo en el siguiente desplegable. Este es el caso de los hermanos que quieran
portar INSIGNIA o pertenecer al grupo de DIPUTADOS DE TRAMO o, en el caso de que no se vista,
participar como COLABORADOR EXTERNO. Estos hermanos debe seleccionar “Tramos de Cristo”,
“Tramos de Palio” o “El hermano no participará en el cortejo procesional” según su preferencia
para el caso en el que no existan vacantes en estos puestos de insignias o diputados de tramo.
Estos hermanos deben indicar también en la casilla de comentarios un número de móvil de contacto
y si en años anteriores han portado insignias o han sido diputados de tramo indicar además en
la casilla de comentarios el puesto que ocupó el año anterior
Los hermanos que quieran acompañar a nuestros titulares con VELA DE ACOMPAÑAMIENTO
DETRÁS DE LOS PASOS deberán seleccionar “Vela para alumbrar detrás del paso de Cristo”
o “Vela para alumbrar detrás del paso de Virgen” según su preferencia.
Los ACÓLITOS deben ponerse en contacto previamente con el Diputado de Juventud.
Deberán seleccionar “Tramos de Cristo” o “Tramos de Palio” en el primer desplegable. En el segundo
desplegable deben indicar que se ofrecen a participar como acólito y en la casilla de comentarios
escribir cuál es el puesto exacto que el Diputado de Juventud le ha indicado que ocupará en el cortejo.
Recordamos que los COSTALEROS y el GRUPO DE CAPATACES, como el resto de hermanos,
tienen la obligación de sacarse la papeleta de sitio. Deberán seleccionar la opción
“Costalero” e indicar en la casilla de comentarios si es costalero del paso de Cristo,
del paso de Virgen o pertenece al grupo de capataces.
SI EL HERMANO NO SE VISTE debe sacarse la papeleta de sitio indicando la opción
“El hermano no participará en el cortejo procesional”.
En el casillero de comentarios se puede indicar cuantas observaciones creamos oportunas.
|
PRESENTACIÓN DEL BOLETÍN CUARESMAL “NAZARENOS” 2020
En la tarde del sábado 22 de febrero de 2020 un grupo de hermanos se
congregó en la Ermita de San Albino para llevar a cabo la presentación del
boletín cuaresmal de la Hermandad. La bienvenida a los presentes corrió a
cargo del Hermano Mayor, D. Mario Alcaide Barrera, quien dio paso a los
miembros integrantes del Consejo de Redacción.
Cada uno de los miembros del Consejo de Redacción explicó el contenido de
los artículos que componen este boletín cuaresmal, que hace ya el número 23.
En este año 2020, el monográfico interior está dedicado a la visión que las
otras hermandades de Paradas y el Consejo de Hermandades tienen de nuestra
Hermandad. Algo sumamente original y novedoso. Un año más, el boletín cuaresmal
se confirma como un medio de comunicación necesario para la Cuaresma y para,
en definitiva, la vida de la Hermandad. Enhorabuena a los miembros del Consejo
de Redacción por el trabajo realizado.
|
BOLETÍN CUARESMAL 2020
|
BOLETÍN CUARESMAL 2020
El Consejo de Redacción del Boletín de la Hermandad está preparando el
próximo número para la Cuaresma de 2020. Aquella persona que desee participar,
puede enviar su artículo o material gráfico, remitiéndolo a la siguiente
dirección: secretaria@nazarenosdeparadas.org. La fecha límite para la entrega
es el 15 de enero de 2020.
|
SALIDA PROCESIONAL DEL DULCE NOMBRE DE JESÚS EN PARADAS
El pasado sábado 4 de Enero de 2020 tuvo lugar la salida procesional del
Dulce Nombre de Jesús por las calles de Paradas. Salida organizada por la Real
Hermandad del Santo Entierro de Paradas. En esta salida procesional, acompañaron
a la imagen numerosos grupos jóvenes de otras hermandades venidos desde fuera
de Paradas, así como las hermandades de Paradas y grupos parroquiales. Nuestra
Hermandad estuvo representada por el Grupo Joven como se aprecia en una de las
imágenes.
|
IV EUCARISTÍA DE LA JUVENTUD DEL GRUPO JOVEN HERMANDAD DEL
CAUTIVO DE PARADAS
El pasado 27 de diciembre el Grupo Joven de nuestra Hermandad participó en
la IV Eucaristía de la Juventud organizada por el Grupo Joven de la Hermandad
del Cautivo de Paradas y celebrada en nuestra Parroquia de San Eutropio de Paradas.
Una buena forma de despedir el año 2019 con la juventud de nuestra Hermandad como
bandera.
|
FELIZ NAVIDAD
|
LA HERMANDAD DEL NAZARENOS DE PARADAS SIGUE CON EL
DESEO DE QUE VENGAS POR TU CARNET DE DONANTE DE ÓRGANOS
|
MONTAJE DE UN BELÉN EN LA CAPILLA DE LA SANTÍSIMA VIRGEN
DE LOS DOLORES
Coincidiendo con la festividad de la Inmaculada Concepción, el Grupo Joven
de nuestra Hermandad ha montado un magnífico Belén en la capilla de la Santísima
Virgen de los Dolores. Este Belén contiene edificios emblemáticos de nuestro
pueblo: ermita de San Albino o Iglesia de San Eutropio, entre otros.
|
NHD CARLOS TOMÁS BARRERA LOZANO, REY MAGO DE CÁRITAS
El Grupo Parroquial de Cáritas nombra cada año a su Rey Mago de Oriente.
En esta ocasión será NHD Carlos Tomás Barrera Lozano, un joven comprometido
con la comunidad parroquial, quien sea el encargado de encarnar al Rey Mago
que reparta la ilusión entre los más pequeños. Le acompañarán Inmaculada
Jiménez Morillas y Laura Molina Rodríguez como pajes reales. A través de
esta bonita iniciativa, Cáritas continúa apostando por la fantástica juventud
que hay en nuestra parroquia. Enhorabuena.
|
LA DIPUTACIÓN DE CARIDAD ENTREGA UN DONATIVO DESTINADO AL
PROYECTO PARA LA COMPRA DE UN AUTOMÓVIL PARA LA ASOCIACIÓN DE ENFERMOS DE
ALZHEIMER DE PARADAS
El pasado 14 de noviembre de 2019, la Hermandad hizo entrega de un
donativo valorado en 1200€ para la compra de un automóvil para la Asociación
de Enfermos de Alzheimer de Paradas.
Esta dotación es producto de los donativos recogidos en la Solemne Función
de Nuestro Padre Jesús Nazareno (besapiés) y en la Función en Honor a la
Santísima Virgen de los Dolores (besamanos), así como de la Hermandad.
En la imagen podemos ver al actual Diputado de Caridad de la Hermandad NHD
José Manuel Cenizo Benjumea junto a miembros de la Asociación de Enfermos de
Alzheimer de Paradas.
|
AVISO MISA DE DIFUNTOS
La Misa de Réquiem en sufragio de todos los hermanos difuntos de la
Hermandad del viernes 8 de noviembre de 2019 se traslada a las 20:00
horas de la tarde en lugar de las 19:30 horas como estaba anunciada.
Pedimos disculpas por las molestias ocasionadas.
|
MISA DE DIFUNTOS Y CABILDO GENERAL DE CUENTAS Y
ACTIVIDADES
Dando cumplimiento a lo dispuesto en las Reglas de la Hermandad,
el próximo viernes día 8 de noviembre de 2019, a las 19.30
horas, esta Hermandad celebrará Misa de Réquiem
en sufragio de todos sus hermanos difuntos, en especial por los fallecidos
en este año. La Misa será presidida por el Director Espiritual
D. Francisco Javier Aranda Palma. La Junta de Gobierno recuerda
a todos los hermanos la obligación que tienen de asistir a este acto tal
como ordenan nuestras Reglas.
Una vez terminada la Santa Misa, se celebrará Cabildo General
Ordinario de Cuentas y Actividades en el salón de la Hermandad,
dando comienzo a las 20.30 horas en primera convocatoria
y a las 21.00 horas en segunda convocatoria con el
siguiente orden del día:
- Oración.
- Lectura y aprobación, si procede, del acta del Cabildo General
de Cuentas y Actividades anterior.
- Informe de Cuentas y Actividades de la Hermandad.
- Lectura y aprobación, si procede, del presupuesto de ingresos
y gastos para el siguiente ejercicio.
- Ruegos y preguntas.
Con relación a lo dispuesto en la Regla 57ª.2, podrán tomar parte activa
en el Cabildo General todos los hermanos mayores de 18 años.
|
MISA EN HONOR A SAN JUAN PABLO II
Como está recogido en nuestras reglas, la Hermandad celebró el martes 22
de octubre de 2019 Santa Misa en Honor a San Juan Pablo II. Durante la misma,
la reliquia que fue confiada por el Vaticano a la Hermandad consistente en
cabello natural del Santo fue expuesta y venerada al término de la misma por
todos los devotos como puede apreciarse en las imágenes.
| |
MISA EN HONOR A SAN JUAN PABLO II
Como está recogido en nuestras reglas, nuestra Hermandad celebrará el
próximo martes 22 de octubre de 2019, a las 20 horas, Santa Misa
en honor a San Juan Pablo II. Durante la misma, la reliquia que
fue confiada por el Vaticano a la Hermandad consistente en cabello natural
del Santo será expuesta y venerada al término de la misma por todos los
devotos.
|
NHD GERMAN PARRILLA GÓMEZ, PREGONERO DE LA SEMANA SANTA
DE PARADAS 2020
El pasado 11 de octubre El Consejo Local de Hermandades y Cofradías de
la Villa de Paradas designaba como Pregonero de la Semana Santa de Paradas
de 2020 a NHD Germán Parrilla Gómez.
Germán cuenta con 31 años, ha realizado los estudios de Técnico superior
de Integrador Social y Técnico en cuidados auxiliares de enfermería. Actualmente
trabaja en el Hospital Virgen del Rocío (Sevilla).
En su vida cofrade es hermano de nuestra Hermandad. Hace unos años sus pasos
le llevaron hasta la Virgen de la Candelaria, y creció una devoción que ha hecho
que hoy forme parte de esta corporación y cada Martes Santo vista la túnica blanca.
Germán ha estado desde el principio en la proceso de reorganización de la Hermandad
de la Santísima Vera + Cruz de Paradas. Actualmente es miembro de la Junta de
Gobierno, siendo el prioste de la Hermandad. Además es miembro del Grupo de Fieles
de Nuestra Señora de los Remedios de Paradas. Dirige la web de referencia Paradas
Cofrade.
La Hermandad le felicita y le desea la mejor de las suertes para tan señalado día.
|
RESEÑA BIOGRÁFICA DE LA SOCIEDAD FILARMÓNICA DE PILAS
La Sociedad Filarmónica de Pilas es una institución que fue constituida a
finales de la década de los años 70 del pasado siglo, luego en los años posteriores
se hace cargo de este grupo D. Jesús Villarán Diago, aunque no sería hasta
principios de los 80 y bajo la dirección de su Director Honorario D. José Vicente
Micó Álvarez cuando comienza a dar sus primeros conciertos y hacerse presente en
la Semana Santa. No obstante, existen antecedentes de bandas anteriores a la
formación musical que hoy día conocemos.
Esta formación planta sus raíces y se nutre de su magnífica escuela municipal
de música de Pilas. Lugar donde se empiezan a formar todos y cada uno de los
mejores músicos pileños y por donde pasan todos los miembros de esta corporación.
En la actualidad desde 2011 se encuentra dirigida por D. Juan Luis Monsalves
Suárez y D. José Luis Bejarano Jacinto, ascendiendo su número de componentes a 60
músicos, número que se ve incrementado en Semana Santa pasando a alcanzar los 80-85
músicos. Tal y como se consideran ellos mismos, se trata de una auténtica familia
numerosa que persigue un objetivo común, la divulgación de la cultura a través de
la música.
Podríamos pasarnos horas nombrando premios, intervenciones, entrevistas,
reportajes… dada la relevancia que ha tenido esta banda a lo largo de los años.
La Banda de Música de la Sociedad Filarmónica de Pilas ha participado en la Semana
Santa de muchísimos rincones de Andalucía y muchas de sus capitales, lo que la ha
hecho hacerse con afamado puesto y nombre en la Semana Mayor sevillana y andaluza.
Cabe destacar sus años recorriendo las calles de Sevilla en las hermandades del
Divino Perdón (Parque Alcosa), Jesús Despojado, Beso de Judas, San Esteban, Cristo
de Burgos, La Lanzada y Monte-Sion. Como nota actual hizo conciertos de cuaresma
en la Basílica de la Macarena y en la capilla de los Marineros de la Esperanza de
Triana, donde también realizó el concierto homenaje a D. José Albero Francés.
También es de resaltar el acompañamiento a la Virgen de la Paz y Esperanza de
Córdoba en su salida extraordinaria el 18 de octubre de 2014, esta actuación será
recordada por todos debido a la repercusión mediática que ha tenido en toda Andalucía
dentro del mundo cofrade.
Destacaríamos también en ese año el concierto de Marchas Procesionales (Parroquia
del Sagrado Corazón de Jesús – Hermandad de la Victoria), dentro del programa con
motivo del 75 aniversario fundacional y presentación de la marcha Victoria y Humildad
(compuesta por D. Ernesto Naranjo Hernández –componente de la S.F. de Pilas), dedicada
a dicha Hermandad.
La Sociedad Filarmónica de Pilas está presente en la Semana Santa de las provincias
de Huelva (Domingo de Ramos y Miércoles Santo), Algeciras (Cádiz), Pilas, La Roda de
Andalucía y Pedrera (Sevilla) y cuenta en su haber con cuatro trabajos discográficos y
diversos premios, siendo el último el obtenido en el verano del 2015, en el II Certamen
de Bandas de Música en la localidad de Olivares.
El 29 de septiembre de 2018 acompañó musicalmente a Mª Sª de la Paz de Huelva, en su
espléndida salida extraordinaria con motivo de su 75 aniversario fundacional, donde fue
excelente su intervención.
Cabe recordar también el concierto extraordinario – 9 de diciembre de 2018 - ofrecido
a la Victoria con motivo de los actos del L aniversario de la bendición de la imagen,
en el cual se estrenó la marcha Señora del Cielo.
Participa cada año ininterrumpidamente desde 1984 hasta la actualidad en la afamada
Feria de la Cultura de Pilas, a principios de septiembre en nuestra villa.
Se abre un nuevo periodo musical en el acompañamiento a la Santísima Virgen de los
Dolores. Se inaugura, por tanto, un nuevo tiempo musical para la música de palio en
nuestra Hermandad en el que, a buen seguro, el importante legado que atesora esta formación
dejará su impronta en la mañana del Viernes Santo en Paradas.
|
NOMBRAMIENTO DE CAPATACES 2020
La Junta de Gobierno reunida en Cabildo de Oficiales el pasado 6 de
septiembre de 2019 ha nombrado capataz del paso de Nuestro Padre Jesús
Nazareno para la Semana Santa de 2020 a NHD José Eutropio Lara Ramírez
y capataz del paso de la Santísima Virgen de los Dolores a NHD Marcos
A. Saucedo Lara. Enhorabuena a ambos.
|
SOLEMNE FUNCIÓN A LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES
El pasado sábado 14 de septiembre nuestra Hermandad celebró Solemne Misa
en honor a su amantísima Titular, la Santísima Virgen de los Dolores, ocupando
la Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. D. Manuel Palma Ramírez (Párroco de Nuestra
Señora del Mar, Sevilla). Una función que congregó a muchos hermanos en la
tarde del sábado en nuestra Iglesia de San Eutropio.
La misa fue cantada por el Coro de la Hermandad con la prestancia a que
nos tienen acostumbrados, y unos cantos que calaron en todos los presentes.
Interpretaron el Himno a la Virgen de los Dolores en dos ocasiones. Agradecemos,
una vez más, su participación. Una vez concluida la celebración, la Santísima
Virgen de los Dolores quedó expuesta en besamanos para todos los presentes.
Cabe también agradecer a todas las personas que dejaron su donativo destinado
a la compra de un automóvil para la Asociación de Alzheimer de Paradas.
También aprovechamos estas líneas para dar la enhorabuena a la priostía de
la Hermandad y a las camareras de la Virgen por el trabajo realizado para esta
Solemne Función, así como a todos los hermanos que han aportado un granito de
arena colaborando permanentemente durante estos días del mes de septiembre.
|
FUNCIÓN A LA VIRGEN DE LOS DOLORES 2019
|
III CAMPAMENTO DE LA HERMANDAD: UNA REALIDAD ILUSIONANTE
El pasado 8 de julio de 2019 El Porche amanecía vibrando con la ilusión
de más de 70 jóvenes de nuestra Hermandad que estaban a punto de emprender
la tercera edición del Campamento de Verano que organiza nuestra Corporación
a través de la coordinación de NHD José Manuel Cenizo Benjumea, Diputado de
Caridad. A las siete y media de la mañana se rezó una oración frente al altar
de Nuestro Padre Jesús Nazareno, recibiendo la bendición de nuestro Párroco y
Director Espiritual, D. Francisco Javier Aranda Palma.
El campamento tuvo lugar en las inmediaciones del camping “Las Breñas” en
la localidad cordobesa de Almodóvar del Río durante los días 8, 9 y 10 de julio.
Este año la temática del campamento versaba sobre ‘Los Juegos del Hambre’. Con
esta narrativa, nuestros jóvenes hermanos que comprendían las edades de entre
8 y 23 años, se organizaron en distritos compuestos de todas las edades.
El desarrollo del campamento estaba formado por una serie de entrenamientos
donde los distritos tenían que esforzarse al máximo para conseguir “armamento”
que utilizarían en la “batalla final”. Estos entrenamientos tuvieron lugar en
muchos campos. Tanto en aire haciendo tirolina en el Parque Multiaventura de
Hornachuelos; en agua con las actividades de kayak, padel surf gigante y wipeout
en el embalse de la Breña II; y en tierra realizando ejercicios de escalada,
tiro con arco y cerbatana.
En el centro neurálgico de nuestros jóvenes que se hicieron llamar en esta
edición “guerreros”, siguieron realizando más entrenamientos con gymkanas, juegos
de orientación además de veladas nocturnas llenas de juegos que para superarlos
tenían que poner toda su capacidad e inteligencia. En las instalaciones de este
camping tuvo lugar su descanso, alimentación e higiene en bungalows con literas y
aire acondicionado, piscina, pistas deportivas, bar-comedor y un extenso espacio
de césped, que sirvieron para el disfrute y la fluidez de los juegos organizados.
Además de una preparación espiritual cada noche.
En la “batalla final” del campamento nuestros jóvenes dieron una lección de
verdadera hermandad. Uniéndose todos los distritos para vencer al mal que era
aquel que quería que combatiesen entre ellos. De manera que todos salieron
ganadores en un “campamento atípico” que une la diversión de multitud de actividades
con los valores que la Iglesia y la Hermandad debe de transmitir a los jóvenes.
JESÚS PÉREZ VERA
|
FIESTAS PATRONALES 2019
Un año más, nuestra Hermandad ha participado activamente dentro de las
fiestas patronales de nuestro pueblo. Este año la encomienda era la de la
preparación del paso de la Virgen del Carmen, tarea realizada por una
serie de hermanos que han ultimado todos los detalles para que la virgen
procesione, un año más, tras nuestro patrón, San Eutropio. Cabe resaltar,
también, las tareas de montaje y desmontaje del altar de cultos para la
novena que se ha celebrado en honor a San Eutropio y a la Virgen del Carmen.
Durante estos días de preparación ha brillado un gran ambiente de
confraternidad, culminando en la procesión del 15 de julio, como es
tradicional, con una representación encabezada por el Hermano Mayor, D.
Mario Alcaide Barrera, con estandarte y cuatro varas. Enhorabuena a todos
y feliz verano.
|
LA HERMANDAD FIRMA EL CONTRATO PARA INICIAR LOS TRABAJOS
DE LA CUARTA FASE DEL PALIO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES
En la tarde del pasado martes 2 de julio la Hermandad visitaba el taller
del bordador astigitano D. Jesús Rosado Borja para rubricar el contrato
que iniciará los trabajos de la cuarta fase del palio de la Santísima Virgen
de los Dolores.
En esta cuarta fase se realizará la bambalina lateral derecha, ya una vez
concluida la realización de la bambalina lateral izquierda. Con esta cuarta
fase, pues, continúa este importante proyecto para la Hermandad.
En la imagen podemos ver, por una parte a D. Jesús Rosado Borja, y por otra
parte a D. Mario Alcaide Barrera, Hermano Mayor de la Hermandad y al Mayordomo
1º NHD José Luis Martín Saborido.
|
CORPUS CHRISTI 2019
El pasado domingo 23 de junio de 2019 tuvo lugar la celebración
del día del Corpus Christi en Paradas. Después de la misa a las nueve
de la mañana, tuvo lugar la procesión por las calles de nuestro pueblo.
Como es tradicional, la Hermandad estuvo representada en la procesión
con estandarte y cuatro varas, encabezando la representación el Hermano
Mayor, D. Mario Alcaide Barrera.
Desde tempranas horas, los responsables de la priostía en conjunción
con los miembros de la Junta de Gobierno y el Grupo Joven montaron un
altar situado en la calle Larga, destacando la exposición de la reliquia
de San Juan Pablo II. A destacar la magnífica alfombra de sal que crearon
los miembros del Grupo Joven de la Hermandad. Desde esta columna trasladamos
nuestras felicitaciones a todos los hermanos que hicieron posible, un año
más, el montaje de este maravilloso altar.
También se les hizo entrega de un detalle a todos los hermanos que han
recibido la primera comunión en 2019 como puede apreciarse en las imágenes.
|
ANUNCIO OFICIAL DE LA CONTRATACIÓN DE LA SOCIEDAD
FILARMÓNICA DE PILAS
Durante la tarde de ayer jueves 20 de junio de 2019, tenía lugar
en las dependencias de la Hermandad la contratación por un período de
dos años, de la Sociedad Filarmónica de Pilas (Sevilla) para acompañar
a la Santísima Virgen de los Dolores en la estación de penitencia del
Viernes Santo.
En el momento de la firma del contrato estuvieron presentes por parte
de la Sociedad Filarmónica de Pilas (Sevilla), D. Juan Antonio Ortiz
Suárez (presidente) y D. Juan Carlos Jiménez García (vocal). Representando
a nuestra Hermandad estuvieron presentes el Hermano Mayor D. Mario Alcaide
Barrera, NHD Marcos Saucedo Lara (capataz del paso de la Virgen) y NHD José
Luis Martín Saborido (Mayordomo 1º).
Próximamente daremos a conocer una reseña histórica de esta brillante
formación que abre un nuevo periodo musical en el acompañamiento a la Santísima
Virgen de los Dolores. Se inaugura, por tanto, un nuevo tiempo musical para la
música de palio en nuestra Hermandad en el que, a buen seguro, el importante
legado que atesora esta formación dejará su impronta en la mañana del Viernes
Santo.
|
AYUDA PARA ENCONTRAR UN TRANSPLANTE DE MÉDULA PARA
EL PEQUEÑO NICO
El próximo miércoles 19 de junio, a las 19.30 horas, en el Aula
Municipal de Cultura La Comarcal de Paradas, el Dr. Manuel Marín Rueda,
coordinador médico del Centro de Transplantes, Tejidos y Células de
Sevilla, acudirá a Paradas para dar una charla informativa sobre “Registro
como posible donante de médula ósea”.
El objetivo de la charla es informar para posible aumentar
las donaciones y poder ayudar a personas en la situación del pequeño
Nico. La idea es trasladar su equipo un día a Paradas para hacernos
donantes y no depender del traslado a Sevilla.
Hacemos, por tanto, un llamamiento a los vecinos de Paradas y alrededores,
sobre todo jóvenes entre 18 y 40 años. ¡Ayúdanos a difundir. Dona médula,
dona vida!
|
GRUPO JOVEN EN LA CRUZ DE MAYO DE LA HERMANDAD DE
JESÚS NAZARENO DE MARCHENA Y EN LA CRUZ DE MAYO DE LA HERMANDAD DEL
CAUTIVO DE PARADAS
El pasado sábado 26 de mayo, el Grupo Joven de nuestra Hermandad
participó en la Cruz de Mayo organizada por el Grupo Joven de la
Hermandad de Jesús Nazareno de Marchena. Nuestra juventud acudió a
esta vecina localidad para representar a la Hermandad con cuatro varas
junto con otros grupos jóvenes de Marchena, en un cortejo que recorrió
las calles más populares del barrio de San Miguel. También participaron
en la Cruz de Mayo organizada por la Hermandad del Cautivo de Paradas
que recorrió las calles de nuestro pueblo en la tarde del domingo 2 de
junio de 2019.
|
III CAMPAMENTO DE VERANO DE LA HERMANDAD 8-10
JULIO 2019
Una vez presentado ya el III Campamento de Verano de la Hermandad
el pasado 17 de mayo de 2019, recordamos las líneas básicas del mismo:
Ahondar en el desarrollo de las relaciones entre los más jóvenes
de nuestra Hermandad.
Aumentar, aún más, la cooperación entre los participantes.
Incrementar la responsabilidad de los monitores de la Hermandad.
Potenciar, aún más, las actividades externas de agua.
Potenciar Actividades externas de tierra y aire.
Mayor compromiso en la preparación de las oraciones.
Uso de algún móvil de forma educativa.
Temática conjunta de todas las actividades.
Aumentar el número de retos en la piscina.
Algún momento de “descanso” post almuerzo.
Participación activa de las familias durante el desarrollo del campamento.
Una vez ya finalizado el plazo límite de inscripción el pasado 31 de
mayo, son 71 los participantes inscritos en el III Campamento, siendo el
número de inscritos coincidente con el número de plazas disponibles. De
haber contado con mayor número de participantes al cierre del plazo de
inscripción, la Hermandad hubiera barajado otras fórmulas de transporte para
dar cabida a un mayor número de participantes de los ya existentes, de los
cuales nos sentimos orgullosos y contentos por anunciar su participación en
este III Campamento de Verano.
|
|
COMUNICADO OFICIAL
La Hermandad y Primitiva Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno,
Santa Cruz en Jerusalén y Santísima Virgen de los Dolores hace este
comunicado para informar sobre las últimas noticias acontecidas de la
Banda de Música Municipal de Arahal, formación que ha venido acompañando
musicalmente a la Santísima Virgen de los Dolores desde el año 2016.
Ante las noticias que hemos leído a través de una red social, esta
formación ha rescindido de manera unilateral el contrato que la unía
con nuestra Hermandad hasta 2020. Esta información aparecida el jueves
16 de mayo de 2019 los vincula con una Hermandad de nuestro vecino pueblo
de Arahal por un periodo de dos años.
La Hermandad quiere manifestar a través de este comunicado que no tiene
comunicación oficial alguna de este hecho a día de hoy. A pesar de ello, la
Hermandad ha sido conocedora de este hecho en los días previos a la firma de
ese acuerdo, a través de conversaciones extraoficiales ajenas a la formación.
Ante tal situación, la Hermandad ha decidido no tomar ninguna medida al respecto,
a pesar de tener contrato en vigor hasta 2020.
Sirvan, pues, estas líneas como muestra de agradecimiento por los servicios
prestados durante estos cuatro años y aprovechamos para desearles la mayor de
las suertes en su nueva andadura.
|
III CAMPAMENTO DE VERANO
La temática de la III edición del Campamento de la Hermandad de Jesús
Nazareno serán “Los juegos del hambre”. Que comiencen los juegos del
hambre y que la suerte esté de nuestro lado”.
|
VISITA PASTORAL DEL ARZOBISPO DE SEVILLA A PARADAS.
6 AL 12 MAYO DE 2019
La Visita Pastoral es un “auténtico tiempo de gracia y momento
especial, más aún, único, para el encuentro y diálogo del obispo con
los fieles, un verdadero paso del Señor junto a cada comunidad parroquial”,
tal y como explica mons. Asenjo en su carta pastoral Para que tengan
vida (15-9-13).
Los objetivos fundamentales de la Visita son la revitalización de las
comunidades cristianas, el impulso a la pastoral de la santidad, el
incremento de la comunión eclesial y la reanimación de las energías de
los agentes de la pastoral parroquial, agradeciéndoles, felicitándoles,
animándoles y estimulándoles, en orden a una acción apostólica más intensa.
Asimismo, estas visitas están orientadas a un mayor conocimiento de la
diócesis por parte del arzobispo y el obispo auxiliar, así como cohesión
pastoral y la coordinación.
Después del paso del obispo, la comunidad parroquial debe quedar “confirmada
en la fe, alentada en su esperanza, unida en la caridad, edificada y robustecida
en las raíces sobrenaturales de la vida cristiana y estimulada en su compromiso
apostólico y evangelizador”. La frase del Evangelio de San Juan, “Para que
tengan vida” (Jn 10, 10), es la mejor síntesis de los objetivos y fines más
genuinos de la Visita Pastoral.
La Visita Pastoral la hará el obispo auxiliar D. Santiago Gómez Sierra.
Hay una serie de encuentros que conforman la Visita Pastoral y que son los
siguientes:
LUNES 7 MAYO: Adoración Nocturna, Cáritas y Pastoral de la Salud y
Catequistas de la parroquia.
JUEVES: entrevista en la radio local, visita al colegio, Residencia Hermanas
Carmelitas.
SÁBADO: 18.30 horas. Encuentro con el Consejo de Hermandades, Hermandades
de Paradas y fieles de Nuestra Señora de los Remedios. 20 horas: confirmaciones.
DOMINGO: 12h. Misa de Clausura en la Parroquia de San Eutropio.
|
CONVIVENCIA DE HERMANOS COSTALEROS
El pasado sábado 27 de abril tuvo lugar el tradicional almuerzo
convivencia de hermanos costaleros. Ambiente magnífico y lleno de
alegría tras la estación de penitencia de este año. En este almuerzo
acompañaron a los costaleros y capataces, miembros de la Junta de
Gobierno encabezados por el Hermano Mayor, D. Mario Alcaide Barrera.
Al final del almuerzo, NHD Gustavo Saucedo Galindo recogió, en
nombre de su hermano D. José Antonio Saucedo Galindo, -quien no pudo
asistir por motivos personales- un pergamino conmemorativo de los 25
años bajo las trabajaderas del paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
A renglón seguido, NHD Salvador Enrique Cansino Carrión recibió un
pergamino conmemorativo de los 25 años como miembro del equipo de
capataces. Agradeció la confianza depositada en su persona por el actual
capataz del paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno, NHD José Eutropio Lara
Ramírez, y agradeció también a todos –capataces, costaleros y hermanos-
el trabajo realizado que ha hecho posible cumplir estos veinticinco años.
A continuación, NHD Alejandro Pérez Carrión recibió otro pergamino
conmemorativo de sus 25 años debajo de las trabajaderas. Agradeció a
todos -capataces, costaleros, y hermanos- este obsequio conmemorativo
de su trayectoria debajo del paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno y en
los últimos cuatro años bajo las trabajaderas del paso de la Santísima
Virgen de los Dolores.
|
FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN
La Junta de Gobierno de la Hermandad con su Hermano Mayor a la
cabeza, D. Mario Alcaide Barrera, os desea una feliz Pascua de
Resurrección y agradece a todos el comportamiento mostrado durante
la Estación de Penitencia del Viernes Santo. Agradecemos el comportamiento
mostrado de nazarenos, costaleros y equipo de organización, haciendo
posible que Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Santísima Virgen de los
Dolores recorriesen las calles de Paradas un año más en la mañana del
Viernes Santo.
Queremos agradecer a quienes han estado presentes en los turnos de
vela ante el Santísimo. La oración es la mejor forma de preparar la
Estación de Penitencia. Y queremos dar las gracias a todas las personas
que han puesto un granito de arena para que la cofradía saliese a la calle
dando testimonio de armonía, orden y seriedad. Gracias a este esfuerzo
generoso, la Estación de Penitencia acompañando a Nuestro Padre Jesús
Nazareno y a la Santísima Virgen de los Dolores es motivo inequívoco para
continuar aumentando la fe y devoción a Nuestros Titulares.
FOTOS: MANUEL BASCON FLORES
|
INDICACIONES PARA EL VIERNES SANTO
El Jueves Santo, 18 de abril, todo aquel hermano
que quiera revisar su posición exacta en la cofradía, podrá hacerlo
en el despacho de secretaría de la Hermandad en horario de
12 a 14 h.También se podrán revisar en este momento los
criterios de asignación de puestos.
Pasado este plazo de revisión, los puestos quedarán fijados
definitivamente para la estación de penitencia el Viernes Santo por
la mañana.
El Viernes Santo, los hermanos deberán acudir al
templo a partir de las 8:30 h, debiendo estar todos
allí siempre antes de las 9 horas.
Se recuerda que, según las Ordenanzas para la Estación de Penitencia
recogidas en nuestras reglas, “los hermanos vestirán hábito
compuesto por: túnica negra con botonadura blanca, antifaz
morado, escudo bordado en beige sobre fondo negro colocado sobre el
antifaz a la altura del pecho, cordón o cíngulo de seda blanco, guantes
negros y calzado negro o muy oscuro. Prescindirán de la utilización de
la cartonera bajo el antifaz únicamente aquellos hermanos nazarenos que
sean portadores de cruces de penitencia, bolsas de caridad y manigueteros.
Los hermanos más pequeños sustituirán el antifaz por una esclavina de
color morado. Los monaguillos incorporarán roquete de color blanco sobre
la túnica”.
El acceso a la iglesia se realizará por la puerta de la sacristía, en
el interior de la cual se encontrará un gran tablón con el listado de
todos los hermanos y su ubicación en el cortejo.
Conocido el tramo, el hermano debe dirigirse a la zona de la iglesia
marcada para él, zona en la que se encontrará el tablón con el listado
ordenado de hermanos de dicho tramo. Permanecerá en dicha zona atento a
las indicaciones del Diputado de Tramo.
Los costaleros quedarán a las órdenes de sus respectivos capataces.
Los miembros de la organización, acólitos y portadores de insignias o varas
deben dirigirse a la Capilla de la Virgen de los Dolores.
En todo momento habrá un responsable en el ambón del Altar Mayor a
quien se podrá dirigir todo hermano que necesite aclarar cualquier duda.
A las 9:15 horas dará comienzo el Acto Penitencial para el que rogamos
el máximo silencio y respeto.
Finalizado este, comenzará la formación de los tramos en la nave del
evangelio de la iglesia –izquierda de cara al altar mayor-, empezando por
los de Cristo. El nazareno, en todo momento, estará atento a las indicaciones
del Diputado de Tramo.
Este plano de la iglesia, junto con la leyenda numerada, podrá servir de
aclaración a todos los hermanos para ubicarse adecuadamente en la mañana del
Viernes Santo.
1. Puerta de entrada a la Sacristía. Puerta de entrada y salida de los
hermanos al Templo.
2. Sacristía. Tablón con el listado de hermanos y su ubicación en la
Cofradía.
3. Sagrario. Hora Santa de 8 a 9 horas.
4. Ubicación de los nazarenos del 1º tramo de Cristo.
5. Ubicación de los nazarenos del 2º tramo de Cristo.
6. Ubicación de los nazarenos del 3º tramo de Cristo.
7. Ubicación de los nazarenos del tramo de cruces.
8. Ubicación de los nazarenos del 1º tramo de Virgen.
9. Ubicación de los nazarenos del 2º tramo de Virgen.
10. Ubicación de los nazarenos del 3º tramo de Virgen.
11. Costaleros.
12. Monaguillos.
13. Acólitos y miembros de la Organización.
Diputación Mayor de Gobierno,
Hermandad y Primitiva Cofradía de
Nuestro Padre Jesús Nazareno,
Santa Cruz en Jerusalén y
Santísima Virgen de los Dolores.
Parroquia de San Eutropio
41610 Paradas (Sevilla)
www.nazarenosdeparadas.org
|
SUBIDA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO A SU PASO
PROCESIONAL 2019
Con gran solemnidad y afluencia de hermanos, el pasado Viernes de
Dolores tuvo lugar la tradicional subida de Nuestro Padre Jesús Nazareno
a su paso procesional. La Santa Misa fue celebrada por D. Andrés Ybarra
Satrústegui. La imagen de nuestro titular fue situada delante de su paso
en solemne besapiés mientras tenía lugar el rezo del Via Crucis.
Portaron la imagen NHD Juan Carlos Saucedo Bascón, NHD Juan Carlos
Saucedo Ortiz, NHD Jesús Pérez Carrión, NHD Jesús Pérez Vera, NHD, NHD
José Antonio Pastor Rodríguez y NHD José Antonio Pastor Carrión. Numerosos
hermanos y devotos acudieron a esta solemne función mostrando en todo
momento devoción y silencio extraordinarios. El donativo del besapiés irá
destinado a la compra de un automóvil para la Asociación de Alzheimer de
Paradas.
Una vez que concluyó el rezo de las catorce estaciones de penitencia,
el coro de nuestra Hermandad entonó con gran exquisitez el ya tradicional
Sube Nazareno para que nuestro titular, lentamente, subiese a su paso
procesional. Antes, como preludio a la subida, se habían cantado saetas
antiguas de Paradas con exquisita elegancia a cargo de Ana González
Avecilla.
|
SOLEMNE FUNCIÓN EN HONOR A NUESTRO PADRE JESUS
NAZARENO
|
NAZARENOS POR LA VIDA
La Santísima Virgen de los Dolores volverá a lucir, un año más, en su
candelería el Viernes Santo un cirio que llevará el eslogan “Nazarenos
por la Vida”. Este eslogan es fiel reflejo del proyecto que la Hermandad
lleva a cabo desde 2014 a través de la Diputación de Caridad y cuyo objetivo
principal es la donación de órganos. Así pues, seremos transmisores y
difusores de las palabras del Cardenal Carlos Amigo Vallejo, Arzobispo
Emérito de Sevilla, en 2002: “no te lleves al cielo lo que necesitamos
aquí”.
|
LA VIRGEN DE LOS DOLORES EN SU PASO PROCESIONAL
En la noche de ayer martes 9 de abril de 2019 tuvo lugar el traslado
de la imagen desde su capilla al paso procesional. Fueron numerosos los
hermanos presentes que acompañaron a la Santísima Virgen de los Dolores
durante el recorrido tradicional, siendo esta vez portada por NHD. José
Manuel Marín Ruiz, NHD. Faustino Montero Jiménez, NHD. Salvador Enrique
Cansino Carrión y NHD. José Juan Saucedo Vera.
Un acto que garantiza la solemnidad y que se reviste de momentos de
recogimiento y reflexión durante la procesión y cuando, finalmente, la
imagen es situada delante de su paso procesional rodeada de hermanos y
devotos.
Antes del besamanos a la Virgen, el Coro de la Hermandad quiso sumarse
a este traslado entonando “Dolorosa” con el acompañamiento musical de
Germán García González, para después concluir este acto entonando el Himno
a la Virgen de los Dolores, con letra de Máximo López y música de Germán
García.
|
TRASLADO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES DESDE
LA CAPILLA A SU PASO PROCESIONAL
Como en años anteriores, este martes 9 de abril de 2019 se procederá
al traslado de la Santísima Virgen de los Dolores desde la capilla a su
paso procesional. Es un acto que se ha convertido en un momento de gran
recogimiento personal para todos los hermanos y devotos que se congregan
esa noche delante del paso procesional de la Santísima Virgen.
El traslado tendrá lugar a las 22.30h. El acceso a la Iglesia será a
las 22.00h a través de la puerta del secretariado, permaneciendo abierta
hasta las 22.25h. Se ruega máxima puntualidad.
|
SOLEMNE TRIDUO Y FUNCIÓN PRINCIPAL 2019
Durante los días 27, 28 y 29 de marzo la Hermandad ha celebrado
Solemne Triduo a nuestros Titulares ocupando la Sagrada Cátedra el
Rvdo. Sr. D. Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, párroco de Santa María de
las Flores y San Eugenio (Sevilla), quien nos ha dejado el magisterio
de su palabra sencilla y directa, preparatoria para la Cuaresma en
estos tres días de reflexión y oración.
El orden de cultos ha comenzado con el rezo del Santo Rosario,
Ejercicio del Triduo y Santa Misa. El jueves 28 de marzo tuvo lugar
el recibimiento a los nuevos hermanos de la Hermandad. El viernes de
marzo tuvo lugar, coincidiendo con el tercer día del Triduo, solemne
Procesión Claustral por nuestro templo con S.D.M. con gran afluencia
de hermanos. Cabe decir, también, que este día está especialmente enfocado
a la juventud de nuestra Hermandad, presente durante estos cuatro días.
El sábado 30 de marzo, Función Principal de Instituto, ocupando la
Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. D. Andrés Ybarra Satrústegui, Vicerrector
del Seminario Metropolitano de Sevilla, con protestación de nuestra Santa
Fe Católica, jurando sobre la Sagrada Biblia y el Libro de Reglas.
Para finalizar este Triduo y Función Principal de Instituto, copa de
confraternidad en el Salón Parroquial. Damos las gracias a todos los
hermanos por su asistencia y colaboración en estos cultos así como
agradecemos a la Priostía y a la Diputación de Cultos el trabajo que han
realizado. Agradecemos también la presencia constante del Grupo Joven y la
del Coro de la Hermandad con su entrega y participación en estos días a
través de sus magníficos cantos.
|
OBTENCIÓN PAPELETAS SITIO
Desde hoy, LUNES 1 DE ABRIL hasta este
SÁBADO 6 DE ABRIL DE 2019, en horario de 19:00 a 21:00
horas, se podrá obtener la PAPELETA DE SITIO
de forma presencial en la secretaría de la Hermandad.
De forma paralela, seguirá activa la aplicación web para la obtención
de la papeleta de sitio también hasta este próximo sábado, día 6 de abril
de 2019.
Si algún hermano pretendiese sacar la papeleta de sitio cumplido el
plazo establecido, perdería cualquier derecho que tuviese por antigüedad.
Diputación Mayor de Gobierno,
Hermandad y Primitiva Cofradía de
Nuestro Padre Jesús Nazareno,
Santa Cruz en Jerusalén y
Santísima Virgen de los Dolores.
Parroquia de San Eutropio
41610 Paradas (Sevilla)
www.nazarenosdeparadas.org
|
SOLEMNE TRIDUO Y FUNCIÓN PRINCIPAL 2019
|
CONFERENCIA A CARGO DE D. JOSÉ GÁMEZ MARTÍN. SÁBADO
30 DE MARZO. 18 HORAS. ORGANIZA: PARROQUIA DE SAN EUTROPIO DE PARADAS
|
APERTURA PLAZO PAPELETAS SITIO A TRAVÉS DE LA WEB
Este DOMINGO, 17 DE MARZO DE 2019, ha comenzado
a estar operativa la aplicación de la web de la Hermandad para obtener la
PAPELETA DE SITIO
El proceso es muy sencillo.
Accediendo a la página web de la hermandad “http://www.nazarenosdeparadas.org/”,
encontraremos una pestaña con la clara indicación “Papeleta de sitio”.
Pulsando sobre ella, se accederá automáticamente a la aplicación en la que,
a través de un breve formulario, se puede adquirir la papeleta de sitio en PDF.
Es importante imprimirla en papel para llevarla el
Viernes Santo por la mañana.
La aplicación lo primero que pedirá es identificar al Hermano que desea obtener
su papeleta de sitio mediante su DNI.
Pulsando aceptar accederemos al formulario siguiente:
Como vemos, en el mismo formulario web existe un casillero en el que se puede
indicar cuantas observaciones creamos oportunas.
Asimismo, también se puede marcar nuestro ofrecimiento para participar en la
organización de la Cofradía. En este caso, agradeceríamos desde la Diputación
Mayor de Gobierno que nos indique en el casillero de observaciones su número de
móvil con objeto de poder ponernos en contacto con usted.
Vemos que para obtener la papeleta de sitio mediante este cómodo y sencillo
método es
imprescindible que la Hermandad disponga del DNI del
hermano
Si el Hermano no lo ha aportado con anterioridad, desde la misma aplicación
se puede acceder a un formulario para comunicar o corregir datos personales.
Si trata de obtener la papeleta de sitio para un menor que aún no disponga
del DNI puede ponerse en contacto con la Diputación Mayor de Gobierno de la
Hermandad en el correo “nazarenosdeparadas.dmg@gmail.com”, planteando el asunto.
En breve contestaremos al remitente del correo adjuntándole un código que le
permita obtener la papeleta de sitio.
Esta aplicación web permanecerá activa desde el 17
de marzo hasta el 6 de abril de 2019.
Aparte de este método, se podrá obtener la papeleta de sitio de forma presencial
en la secretaría de la Hermandad del lunes 1 al sábado 6 de abril de 2019, en
horario de 19:00 a 21:00 horas.
Si algún hermano pretendiese sacar la papeleta de sitio cumplido el plazo
establecido, perdería cualquier derecho que tuviese por antigüedad.
MANUAL DE INDICACIONES PORMENORIZADAS PARA SACAR LA
PAPELETA DE SITIO A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN WEB
La propia aplicación, en el lateral derecho del segundo formulario, ofrece
una serie de “Indicaciones” que pueden servir de ayuda para los casos singulares.
Las opciones que tenemos para elegir tramo son las siguientes: Tramo de
niño (1º o 4º); Tramo de Cristo; Tramo de Palio; Tramo de cruces; Costalero;
No se viste.
Todos los NIÑOS DE 0 A 12 AÑOS deben seleccionar la opción “Tramo de niño
(1º o 4º)”. Los NIÑOS DE 0 A 6 años van en el 4º tramo, siendo este el único en
el que se permite que el nazareno vaya acompañado de un familiar. Este también
es el único tramo en el que los nazarenos pueden ir en carrito o en sillita.
Los NIÑOS DE 7 A 12 años van en el 1º tramo.
Para que el niño pueda ir delante de los pasos en el grupo de MONAGUILLOS,
debe andar por sí mismo de forma autónoma y debe ir vestidos tal y como indican
las Ordenanzas, no pudiendo ir acompañado más que por el Diputado que se destine
a tal efecto. Aquellos que no cumplan con estas condiciones deberán ubicarse en
el tramo 4º tramo. Para sacar la papeleta de monaguillo debe accederse a la plataforma
con el DNI del hermano, seleccionar la opción “Tramo de niño (1º o 4º)” e indicar
en las observaciones que se solicita sitio para monaguillo de Cristo o monaguillo
de Virgen.
Los hermanos que quieran portar INSIGNIA o pertenecer a la ORGANIZACIÓN deberán
solicitarlo marcando en la casilla “Indique si está dispuesto a participar en la
organización” del formulario, la opción “sí”. Los hermanos que lo soliciten por primera
vez deben indicar en la casilla de comentarios un número de móvil de contacto y debe
seleccionar “Tramos de Cristo” o “Tramos de Palio” según su preferencia para el caso
en el que no existan vacantes en estos puestos de insignias u organización. Los hermanos
que años anteriores hayan portado insignias o hayan pertenecido a la organización y
quieran seguir haciéndolo deben seleccionar “Tramos de Cristo” o “Tramos de Palio”
según el puesto que ocupó el año anterior, deberán marcando en la casilla “Indique si
está dispuesto a participar en la organización” del formulario la opción “sí” y deberá
indicar en la casilla de comentarios el puesto que ocupó el año anterior.
Los hermanos que quieran acompañar a nuestros titulares con VELA DE ACOMPAÑAMIENTO
DETRÁS DE LOS PASOS deberán seleccionar “Tramos de Cristo” o “Tramos de Palio” según
la preferencia del paso que quieran acompañar e indicar en la casilla de comentarios
que se desea ir con vela de acompañamiento detrás del paso de Cristo o paso de Virgen.
Los ACÓLITOS deben ponerse en contacto previamente con el Diputado de Juventud.
Deberán seleccionar “Tramos de Cristo” o “Tramos de Palio” e indicar en la casilla de
comentarios cuál es el puesto exacto que ocupará en el cortejo.
Recordamos que los COSTALEROS y el GRUPO DE CAPATACES, como el resto de hermanos,
tienen la obligación de sacarse la papeleta de sitio. Deberán seleccionar la opción
“Costalero” e indicar en la casilla de comentarios si es costalero del paso de Cristo,
del paso de Virgen o pertenece al grupo de capataces.
SI EL HERMANO NO SE VISTE debe sacarse la papeleta de sitio indicando la opción
“No se viste”.
En el casillero de comentarios se puede indicar cuantas observaciones creamos oportunas.
|
PRESENTACIÓN DEL BOLETÍN CUARESMAL “NAZARENOS” 2019
En la tarde del sábado 16 de marzo de 2019 un grupo de hermanos se
congregó en la Ermita de San Albino para llevar a cabo la presentación
del boletín cuaresmal de la Hermandad. La bienvenida a los presentes
corrió a cargo del Hermano Mayor, D. Mario Alcaide Barrera, quien dio
paso a los miembros integrantes del Consejo de Redacción.
Cada uno de los miembros del Consejo de Redacción explicó el contenido
de los artículos que componen este boletín cuaresmal, que hace ya el número 22.
En este año 2018, el monográfico interior está dedicado a los costaleros y a
los capataces. Un año más, el boletín cuaresmal se confirma como un medio de
comunicación necesario para esta recién comenzada Cuaresma y para, en
definitiva, la vida de la Hermandad. Enhorabuena a los miembros del Consejo
de Redacción por el trabajo realizado.
|
PRESENTACIÓN BOLETÍN CUARESMAL 2019
Un año más, la Hermandad presenta su boletín cuaresmal “Nazarenos”,
esperando a todos los hermanos y aquellos que quieran compartir con
nosotros momentos especiales de la vida en Hermandad. Os esperamos este
sábado 16 de marzo en la Ermita de San Albino a las 18 horas
El Consejo de Redacción
|
CONCIERTO DE MARCHAS PROCESIONALES
El pasado mediodía del domingo 27 de enero de 2019 se celebró un
concierto de marchas procesionales en la Caseta Municipal de Paradas
con objeto de recaudar fondos para sufragar los gastos del bordado
del palio de la Santísima Virgen de los Dolores.
Actuaron en este concierto la Veterana de Santa María Magdalena de
Arahal, Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Roda de
Andalucía, Banda de CC y TT Centuria Romana Nuestro Padre Jesús Nazareno,
Nuestra Señora del Carmen, y María Stma. de La Palma de Marchena, y la
Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal.
Sones cofrades de gran calidad los que escuchamos en la Caseta Municipal
de Paradas aderezados con las palabras de presentación de cada una de las
formaciones a cargo de NHD Jesús Pérez Vera, que nos dejó su impronta
cofrade a lo largo de todo el desarrollo del concierto de manera impecable.
Agradecemos la colaboración desde esta columna a todas las bandas que
participaron así como a todos los hermanos que aportaron un granito de arena
en el desarrollo de este concierto y al público asistente que nos acompañó
en este último domingo del mes de enero. Enhorabuena a todos.
|
CONCIERTO DE BANDAS 2019
|
SALIDA PROCESIONAL DEL DULCE NOMBRE DE JESÚS EN PARADAS
El pasado sábado 12 de Enero de 2019 tuvo lugar la salida procesional del
Dulce Nombre de Jesús por las calles de Paradas. Salida organizada por la Real
Hermandad del Santo Entierro de Paradas. En esta salida procesional, acompañaron
a la imagen numerosos grupos jóvenes de otras hermandades venidos desde fuera
de Paradas, así como las hermandades de Paradas y grupos parroquiales. Nuestra
Hermandad estuvo representada por el Grupo Joven como se aprecia en una de las
imágenes.
|
CONVIVENCIA EN LA CIUDAD DE SAN JUAN DE DIOS
El pasado sábado 29 de diciembre de 2018 tuvo lugar una convivencia con los
niños de la Ciudad de San Juan de Dios en Alcalá de Guadaira con el objetivo de
compartir en familia y Hermandad una jornada con ellos. Después de la oración a
la llegada, tuvo lugar la actividad de recreación en la que participaron los niños
de San Juan de Dios, jóvenes y mayores. Una vez terminada la actividad, se preparó
un almuerzo por una comisión de hermanos, finalizando la jornada con una merienda
y la visita al Belén de la Ciudad de San Juan de Dios. Jornada, pues, magnífica de
convivencia y Hermandad para despedir el año 2018.
|
BOLETÍN CUARESMAL 2019
El Consejo de Redacción del Boletín de la Hermandad está preparando el
próximo número para la Cuaresma de 2019. Aquella persona que desee participar,
puede enviar su artículo o material gráfico, remitiéndolo a la siguiente
dirección: secretaria@nazarenosdeparadas.org. La fecha límite para la entrega
es el 20 de enero de 2019.
|
CONVIVENCIA DEL GRUPO JOVEN EN ARAHAL CON MOTIVO DEL 75
ANIVERSARIO DE LA IMAGEN DE SAN JUAN EVANGELISTA DE LA HERMANDAD DE LA
ESPERANZA
El pasado domingo 23 de diciembre el Grupo Joven de la Hermandad se
desplazó a la vecina localidad de Arahal a un acto en honor a uno de los
Sagrados Titulares de la Hermandad arahelense, San Juan Evangelista, con
motivo de su 75 aniversario. Este acto contó con una recepción en la parroquia
de Santa María Magdalena, celebración de la Sagrada Misa en honor a San Juan
Evangelista presidida por D. Álvaro Román Villalón, distintas visitas guiadas
y un almuerzo en la Caseta Municipal.
|
CONVIVENCIA DE LA HERMANDAD EN LA CIUDAD DE SAN JUAN DE
DIOS (ALCALÁ DE GUADAIRA)
Nos vamos de convivencia con los niños de San Juan de Dios en una fecha
donde nos necesitan para pasar un buen rato con ellos!
Cuándo se va a celebrar? El sábado 29 de diciembre de 2018
Cuál es el objetivo? Compartir en FAMILIA Y HERMANDAD una jornada de
convivencia junto a los niños de la Ciudad de San Juan de Dios
Desde qué hora hasta cuándo? Desde las 11 de la mañana hasta las 4:30 de
la tarde
Quienes pueden participar ? Todos los niños, adolescentes y jóvenes hermanos
de la Hermandad y familiares (que sean o no hermanos)
Condición para participar? Tener ganas de pasarlo bien con los hermanos de
nuestra Hermandad, familiares y los niños de la Ciudad de San Juan de Dios.
Qué tienes que llevar? Ropa cómoda y una sonrisa
Y el almuerzo? Lo cocina y lo prepara una comisión, lo presentan en la gran
mesa entre todos y lo pagamos entre todos.
Qué vamos a almorzar? Chacina variada y arroz
Qué vamos a hacer? 11:00 Eucaristía, 12:00 actividad de recreación, 2:30 Almuerzo,
3:30 Visita al Belén de la Ciudad de San Juan de Dios
TENGO QUE AVISAR QUE VOY A PARTICIPAR EN LA CONVIVENCIA? SÍ.
CÓMO AVISO? A TRAVÉS DE WHATSAPP al número 675571781 (José Manuel Cenizo)
|
|
MONTAJE DE UN BELÉN EN LA CAPILLA DE LA SANTÍSIMA VIRGEN
DE LOS DOLORES
Coincidiendo con la festividad de la Inmaculada Concepción, por segundo
año consecutivo, el Grupo Joven de nuestra Hermandad ha montado un magnífico
Belén en la capilla de la Santísima Virgen de los Dolores. Este Belén –
propiedad de José Jaramillo Rivero- contiene edificios emblemáticos de nuestro
pueblo: ermita de San Albino o Iglesia de San Eutropio, entre otros.
|
LA DIPUTACIÓN DE CARIDAD ENTREGA UN DONATIVO DESTINADO A
LA SALA AUDIOVISUAL DE LOS NIÑOS DE LA CIUDAD DE SAN JUAN DE DIOS EN ALCALÁ
DE GUADAIRA
El pasado sábado 24 de noviembre de 2018, la Hermandad hizo entrega de un
donativo valorado en 1200€ para los niños de la Ciudad de San Juan de Dios
destinados a la Sala Audiovisual con el objetivo de mejorar su desarrollo
educativo.
Esta dotación es producto de los donativos recogidos en la Solemne Función
de Nuestro Padre Jesús Nazareno (besapiés) y en la Función en Honor a la
Santísima Virgen de los Dolores (besamanos), así como de la Hermandad.
En la imagen podemos ver al actual Diputado de Caridad de la Hermandad NHD
José Manuel Cenizo Benjumea junto al Hermano D. Juan Manuel López Rubio, prior
de la Ciudad de San Juan de Dios.
|
MISA DE DIFUNTOS 2018 Y CABILDO GENERAL DE CUENTAS Y
ACTIVIDADES
Dando cumplimiento a lo dispuesto en las Reglas de la Hermandad, el
próximo viernes día 9 de noviembre de 2018, a las 19.30 horas,
esta Hermandad celebrará Misa de Réquiem en sufragio de todos sus
hermanos difuntos, en especial por los fallecidos en este año. La Misa
será presidida por el Director Espiritual D. Francisco Javier Aranda
Palma. La Junta de Gobierno recuerda a todos los hermanos la obligación
que tienen de asistir a este acto tal como ordenan nuestras Reglas.
Una vez terminada la Santa Misa, se celebrará Cabildo General Ordinario
de Cuentas y Actividades en el salón de la Hermandad, dando comienzo a
las 20.30 horas en primera convocatoria y a las 21.00 horas en segunda
convocatoria con el siguiente orden del día:
- Oración.
- Lectura y aprobación, si procede, del acta del Cabildo General de
Cuentas y Actividades anterior.
- Informe de Cuentas y Actividades de la Hermandad.
- Lectura y aprobación, si procede, del presupuesto de ingresos y gastos
para el siguiente ejercicio.
- Ruegos y preguntas.
Con relación a lo dispuesto en la Regla 57ª. 2, podrán tomar parte activa
en el Cabildo General todos los hermanos mayores de 18 años.
|
SALIDA EXTRAORDINARIA DE LA HERMANDAD DE JESÚS
NAZARENO DE FUENTES DE ANDALUCÍA
El pasado 20 de octubre la Hermandad de Jesús Nazareno de Fuentes de
Andalucía (Sevilla) celebraba los 400 años de su fundación con una Solemne
Eucaristía y una salida procesional de Nuestro Padre Jesús Nazareno por
las calles de Fuentes de Andalucía, acompañado de sus hermanos, hermandades
y cofradías de la villa e invitadas de la Archidiócesis. Nuestra Hermandad
aceptó la invitación y una representación con el Hermano Mayor a la cabeza,
D. Mario Alcaide Barrera, se desplazó a dicha localidad la tarde del sábado
20 de octubre para acompañar a los hermanos nazarenos de Fuentes de Andalucía.
Después de la Solemne Eucaristía, quedaba la salida procesional. Las inclemencias
del tiempo en forma de lluvia provocaron la suspensión de dicha salida desde
el Convento de San José ante el sentimiento general de tristeza reinante entre
los miembros de la Hermandad y todos de los presentes.
|
MISA EN HONOR A SAN JUAN PABLO II
Como está recogido en nuestras reglas, la Hermandad celebró el
lunes 22 de octubre de 2018 Santa Misa en Honor a San Juan Pablo II.
Durante la misma, la reliquia que fue confiada por el Vaticano a la
Hermandad consistente en cabello natural del Santo fue expuesta y
venerada al término de la misma por todos los devotos como puede
apreciarse en las imágenes.
|
MISA EN HONOR A SAN JUAN PABLO II
|
SOLEMNE FUNCIÓN A LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES
El pasado sábado 15 de septiembre nuestra Hermandad celebró Solemne Misa
en honor a su amantísima titular, la Santísima Virgen de los Dolores, ocupando
la Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. D. Manuel Cabeza García (Párroco de Nuestra
Señora de Fátima, Los Rosales). Una función solemne que congregó a muchos
hermanos en la tarde del sábado en nuestra Iglesia de San Eutropio.
La misa fue cantada por el Coro de la Hermandad con la prestancia a que nos
tienen acostumbrados, y unos cantos que calaron en todos los presentes.
Interpretaron el Himno a la Virgen de los Dolores en dos ocasiones. Agradecemos,
una vez más, su participación. Una vez concluida la celebración, la Santísima
Virgen de los Dolores quedó expuesta en besamanos para todos los presentes.
Cabe también agradecer a todas las personas que dejaron su donativo para los
niños de la Ciudad de San Juan de Dios en Alcalá de Guadaira. También aprovechamos
estas líneas para dar la enhorabuena a la priostía de la Hermandad y a las
camareras de la Virgen por el trabajo realizado para esta Solemne Función así
como a todos los hermanos que han aportado un granito de arena colaborando
permanentemente durante estos días del mes de septiembre.
|
FUNCIÓN A LA VIRGEN DE LOS DOLORES 2018
|
SANTO ROSARIO VESPERTINO DE NUESTRA SEÑORA DE LOS
REMEDIOS
Organizado por el Grupo de Fieles de Nuestra Señora de los Remedios,
el pasado sábado 1 de septiembre procesionó Nuestra Señora de los Remedios
por las calles de nuestro pueblo tras la Misa de Acción de Gracias. Nuestra
Hermandad estuvo representada en la procesión con estandarte y cuatro varas,
encabezando la representación el Hermano Mayor, D. Mario Alcaide Barrera.
También participaron un grupo de hermanos que portaron a Nuestra Señora de
los Remedios en una de las fases del recorrido.
|
CAMPAMENTO DE VERANO 2018
La semana pasada un grupo de jóvenes de más de 60 jóvenes de nuestra
Hermandad participó en el II Campamento de verano que organiza nuestra
Corporación a través de la coordinación de NHD José Manuel Cenizo Benjumea,
Diputado de Caridad. El campamento comenzó el lunes 9 de julio a las ocho
y media de la mañana conel rezo de una oración ante nuestros Sagrados
Titulares y la posterior bendición de nuestro Párroco y Director Espiritual,
D. Francisco Javier Aranda Palma.
Nuestros jóvenes se desplazaron a las inmediaciones del camping “Las
Breñas” situado en el término municipal de Almodóvar del Río, Córdoba. En
sus instalaciones se alojaron durante las tres jornadas de campamento que
comprendieron los días 9, 10 y 11 de julio. El camping contó con numerosos
servicios que fueron aprovechados: bungalows con literas y aire acondicionado,
piscina, pistas deportivas, bar-comedor y un extenso espacio d césped, que
sirvieron para el disfrute y la fluidez de los juegos organizados.
Las actividades del campamento estuvieron comprendidas en una serie de
desafíos cooperativos, gymkanas temáticas, juegos dirigidos en la piscina,
taller de camisetas, scape camping o senderismo. Se aprovechó el embalse de
“La Breña”, situado bajo el camping, para realizar actividades como tiro con
arco, tirolina, kayak, padel surf gigante o wipeout. El programa de actividades
fue preparado y desarrollado por los jóvenes de más de 18 años que asistieron
al campamento y formaban el equipo de monitores: NHDª Mercedes Carrión García,
NHD ªAna Montero Sánchez, NHDª María Montero Sánchez, NHDª Julia Montero y un
servidor. Nuevos amigos, nuevas experiencias, y nuevos valores para practicaros
a diario con la mente puesta en el Campamento de Verano 2019 entre hermanos que
comparten día a día la mirada de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Santísima
Virgen de los Dolores.
JESÚS PÉREZ VERA
|
FIESTAS PATRONALES 2018
Un año más, como es tradicional, nuestra Hermandad ha participado tanto en
la Novena en honor de San Eutropio y la Virgen del Carmen así como en la
procesión del día 15 de julio. En dicha procesión, la representación portó
estandarte y cuatro varas como puede apreciarse en la imagen, donde aparecen
varios miembros de la Junta de Gobierno y el Hermano Mayor D. Mario Alcaide
Barrera.
|
LA HERMANDAD FIRMA EL CONTRATO PARA INICIAR LOS TRABAJOS DE
LA TERCERA FASE DEL PALIO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES
En la tarde del pasado viernes 22 de junio la Hermandad visitaba el taller
del bordador astigitano D. Jesús Rosado Borja para rubricar el contrato que
iniciará los trabajos de la tercera fase del palio de la Santísima Virgen de
los Dolores.
En esta tercera fase se realizará una de las bambalinas laterales exteriores,
acordándose la finalización para el mes de junio de 2019. Con esta tercera fase,
pues, continúa este importante proyecto para la Hermandad después del estreno de
la bambalina exterior trasera en esta Semana Santa de 2018.
En las imágenes podemos apreciar el momento de la firma del contrato entre
ambas partes. Por una parte, D. Jesús Rosado Borja, y por otra parte, D. Mario
Alcaide Barrera, Hermano Mayor de la Hermandad.
|
CORPUS CHRISTI 2018
El pasado domingo 3 de junio de 2018 tuvo lugar la celebración del día del
Corpus Christi en Paradas. Después de la misa a las nueve de la mañana, tuvo
lugar la procesión por las calles de nuestro pueblo. Como es tradicional, la
Hermandad estuvo representada en la procesión con estandarte y cuatro varas,
encabezando la representación el Hermano Mayor, D. Mario Alcaide Barrera.
Desde tempranas horas, los responsables de la priostía en conjunción con los
miembros de la Junta de Gobierno y el Grupo Joven montaron un altar situado en
la calle Ramón Gómez de la Serna, destacando la exposición de la reliquia de San
Juan Pablo II. A destacar la magnífica alfombra de sal que crearon los miembros
del Grupo Joven de la Hermandad. Desde esta columna trasladamos nuestras felicitaciones
a todos los hermanos que hicieron posible, un año más, el montaje de este
maravilloso altar.
También se les hizo entrega, por segundo año consecutivo, de un detalle a todos
los hermanos que han recibido la primera comunión en 2018 como puede apreciarse en
las imágenes.
|
GRUPO JOVEN EN LA CRUZ DE MAYO DE LA HERMANDAD DE JESÚS NAZARENO
DE MARCHENA Y EN LA CRUZ DE MAYO DE LA HERMANDAD DEL CAUTIVO DE PARADAS
El pasado sábado 26 de mayo, el Grupo Joven de nuestra Hermandad participó en la
Cruz de Mayo organizada por el Grupo Joven de la Hermandad de Jesús Nazareno de Marchena.
Nuestra juventud acudió a esta vecina localidad para representar a la Hermandad con
cuatro varas junto con otros grupos jóvenes de Marchena, en un cortejo que recorrió
las calles más populares del barrio de San Miguel. También participaron en la Cruz de
Mayo organizada por la Hermandad del Cautivo de Paradas que recorrió las calles de
nuestro pueblo en la tarde del domingo 27 de mayo.
|
NOMBRAMIENTO DE CAPATACES 2019
La Junta de Gobierno reunida en Cabildo de Oficiales el pasado 25 de mayo de 2018
ha nombrado capataz del paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno para la Semana Santa de
2019 a NHD José Eutropio Lara Ramírez y capataz del paso de la Santísima Virgen de
los Dolores a NHD Marcos A. Saucedo Lara. Enhorabuena a ambos.
|
PÉSAME POR EL FALLECIMIENTO DE N.H.D. JUAN GARCIA GARCÍA,
HERMANO MAYOR QUE FUE DE NUESTRA HERMANDAD
En la noche del jueves 24 de mayo de 2018, ha fallecido nuestro hermano
D. Juan García García, quien durante muchos años fuera Hermano Mayor de esta
Hermandad.
Juan García llegó a la Hermandad como Hermano Mayor en 1961, unos años
después de la fusión de las dos hermandades en el año 1952.
Con una vida entregada a la Hermandad, su aportación está recogida en el libro de D.
Jesús Remírez Muneta “Las antiguas cofradías de la Villa de Paradas” (1973), una aportación
importante para el devenir de nuestra Hermandad. Hay un cambio importante en la vida de
la Hermandad durante el mandato de N.H.D. Juan García García (1961-1979). En la primera
parte de su mandato cabe resaltar la apertura de actas de Cabildos desde el año 1968.
Bajo su mandato también se realiza la última restauración a la Santísima Virgen de los
Dolores a cargo del alcalareño Manuel Pineda Calderón en el año 1965 así como la confección
de la corona de salida de la Virgen. Otra importante aportación es la realización del
paso de la Santísima Virgen de los Dolores, palio que salió completo en el año 1970.
La Hermandad continúa cambiando y en el año 1975 se toma, también bajo su mandato,
una decisión importante que perdura en el tiempo: el cambio en el horario de la Estación
de Penitencia de la noche a la mañana del Viernes Santo. Una decisión que también ha
marcado el devenir de nuestra corporación.
Juan García será siempre recordado como un luchador infatigable, un gran cristiano y
un soriano que vino a Paradas a formar parte de la historia de nuestra Hermandad. El
Hermano Mayor y la Junta de Gobierno de esta Hermandad quiere manifestar a su familia
el hondo pesar de toda la Hermandad, ante la irreparable pérdida de quien tanta vida
ha dedicado a nuestros Sagrados Titulares. Por todo ello, rogamos una oración por su
eterno descanso. La Misa por su eterno descanso tendrá lugar el viernes 25 de mayo a
las 18 horas en la Iglesia de San Eutropio. Descanse en paz.
|
EL ROBLE DE LA JAROSA
La Hermandad agradece al grupo de teatro “Tatachín” y a su director D.
José Galindo Vera estos dos maravillosos días de teatro que nos han bridado
a través de “El Roble de la Jarosa”, comedia en tres actos de Pedro Muñoz
Seca, dirigida y adaptada por D. José Galindo Vera. La Hermandad también
agradece a todas las personas que nos han acompañado con su presencia durante
las dos funciones celebradas los días 19 y 20 de mayo de 2018.
|
TEATRO "EL ROBLE DE LA JAROSA"
|
CAMPAMENTO DE VERANO 2018
El jueves 12 de abril se presentó el II Campamento de la
Hermandad del Nazareno de Paradas
El Campamento tendrá como objetivo general desarrollar las relaciones
entre los hermanos más jóvenes (7-24 años), futuro inmediato de nuestra
Hermandad.
- El camping las Breñas ha reservado una zona con habitaciones y baños
(chicos/ chicas) para los participantes del Campamento.
- Precio del Campamento 115 euros.
- Cumplimentar la hoja de inscripción y enviarla al correo actividades@rodados.es
- El pago se debe realizar antes del 12 de mayo en la cuenta de la Hermandad
en la Caixa (ES67-2100-8367-7821-0014-1978). Posteriormente, informar del pago al número
675571781 para ser incorporado al grupo de WhatsApp del Campamento (padre, madre
y/o participante si es mayor de edad).
La II edición de este proyecto mejora al I en muchos ámbitos:
- Lugar de celebración: comodidades de las habitaciones, instalaciones deportivas,
cercanía y exclusividad de los baños.
- Cercanía con Paradas y condiciones de la carretera.
- Actividades: aún más diversas y cumpliendo el principio de Cooperación.
- Coordinación entre nuestros monitores (participantes entre 18 y 24 años)
y jefes de grupo (participantes entre 16 y 17 años) con los monitores de la
empresa “Rodados” (profesionales de la Actividad Física y Deporte encargados de
gestionar el Campamento).
- No es necesario hacer uso de vehículos para realizar la actividad en el embalse.
- Precio: 8 euros más económico.
Si estás interesado puedes descargarte la ficha de inscripción en el siguiente enlace:
Inscripción Campamento de verano 2018
|
CAMPAMENTO DE VERANO 2018
Estimados hermanos:
En el verano de 2017 tuvimos la suerte de realizar el primer
campamento de nuestra Hermandad en las Cabañas del Pintado. Fue
una experiencia muy divertida y fructífera para la educación de
los 28 personas que participaron. Conocimos no solo a hermanos de
nuestra Hermandad sino también de la Hermandad de los Javieres de
Sevilla.
Hoy nos ponemos en contacto con ustedes para comunicaros que el
jueves 12 de abril a las 8 de la tarde en el salón parroquial vamos
celebrar una reunión donde se va a presentar el Campamento de verano
2018. Esta edición se celebrará en Almodóvar Del Río (Córdoba) del
9 al 11 de julio de 2018.
Podrán asistir todos los hermanos de nuestra Hermandad que tengan
entre 7 y 24 años.
Los que tienen 17 y 18 serán responsables de grupos y los que están
entre 19 y 24 responsables de las actividades organizadas directamente
por la Hermandad. A esta reunión pueden asistir no solo los padres
interesados en la información sino, por supuesto, los niños y jóvenes
que estén interesados en participar.
Nos acompañarán los monitores de la empresa responsable de la mayoría de
las actividades de las que vamos a disfrutar en el campamento. Además, los
monitores de nuestra Hermandad nos informarán de las novedades para esta
edición.
Queremos contar contigo para esta edición del campamento. En
la primera edición fuimos 28. En esta queremos llegar a los 50.
¡No te lo pierdas! ¡Convence a tus padres!
Los 28 que disfrutamos del I campamento de verano de nuestra
Hermandad
|
CONVIVENCIA DE HERMANOS COSTALEROS
El pasado sábado 7 de abril tuvo lugar el tradicional almuerzo
convivencia de hermanos costaleros. Ambiente magnífico y lleno de
alegría tras la estación de penitencia de este año. En este almuerzo
acompañaron a los costaleros y capataces, miembros de la Junta de
Gobierno encabezados por el Hermano Mayor, D. Mario Alcaide Barrera.
Al final del almuerzo, NHD José Enrique Carrión Díaz recibió un
pergamino conmemorativo de sus 25 años debajo de las trabajaderas.
Agradeció a todos -capataces, costaleros, y hermanos- este obsequio
conmemorativo de su trayectoria debajo del paso de la Santísima Virgen
de los Dolores desde el año 1994.
A renglón seguido, NHD José Manuel Cansino Muñoz-Repiso recibió un
llamador conmemorativo de los 35 años como miembro del equipo de capataces.
Apeló a una cuestión de fe como la base fundamental para llegar a estos
35 años y agradeció a sus predecesores, a los que han compartido tantos
años junto a él y a los que vendrán tantos momentos de Hermandad.
Enhorabuena a ambos.
|
FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN
La Junta de Gobierno de la Hermandad con su Hermano Mayor a la cabeza,
D. Mario Alcaide Barrera, os desea una feliz Pascua de Resurrección y
agradece a todos el comportamiento mostrado durante la Estación de Penitencia
del Viernes Santo. Agradecemos el comportamiento mostrado de nazarenos,
costaleros y equipo de organización, haciendo posible que Nuestro Padre
Jesús Nazareno y la Santísima Virgen de los Dolores recorriesen las calles
de Paradas un año más en una mañana complicada de Viernes Santo.
Queremos agradecer a quienes han estado presentes en los turnos de vela
ante el Santísimo. La oración es la mejor forma de preparar la Estación de
Penitencia. Y queremos dar las gracias a todas las personas que han puesto
un granito de arena para que la cofradía saliese a la calle dando testimonio
de armonía, orden y seriedad. Gracias a este esfuerzo generoso, la Estación
de Penitencia acompañando a Nuestro Padre Jesús Nazareno y a la Santísima
Virgen de los Dolores es motivo inequívoco para continuar aumentando la fe
y devoción a Nuestros Titulares.
FOTOS: MANUEL BASCON FLORES
|
NAZARENOS POR LA VIDA
La Santísima Virgen de los Dolores volverá a lucir, un año más, en
su candelería el Viernes Santo un cirio que llevará el eslogan “Nazarenos
por la Vida”. Este eslogan es fiel reflejo del proyecto que la Hermandad
lleva a cabo desde 2014 a través de la Diputación de Caridad y cuyo
objetivo principal es la donación de órganos. Así pues, seremos transmisores
y difusores de las palabras del Cardenal Carlos Amigo Vallejo, Arzobispo
Emérito de Sevilla, en 2002: “no te lleves al cielo lo que necesitamos aquí”.
|
INDICACIONES PARA EL VIERNES SANTO
El Jueves Santo, 29 de marzo, todo aquel hermano que quiera revisar
su posición exacta en la cofradía, podrá hacerlo en el despacho de
secretaría de la Hermandad en horario de 11 a 13 h.
El Viernes Santo, los hermanos deberán acudir al templo a partir de
las 8:30 h, debiendo estar todos allí siempre antes de las 9 horas.
El acceso a la iglesia se realizará por la puerta de la sacristía,
en el interior de la cual se encontrará un gran tablón con el listado
de todos los hermanos y su ubicación en el cortejo.
Conocido el tramo, el hermano debe dirigirse a la zona de la iglesia
marcada para él, zona en la que se encontrará el tablón con el listado
ordenado de hermanos de dicho tramo. Permanecerá en dicha zona atento a
las indicaciones del Diputado de Tramo.
Los costaleros quedarán a las órdenes de sus respectivos capataces.
Los miembros de la organización, acólitos y portadores de insignias o
varas deben dirigirse a la Capilla de la Virgen de los Dolores.
En todo momento habrá un responsable en el ambón del Altar Mayor a
quien se podrá dirigir todo hermano que necesite aclarar cualquier duda.
A las 9:15 horas dará comienzo el Acto Penitencial para el que rogamos
el máximo silencio y respeto.
Finalizado este, comenzará la formación de los tramos en la nave del
evangelio de la iglesia –izquierda de cara al altar mayor-, empezando por
los de Cristo. El nazareno, en todo momento, estará atento a las indicaciones
del Diputado de Tramo.
Este plano de la iglesia, junto con la leyenda numerada, podrá servir
de aclaración a todos los hermanos para ubicarse adecuadamente en la mañana
del Viernes Santo.
1.- Puerta de entrada a la Sacristía. Puerta de entrada y salida de los
hermanos al Templo.
2.- Sacristía. Tablón con el listado de hermanos y su ubicación en la
Cofradía.
3.- Sagrario. Hora Santa de 8 a 9 horas.
4.- Ubicación de los nazarenos del 1º tramo de Cristo.
5.- Ubicación de los nazarenos del 2º tramo de Cristo.
6.- Ubicación de los nazarenos del 3º tramo de Cristo.
7.- Ubicación de los nazarenos del tramo de cruces.
8.- Ubicación de los nazarenos del 1º tramo de Virgen.
9.- Ubicación de los nazarenos del 2º tramo de Virgen.
10.- Ubicación de los nazarenos del 3º tramo de Virgen.
11.- Costaleros.
12.- Monaguillos.
13.- Acólitos y miembros de la Organización.
Diputación Mayor de Gobierno
|
VIA CRUCIS HERMANDAD DE LA VERACRUZ 2018
La Hermandad de la Veracruz celebró el pasado Sábado de Pasión el rezo
del Vía Crucis presidido por el Santísimo Cristo de la Veracruz por las
calles de Paradas. Nuestra Hermandad estuvo representada en todo momento
por el hermano Mayor D. Mario Alcaide Barrera.
|
SUBIDA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO A SU PASO PROCESIONAL
2018
Con gran solemnidad y afluencia de hermanos, el pasado Viernes de Dolores
tuvo lugar la tradicional subida de Nuestro Padre Jesús Nazareno a su paso
procesional. La Santa Misa fue celebrada por D. Manuel Sánchez Sánchez. La
imagen de nuestro titular fue situada delante de su paso en solemne besapiés
mientras tenía lugar el rezo del Via Crucis.
Portaron la imagen NHD José Juan Saucedo, NHD Francisco Barrera, NHD Joaquín
Montero, NHD Gerardo Cenizo, NHD Esteban Montero y NHD Victor Cansino. Numerosos
hermanos y devotos acudieron a esta solemne función mostrando en todo momento
devoción y silencio extraordinarios. El donativo del besapiés irá destinado a
la Sala Audiovisual para los niños de la Ciudad de San Juan de Dios con el
objetivo de mejorar su desarrollo educativo.
Una vez que concluyó el rezo de las catorce estaciones de penitencia, el coro
de nuestra Hermandad entonó con gran exquisitez el ya tradicional Sube Nazareno
para que nuestro titular, lentamente, subiese a su paso procesional. Antes, como
preludio a la subida, se habían cantado saetas antiguas de Paradas a cargo de
Juan José García Galindo “Domingo”.
|
LA VIRGEN DE LOS DOLORES EN SU PASO PROCESIONAL
En la noche de ayer martes 20 de marzo de 2018 tuvo lugar el traslado
de la imagen desde su capilla al paso procesional. Fueron numerosos los
hermanos presentes que acompañaron a la Santísima Virgen de los Dolores
durante el recorrido tradicional, siendo esta vez portada por NHDª Cristina
Fuentes Morente, NHDª Nati Morente Burguillos, NHDª Sonia Suárez Martín,
NHDª Mª del Carmen Martín Alcaide, NHDª Raquel Domínguez Reina y como es
tradición, la pregonera de la Semana Santa de Paradas, NHDª Aurora Ruiz
García.
Un acto que garantiza la solemnidad y que se reviste de momentos de
recogimiento y reflexión durante la procesión y cuando, finalmente, la
imagen es situada delante de su paso procesional rodeada de hermanos y
devotos.
En presencia de D. Francisco Javier Aranda, Director Espiritual de la
Hermandad, y antes del besamanos a la Virgen, el Coro de la Hermandad quiso
sumarse a este traslado entonando “Dolorosa” con el acompañamiento musical
de Germán García González, para después concluir este acto entonando el
recién estrenado Himno a la Virgen de los Dolores, con letra de Máximo López
y música de Germán García.
Un viernes por la mañana
cuando el sol besa la calle,
Paradas viene hasta el Porche
en espera de su Madre.
Con Ella van bajo palio,
de plata, doce varales,
candelas de cera blanca
y un pueblo para rezarle.
Dios te salve a Ti, María,
-dulce y pura como el aire-
te libre de tus dolores
Y a los paradeños salve.
Dolores, Dolores
son mis dolores del alma,
dolor de flor nazarena
y dolores de mi infancia.
Dolores, Dolores,
por donde asoman tus lágrimas,
con ellos quiero morirme,
con ellos, vivir en gracia.
Es tu cara una reliquia
de imagineros que callan
y contemplan desde el cielo,
Dolores, tu imagen santa.
Sobre hermanos costaleros,
hombres de sudor y raza
tu dolor se hace caricia
como un beso en las espaldas.
María de los Dolores
el cielo a Ti te proclama
y nosotros, la Señora
y el orgullo de Paradas.
|
TRASLADO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES DESDE
LA CAPILLA A SU PASO PROCESIONAL
Como en años anteriores, este martes 20 de marzo de 2018 se procederá
al traslado de la Santísima Virgen de los Dolores desde la capilla a su
paso procesional. Es un acto que se ha convertido en un momento de gran
recogimiento personal para todos los hermanos y devotos que se congregan
esa noche delante del paso procesional de la Santísima Virgen.
El traslado tendrá lugar a las 22.30h. El acceso a la Iglesia será a
las 22.00h a través de la puerta del secretariado, permaneciendo abierta
hasta las 22.25h. Se ruega máxima puntualidad.
|
FUNCION A NUESTRO PADRE JESUS NAZARENO 2018
|
PREGÓN DE LA SEMANA SANTA DE PARADAS 2018
En la mañana del domingo 18 de marzo, NHDª Aurora Ruiz García pregonó
la Semana Santa de Paradas en una Parroquia de San Eutropio llena de público.
La presentación de la pregonera corrió a cargo de su hija, María Carrión
Ruiz, que nos acercó a la persona de Aurora, ocupando el lugar de Montserrat
Vera González. Un pregón desde la humildad y la sinceridad, lleno de
sentimiento cristiano, en el que Aurora Ruiz García se entregó a Paradas.
Como muestra, el interminable aplauso con el que fue ovacionado y el contento
general de los presentes en el acto. Enhorabuena, Aurora.
|
CONCIERTO DE MARCHAS PROCESIONALES A CARGO DE LA BANDA
DE MÚSICA MUNICIPAL DE ARAHAL
Gran afluencia de público en el Concierto de Marchas Procesionales de la
Banda de Música Municipal de Arahal celebrado en la Iglesia de San Eutropio
el domingo 11 de marzo de 2018. Con gran acogida y éxito se estrenó el Himno
a La Virgen de los Dolores con música de Germán García González y letra de
Máximo López Jiménez. En la interpretación del himno intervinieron la Banda
de Música Municipal de Arahal y el Coro de la Hermandad. Enhorabuena a todos.
|
SOLEMNE TRIDUO Y FUNCIÓN PRINCIPAL 2018
Durante los días 7, 8 y 9 de marzo la Hermandad ha celebrado Solemne
Triduo a nuestros Titulares ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. D.
Álvaro Román Villalón, párroco de Santa María Magdalena (Arahal, Sevilla),
quien nos ha dejado su palabra sencilla, directa y preparatoria para la
Cuaresma en estos tres días de reflexión y oración.
El orden de cultos ha comenzado con el rezo del Santo Rosario, Ejercicio
del Triduo y Santa Misa. El jueves 8 de marzo tuvo lugar el recibimiento
a los nuevos hermanos de la Hermandad. El viernes 9 de marzo tuvo lugar,
coincidiendo con el tercer día del Triduo, solemne Procesión Claustral por
nuestro templo con S.D.M. con gran afluencia de hermanos. Cabe decir,
también, que este día está especialmente enfocado a la juventud de nuestra
Hermandad, presente durante estos cuatro días.
El sábado 10 de marzo, Función Principal de Instituto, ocupando la
Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. D. Francisco Javier Aranda Palma, Director
Espiritual de la Hermandad, con protestación de nuestra Santa Fe Católica,
jurando sobre la Sagrada Biblia y el Libro de Reglas. Antes de la bendición
final, D. Francisco Javier Aranda Palma bendijo la bambalina exterior trasera,
situada delante del altar de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Para finalizar este Triduo y Función Principal de Instituto, copa de
confraternidad en el Salón Parroquial. Durante el transcurso de la misma,
el Hermano Mayor D. Mario Alcaide Barrera hizo entrega de las pastas del
pregón a NHDª Aurora Ruiz García, que pregonará la Semana Santa de Paradas
el próximo domingo 18 de marzo de 2018 en la Iglesia de San Eutropio.
Damos las gracias a todos los hermanos por su asistencia y colaboración
en estos cultos así como agradecemos a la Priostía y a la Diputación de Cultos
el trabajo que han realizado. Agradecemos también la presencia constante del
Grupo Joven y la del Coro de la Hermandad con su entrega y participación en
estos días a través de sus magníficos cantos, siempre acompañados del músico
y pianista arahelense Germán García González, que ha dejado su impronta artística
y cofrade, una vez más, en la memoria de nuestra Hermandad.
|
TRIDUO Y FUNCION PRINCIPAL A NUESTROS TITULARES
|
CONCIERTO DE MARCHAS PROCESIONALES
|
OBTENCIÓN DE LA PAPELETA DE SITIO
Desde hoy, LUNES 12 DE MARZO hasta este SÁBADO 17 DE MARZO DE 2018, en
horario de 19:00 a 21:00 horas, se podrá obtener la PAPELETA DE SITIO de
forma presencial en la secretaría de la Hermandad. De forma paralela,
seguirá activa la aplicación web para la obtención de la papeleta de sitio
también hasta este próximo sábado, día 17 de marzo de 2018. Si algún hermano
pretendiese sacar la papeleta de sitio cumplido el plazo establecido,
perdería cualquier derecho que tuviese por antigüedad.
|
PRESENTACIÓN DEL BOLETÍN CUARESMAL “NAZARENOS” 2018
En la tarde del sábado 24 de febrero un grupo de hermanos se congregó
en la Ermita de San Albino para llevar a cabo la presentación del boletín
cuaresmal de la Hermandad. La bienvenida a los presentes corrió a cargo
del Hermano Mayor, D. Mario Alcaide Barrera, quien dio paso a los miembros
integrantes del Consejo de Redacción.
Cada uno de los miembros del Consejo de Redacción explicó el contenido
de los artículos que componen este boletín cuaresmal, que hace ya el número
21. En este año 2018, el monográfico interior está dedicado a nuestros
mayores de la Hermandad. Un año más, el boletín cuaresmal se confirma como
un medio de comunicación necesario para esta recién comenzada Cuaresma y para,
en definitiva, la vida de la Hermandad. Enhorabuena a los miembros del Consejo
de Redacción por el trabajo realizado.
|
APERTURA PLAZO PAPELETAS SITIO A TRAVÉS DE LA WEB
Este próximo DOMINGO, 25 DE FEBRERO DE 2018, comenzará
a estar operativa la aplicación de la web de la Hermandad para obtener la
PAPELETA DE SITIO
El proceso es muy sencillo.
Accediendo a la página web de la hermandad “http://www.nazarenosdeparadas.org/”,
encontraremos una pestaña con la clara indicación “Papeleta de sitio”.
Pulsando sobre ella, se accederá automáticamente a la aplicación en la que,
a través de un breve formulario, se puede adquirir la papeleta de sitio en PDF.
Es importante imprimirla en papel para llevarla el
Viernes Santo por la mañana.
La aplicación lo primero que pedirá es identificar al Hermano que desea obtener
su papeleta de sitio mediante su DNI.
Pulsando aceptar accederemos al formulario siguiente:
Como vemos, en el mismo formulario web existe un casillero en el que se puede
indicar cuantas observaciones creamos oportunas.
Asimismo, también se puede marcar nuestro ofrecimiento para participar en la
organización de la Cofradía. En este caso, agradeceríamos desde la Diputación
Mayor de Gobierno que nos indique en el casillero de observaciones su número de
móvil con objeto de poder ponernos en contacto con usted.
Vemos que para obtener la papeleta de sitio mediante este cómodo y sencillo
método es
imprescindible que la Hermandad disponga del DNI del
hermano
Si el Hermano no lo ha aportado con anterioridad, desde la misma aplicación
se puede acceder a un formulario para comunicar o corregir datos personales.
Si trata de obtener la papeleta de sitio para un menor que aún no disponga
del DNI puede ponerse en contacto con la Diputación Mayor de Gobierno de la
Hermandad en el correo “nazarenosdeparadas.dmg@gmail.com”, planteando el asunto.
En breve contestaremos al remitente del correo adjuntándole un código que le
permita obtener la papeleta de sitio.
Esta aplicación web permanecerá activa desde el 25
de febrero hasta el 17 de marzo de 2018.
Aparte de este método, se podrá obtener la papeleta de sitio de forma presencial
en la secretaría de la Hermandad del lunes 12 al sábado 17 de marzo de 2018, en
horario de 19:00 a 21:00 horas.
Si algún hermano pretendiese sacar la papeleta de sitio cumplido el plazo
establecido, perdería cualquier derecho que tuviese por antigüedad.
|
PRESENTACIÓN BOLETÍN CUARESMAL 2018
Un año más, la Hermandad presenta su boletín cuaresmal “Nazarenos”,
esperando a todos los hermanos y aquellos que quieran compartir con
nosotros momentos especiales de la vida en Hermandad. Os esperamos este
sábado 24 de febrero en la Ermita de San Albino a las 18 horas.
El Consejo de Redacción
|
ENSAYOS AL MEDIODÍA
Nuestras cuadrillas de costaleros de Nuestro Padre Jesús Nazareno y
la Santísima Virgen de los Dolores ensayaron el pasado domingo18 de
febrero a plena luz del día. Un año más, no faltaron las ganas y
predisposición aparte del buen tiempo reinante.
|
BENDICIÓN DEL CARTEL DE LA SEMANA SANTA DE PARADAS 2018
En la tarde del sábado 17 de febrero después de la Misa de 19.30 horas
tuvo lugar en la Iglesia de San Eutropio la bendición del cartel de la Semana
Santa de Paradas 2018. El cartel, cuyo autor es Manuel Bascón Flores, está
basado en una fotografía de la Santísima Virgen de los Dolores en su paso
procesional. La exposición y descripción del cartel estuvo a cargo de NHD
Pablo Parrilla González.
|
SOLEMNE VÍA CRUCIS 2018
El pasado viernes 16 de febrero de 2018 tuvo lugar, tras la misa
de las 20 horas, el solemne Vía Crucis organizado por el Consejo de
Hermandades y Cofradías de Paradas por las calles de Paradas. La imagen
que presidió el Vía Crucis fue la de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Gran
afluencia de hermanos y devotos acompañaron a la imagen que tallara
Enrique Orce en 1938. Un camino de oración, pues, que invitó a la reflexión
y a la meditación de esta recién comenzada Cuaresma.
|
GRAN DÍA DE CONVIVENCIA EN EL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL
DE PARADAS
Fue un gran día de convivencia para la Hermandad el de este domingo 11
de febrero de 2018. Desde tempranas horas los miembros de la Junta de
Gobierno comenzaron a preparar la convivencia en el Polideportivo. Asistencia
a Misa de 9 de la mañana y desayuno para los más jóvenes. Después, comienzo
de los juegos en las instalaciones y encuentro con los niños de la Ciudad de
San Juan de Dios –que se lo pasaron en grande- después de la Misa de 12 de la
mañana. Actividades de ocio y físico-recreativas y el posterior almuerzo
para completar un espléndido día de convivencia en Hermandad.
|
SOLEMNE VÍA CRUCIS 2018
< El viernes 16 de febrero de 2018, tras la misa de las 20 horas,
tendrá lugar el Vía Crucis Cuaresmal organizado por el Consejo de
Hermandades y Cofradías de Paradas. La imagen que presidirá este
solemne Via Crucis será la de Nuestro Padre Jesús Nazareno, recorriendo
el siguiente itinerario: templo de San Eutropio, Porche, Larga,
Callejuelas de Recacha, Nueva, Huertas, Padre Barea, y templo de
San Eutropio.
|
CARTEL DE LA SEMANA SANTA 2018
|
CONVIVENCIA EN EL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DE PARADAS
Objetivo de la Convivencia
Nuestra Hermandad propone a todos los hermanos una convivencia en el
Polideportivo de nuestro pueblo el próximo 11 de febrero de 2018. Las
actividades propuestas para la convivencia pretenden ser un acicate para
fomentar la convivencia en nuestra Hermandad. En esta ocasión, las actividades
deportivas, de ocio y recreación serán las encargadas de reunir allí a los
hermanos, y a las familias que integran nuestra Hermandad. Estas actividades
que hemos elegido para convivir en familia nos proporcionarán momentos de
recreación familiar, a través de los cuales llevamos felicidad y alegría a
todos, recordando y enseñando la importancia de convivir en familia, fomentando
el respeto, la dignidad del ser humano y la confraternidad entre todos sus
integrantes.
Por todo ello, os animamos a participar en esta jornada, esperando pasar un
buen rato a través de estas actividades que hemos preparado con la intención de
compartir un día en hermandad en el que estén presentes todos nuestros hermanos.
Los niños de la Ciudad de San Juan de Dios, tras asistir a la eucaristía de las
12:00h., nos acompañarán en el almuerzo y las actividades físico-recreativas.
La Hermandad preparará para esta jornada de convivencia un SERVICIO DE BARRA
para almorzar en confraternidad.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
9:00 h. Eucaristía en la parroquia de San Eutropio
10:00 h. Desayuno en el Polideportivo Municipal de Paradas
10:30 h. Actividades deportivas y de ocio y recreación (Polideportivo Municipal)
|
VISITA DEL GRUPO JOVEN AL TALLER DEL BORDADOR JESÚS
ROSADO
En la mañana del sábado 27 de enero una representación del Grupo Joven
de la Hermandad, acompañados por algunos miembros de la Junta de Gobierno,
visitó el taller del maestro Jesús Rosado en la localidad sevillana de Écija.
Una vez recibidos en las dependencias de trabajo, el maestro del bordado
explicó con detenimiento a los asistentes aspectos sobre la historia y evolución
del bordado hasta nuestros días, ejemplificando sobre varios trabajos que está
realizando actualmente en el taller. También ha explicado las diferentes
técnicas de bordado, ejemplificando sobre los trabajos que está realizando para
la Hermandad. Una visita, pues, enriquecedora e interesante para los más jóvenes
de nuestra Hermandad.
|
SALIDA PROCESIONAL DEL DULCE NOMBRE DE JESÚS EN PARADAS
El pasado sábado 13 de Enero de 2018 tuvo lugar la salida procesional del
Dulce Nombre de Jesús por las calles de Paradas. Salida organizada por la Real
Hermandad del Santo Entierro de Paradas. En esta salida procesional, acompañaron
a la imagen numerosos grupos jóvenes de otras hermandades venidos desde fuera
de Paradas, así como las hermandades de Paradas y grupos parroquiales. Nuestra
Hermandad estuvo representada por el Grupo Joven como se aprecia en una de las
imágenes.
|
LA DIPUTACIÓN DE CARIDAD PROMUEVE LA COMPRA DE UNA BAÑERA
HIDRÁULICA MÁS DOS SILLAS DE BAÑO PARA LOS NIÑOS DE LA CIUDAD DE SAN JUAN DE
DIOS EN ALCALÁ DE GUADAIRA
El pasado miércoles 3 de enero de 2018, la Hermandad hizo entrega de un
donativo valorado en 1200€ para los niños de la Ciudad de San Juan de Dios
destinados a la compra de una bañera hidráulica más dos sillas de baño.
Esta dotación es producto de los donativos recogidos en la Solemne Función
de Nuestro Padre Jesús Nazareno (besapiés) y en la Función en Honor a la Santísima
Virgen de los Dolores (besamanos), así como de la Hermandad.
En la imagen podemos ver al actual Diputado de Caridad de la Hermandad NHD
José Manuel Cenizo Benjumea junto al Hermano D. Juan Manuel López Rubio, prior
de la Ciudad de San Juan de Dios.
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios es una institución que con 500 años de
historia, presente en los cinco continentes del Mundo llevando a cabo diversas obras
sociales, atendiendo diferentes áreas de intervención que van desde hospitales médico
quirúrgicos, atención a la discapacidad, salud mental, exclusión social y la atención
integral a la vejez. Siempre a la vanguardia adaptándose a las nuevas necesidades y
demandas, siendo la Hospitalidad el principal valor y centrados en la dignidad de las
personas, lo cual caracteriza el trabajo que se presta en los centros que tiene la
Orden Hospitalaria.
|
II EUCARISTÍA DE LA JUVENTUD DEL GRUPO JOVEN HERMANDAD DEL
CAUTIVO DE PARADAS
El pasado 27 de diciembre el Grupo Joven de nuestra Hermandad participó en
la II Eucaristía de la Juventud organizada por el Grupo Joven de la Hermandad
del Cautivo de Paradas y celebrada en nuestra Parroquia de San Eutropio. En la
imagen, podemos ver a Dª Ana Belén Bascón Ramírez y a Dª Ana González Alcaide,
miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo, junto a NHD. Javier
Bascón Vera, NHD. Fernando Fuentes Morente y a NHD. Joaquín Peralta Alcaide en
la entrega de pergaminos que tuvo lugar en el Salón Parroquial.
|
BOLETÍN CUARESMAL 2018
El Consejo de Redacción del Boletín de la Hermandad está preparando el
próximo número para la Cuaresma de 2018. Aquella persona que desee participar,
puede enviar su artículo o material gráfico, remitiéndolo a la siguiente
dirección: secretaria@nazarenosdeparadas.org. La fecha límite para la entrega
es el 16 de enero de 2018.
|
FELIZ NAVIDAD
|
NHDª CRISTINA FUENTES MORENTE REALIZARÁ LA XI GLOSA A LA
NAVIDAD
El Ayuntamiento de Paradas a través de la Concejalía de Cultura organiza,
un año más, el Acto Solemne de Nombramiento de Cartero Real, Estrella de la
Ilusión y Reyes Magos, y XI Glosa a la Navidad.
En esta ocasión, la XI Glosa a la Navidad correrá a cargo de NHDª Cristina
Fuentes Morente. Nacida en Paradas, es hija de Fernando Fuentes Rubio y Natividad
Morente Burguillos. Estudiante de Derecho en la Universidad Pablo de Olavide de
Sevilla y antigua alumna del Real Colegio de Santa Isabel de Marchena, habiendo
cursado Bachillerato en el Colegio Albaydar. Es miembro del Grupo Joven de nuestra
Hermandad. En el año 2015 ya presentó el cartel de Paradas Cofrade. En este acto
será presentada por NHD Carlos Tomás Barrera Lozano.
Desde esta columna felicitamos a ambos y les deseamos la mejor de las suertes
para este maravilloso acto. El acto tendrá lugar el viernes 15 de diciembre, a las
20 horas, en el Aula Municipal de Cultura La Comarcal.
|
EL GRUPO JOVEN DE LA HERMANDAD MONTA UN BELÉN EN LA CAPILLA
DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES
Coincidiendo con la festividad de la Inmaculada Concepción, el Grupo Joven
de nuestra Hermandad ha montado un magnífico Belén en la capilla de la Santísima
Virgen de los Dolores. Este Belén – propiedad de José Jaramillo Rivero- contiene
edificios emblemáticos de nuestro pueblo: ermita de San Albino o Iglesia de San
Eutropio, entre otros. Felicitamos, por tanto, al Grupo Joven por tan magnífica
iniciativa.
|
NHD PABLO PARRILLA GONZALEZ, PRESENTADOR DEL CARTEL DE
SEMANA SANTA DE PARADAS 2018
La Junta de Gobierno reunida en Cabildo de Oficiales el pasado martes
28 de noviembre decidía nombrar presentador del cartel de la Semana Santa
de Paradas a NHD Pablo Parrilla González. En la actualidad NHD Pablo Parrilla
González es Secretario 1º de la Junta de Gobierno de nuestra Hermandad. Fue
nombrado Pregonero de la Semana Santa de Paradas en 2011. También ha sido
Exaltador de la Saeta en Paradas (1999), Morón de la Frontera (2008) y Arahal
(2016) y es miembro del Consejo de Redacción del Boletín Cuaresmal. El cartel
de la Semana Santa de Paradas 2018 estará inspirado en una fotografía de D.
Manuel Bascón Flores. Enhorabuena a ambos.
|
CABILDO GENERAL ORDINARIO DE CUENTAS Y ACTIVIDADES 2017
El próximo viernes día 10 de noviembre de 2017, esta Hermandad celebrará
Cabildo General Ordinario de Cuentas y Actividades en el salón de la Hermandad,
dando comienzo a las 20.30 horas en primera convocatoria y a las 21.00 horas
en segunda convocatoria con el siguiente orden del día:
-Oración.
-Lectura y aprobación, si procede, del acta del Cabildo General de Cuentas y
Actividades anterior.
-Informe de Cuentas y Actividades de la Hermandad.
-Lectura y aprobación, si procede, del presupuesto de ingresos y gastos para
el siguiente ejercicio.
-Ruegos y preguntas.
Con relación a lo dispuesto en la Regla 57ª.2, podrán tomar parte activa en
el Cabildo General todos los hermanos mayores de 18 años.
|
MISA DE DIFUNTOS 2017
Dando cumplimiento a lo dispuesto en las Reglas de la Hermandad, el próximo
viernes día 10 de noviembre de 2017, a las 19.30 horas, esta Hermandad celebrará
Misa de Réquiem en sufragio de todos sus hermanos difuntos, en especial por los
fallecidos en este año. La Misa será presidida por el Director Espiritual D.
Francisco Javier Aranda Palma. La Junta de Gobierno recuerda a todos los hermanos
la obligación que tienen de asistir a este acto tal como ordenan nuestras Reglas.
|
MISA EN HONOR A SAN JUAN PABLO II
Como está recogido en nuestras reglas, la Hermandad celebró el lunes viernes
23 de octubre Santa Misa en Honor a San Juan Pablo II. Durante la misma, la
reliquia que fue confiada por el Vaticano a la Hermandad consistente en cabello
natural del Santo fue expuesta y venerada al término de la misma por todos los
devotos como puede apreciarse en las imágenes.
|
EL GRUPO JOVEN DE LA HERMANDAD COLABORA CON EL DÍA DE LA
BANDERITA EN PARADAS
El pasado viernes 20 de octubre el Grupo Joven de la Hermandad prestó su
colaboración con la Organización de Cruz Roja en el Día de la Banderita a favor
del sí a la infancia, recaudando fondos para una noble causa como es la infancia
más necesitada. En la imagen aparecen otros jóvenes de la Hermandad del Cautivo
y NHDª Cristina Fuentes Morente, representando al Grupo Joven de nuestra
Hermandad.
|
MISA A SAN JUAN PABLO II
|
NHDª AURORA RUIZ GARCÍA, PREGONERA DE LA SEMANA SANTA DE
PARADAS 2018
El Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Penitencia de la Villa de Paradas,
en reunión mantenida el pasado 16 de octubre de 2017, acordó nombrar Pregonera de
la Semana Santa de Paradas de 2018 a NHDª Aurora Ruiz García.
Aurora Ruiz García es natural de la localidad de Fuentes de Andalucía pero reside
en Paradas desde hace años. Casada con NHD Manuel Carrión Cansino, ejerció la docencia
en el Magisterio durante muchos años, es madre de dos hijas: Ángela y María. Aurora es
aficionada a la poesía, literatura, música, o a disciplinas como la pintura –habiendo
realizado una exposición a beneficio de las Hermanas Carmelitas de Paradas - o al
teatro, perteneciendo en esta última a la Agrupación del Teatro Popular de Paradas
dirigida por Máximo López y participando de forma activa como lo demostró en “Yerma”
en enero de 2017.
Será, pues, en este próximo año de 2018 cuando Aurora pregonará la Semana Santa de
nuestro pueblo. Le damos la enhorabuena desde la Hermandad y le deseamos la mejor de
las suertes para tan renombrado acto.
|
PROCESIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS
Organizado por el Grupo de Fieles de Nuestra Señora de los Remedios, el pasado
sábado 7 de octubre procesionaba Nuestra Señora de los Remedios por las calles de
nuestro pueblo tras la Misa de Acción de Gracias. Nuestra Hermandad estuvo representada
por nuestro Hermano Mayor, D. Mario Alcaide Barrera como puede apreciarse en la imagen.
También participaron un grupo de hermanos que portaron a Nuestra Señora de los
Remedios en una de las fases del recorrido.
|
LA HERMANDAD FIRMA EL CONTRATO PARA INICIAR LOS TRABAJOS DE LA
SEGUNDA FASE DEL PALIO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES
En la tarde del pasado miércoles 13 de septiembre nos visitaba el bordador
astigitano D. Jesús Rosado Borja para rubricar el contrato que iniciará los trabajos
de la segunda fase del palio de la Santísima Virgen de los Dolores.
En esta segunda fase se realizará la bambalina exterior trasera, acordándose la
finalización para el mes de febrero de 2018. Con esta segunda fase, pues, continúa
este importante proyecto para la Hermandad después del estreno de la bambalina exterior
delantera en esta Semana Santa de 2017.
|
SOLEMNE FUNCIÓN A LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES
El pasado sábado 16 de septiembre nuestra Hermandad celebró Solemne Misa en honor
a su amantísima titular, la Santísima Virgen de los Dolores, ocupando la Sagrada Cátedra
el Rvdo. Sr. D. José Antonio Plata Brito (Párroco de Nuestra Señora de La Milagrosa,
Sevilla). Una función solemne que congregó a muchos hermanos en la tarde del sábado en
la Iglesia de San Eutropio.
La misa fue cantada por el Coro de la Hermandad con la prestancia a que nos tienen
acostumbrados, y unos cantos que calaron en todos los presentes. Agradecemos, una vez
más, su participación. Una vez concluida la celebración, la Santísima Virgen de los
Dolores quedó expuesta en besamanos para todos los presentes. Cabe también agradecer a
todas las personas que dejaron su donativo para la compra de dos sillas de baño y una
bañera hidráulica para los niños de la Ciudad de San Juan de Dios en Alcalá de Guadaira.
También aprovechamos estas líneas para dar la enhorabuena a la priostía de la Hermandad
y a las camareras de la Virgen por el trabajo realizado para esta Solemne Función así
como a todos los hermanos que han aportado un granito de arena colaborando permanentemente
durante estos días del mes de septiembre.
|
FUNCION EN HONOR A LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES
|
PROYECTO DE BORDADO DEL PALIO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS
DOLORES
El pasado 9 de diciembre de 2016 se celebró Cabildo General Extraordinario en el que se
aprobó el bordado del palio de la Santísima Virgen de los Dolores. Este importante proyecto
para la Hermandad contó con el respaldo mayoritario de los hermanos asistentes al Cabildo
celebrado en el Salón Parroquial. Tras la presentación y exposición detallada de los proyectos
y presupuestos para el bordado, se decidió elegir como diseñador del bordado al arahelense D.
Aníbal Salvador Jiménez y como bordador al astigitano D. Jesús Rosado Borja.
En esta Cuaresma 2017, se ha comenzado este proyecto con el bordado de la bambalina delantera
del paso de la Santísima Virgen de los Dolores. La bambalina delantera del paso fue bendecida
tras la Solemne Función celebrada en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno, recorriendo las calles
de Paradas durante la Estación de Penitencia del Viernes Santo de 2017. Por tanto, es intención
de la Junta de Gobierno que en este proyecto de Hermandad colaboren cuantos hermanos deseen
participar en el mismo. Para ello, se puede actuar de dos formas:
Forma de colaboración:
-Con una aportación única mediante transferencia bancaria de la cantidad que se desee a la
cuenta de Banco Santander ES61 0049 0307 3523 1082 0199
-Con aportaciones periódicas mensuales, mediante domiciliación bancaria, en el periodo de tiempo
y cantidad que se desee.
Para ello, puede contactar con Mayordomía a través del 615259662 o remitir sus datos personales
a nazarenosdeparadas@gmail.com (nombre y apellidos, DNI, teléfono móvil y cantidad a abonar
mensual / pago único) a fin de que se proceda al cargo en la cuenta corriente de domiciliación de las cuotas.
|
Campamento de Verano 2017, la unión entre dos juventudes
El pasado fin de semana, un grupo de 25 jóvenes de nuestra Hermandad se desplazó
al término de Cazalla de la Sierra para participar en un campamento de verano
coorganizado con la Hermandad de los Javieres de Sevilla. La expedición comenzó
el viernes 28 de julio a primera hora de la mañana con una oración antes nuestros
Sagrados Titulares y la posterior bendición por parte de nuestro Párroco y Director
Espiritual, don Francisco Javier Aranda Palma.
Las instalaciones de ‘Las Cabañas del Pintado’ fueron el lugar elegido para poner
en marcha una serie de actividades programadas por nuestro Diputado de Caridad, NHD
José Manuel Cenizo Benjumea; nuestros jóvenes monitores, NHDª Ana Montero Sánchez y
NHD Jesús Pérez Vera; y el equipo de monitores de la corporación de la calle Feria,
liderado por la Diputada de Juventud y el Prioste 2º, Verónica de Andrés Cárdenas y
Borja González Vizcaíno.
Estas actividades disfrutadas por los jóvenes estuvieron comprendidas en una serie
de desafíos cooperativos, gymkanas temáticas, juegos dirigidos en la piscina y talleres
de relajación donde aprendieron a trabajar en grupo, conocerse y aprender sobre las dos
Hermandades. Además, participaron en una actividad de piragüismo en el cercano pantano
de ‘El Pintado’.
Tres días fueron suficientes para que los niños y adolescentes de Los Javieres y el
Nazareno crearan lazos de amistad y momentos inolvidables. Ellos han sido los responsables
de establecer una fuerte unión entre las dos juventudes cofrades a través de la participación
en este campamento.
La vuelta a casa fue el domingo 30 de julio a las 18 horas. Todos los jóvenes se
despidieron con la pesadumbre de dejar el campamento sin diferenciar hermandades y afirmando
que han conseguido crear un grupo movido por la amistad y la fe en Cristo y María Santísima.
Ahora descuentan los días para un próximo campamento, recordando los grandes momentos y anécdotas
que han vivido.
Jesús Pérez Vera
|
FIESTAS PATRONALES 2017
Un año más, nuestra Hermandad ha participado activamente dentro de las fiestas
patronales de nuestro pueblo, culminando en la procesión del 15 de julio, como es
tradicional, con una representación encabezada por el Hermano Mayor, D. Mario
Alcaide Barrera, con estandarte y cuatro varas. Enhorabuena a todos y feliz
verano
|
RENOVACIÓN DEL CONTRATO CON LA AM SANTA MARÍA MAGDALENA
En la noche de ayer jueves, 6 de julio, tuvo lugar la renovación del contrato
con la Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal para los próximos tres
años como puede apreciarse en las imágenes. Nuestra Hermandad estuvo representada
por el Hermano Mayor D. Mario Alcaide Barrera y el Mayordomo 1º D. José Luis Martín
Saborido. Por parte de la AM Santa María Magdalena, estuvieron presentes en la firma
del contrato D. David Rodríguez Martínez, Director de la Agrupación, y D. José Manuel
Ontanilla, actual Jefe de Banda. La Hermandad está de enhorabuena porque los sones
de la Madre y Maestra acompañarán a la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno durante
los próximos tres años.
|
CORPUS CHRISTI 2017
El pasado domingo 18 de junio tuvo lugar la celebración del día del Corpus
Christi en Paradas. Después de la misa a las nueve de la mañana, tuvo lugar la
procesión por las calles de nuestro pueblo. Como es tradicional, la Hermandad
estuvo representada en la procesión con estandarte y cuatro varas, encabezando
la representación el Hermano Mayor, D. Mario Alcaide Barrera.
Desde tempranas horas, los responsables de la priostía en conjunción con los
miembros de la Junta de Gobierno y el Grupo Joven montaron un altar situado en
la calle Ramón Gómez de la Serna, destacando la reliquia de San Juan Pablo II.
A destacar la magnífica alfombra de sal que crearon los miembros del Grupo Joven
de la Hermandad. A la conclusión de la procesión, el Consejo de Hermandades
decidió otorgar el primer premio del Concurso de Altares a nuestra Hermandad.
Desde esta columna trasladamos nuestras felicitaciones a todos los hermanos que
hicieron posible, un año más, el montaje de este maravilloso altar.
Y por primera vez, se les hizo entrega de un detalle a todos los hermanos que
han recibido la primera comunión en 2017 como puede apreciarse en las imágenes.
|
CAMPAMENTO DE VERANO 2017
Siguiendo la planificación presentada para este periodo (2016-2020) desde
la diputación de Caridad en nuestra Hermandad, me complace informaros de dos
actuaciones que se van a desarrollar en breve:
El domingo 18 de junio vamos a celebrar el día del Corpus Christi. Nuestra
Hermandad quiere expresar su felicidad teniendo un detalle con los hermanos
que han celebrado su primera Comunión en este año. Rogamos a los hermanos que
han tenido esta dicha se dirijan tras la finalización de procesión al altar que
va a preparar nuestra Hermandad en la calle Ramón Gómez de la Serna. El acto
será sencillo, emotivo y de recuerdo para estos hermanos.
El último fin de semana de julio, 28-30, los hermanos que hayan nacido entre
el 2001 y el 2010 tienen la oportunidad de disfrutar en un campamento de verano
junto con un grupo de niños de la Hermandad de Los Javieres de Sevilla. Esta
actividad se va a desarrollar en “las cabañas el Pintado” en Cazalla de la Sierra.
El precio del campamento es de 95 euros. Para explicar con más detalle el programa
del mismo vamos a celebrar una reunión el jueves 15 a las 20:00 en el salón de la
Hermandad.
José Manuel Cenizo Benjumea
Diputado de Caridad
|
NOMBRAMIENTO DE CAPATACES 2018
La Junta de Gobierno reunida en Cabildo de Oficiales el pasado 26 de mayo
de 2017 ha nombrado capataz del paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno para la
Semana Santa de 2018 a NHD José Eutropio Lara Ramírez y capataz del paso de
la Santísima Virgen de los Dolores a NHD Marcos A. Saucedo Lara. Enhorabuena
a ambos.
|
GRUPO JOVEN EN LA CRUZ DE MAYO DE LA HERMANDAD DE JESÚS
NAZARENO DE MARCHENA Y EN LA CRUZ DE MAYO DE LA HERMANDAD DEL CAUTIVO DE
PARADAS
El pasado sábado 20 de mayo, el Grupo Joven de nuestra Hermandad participó
en la Cruz de Mayo organizada por el Grupo Joven de la Hermandad de Jesús
Nazareno de Marchena. Nuestra juventud acudió a esta vecina localidad para
representar a la Hermandad con cuatro varas junto con otros grupos jóvenes de
Marchena, en un cortejo que recorrió las calles más populares del barrio de
San Miguel. También participaron en la Cruz de Mayo organizada por la Hermandad
del Cautivo de Paradas que recorrió las calles de nuestro pueblo en la tarde del
domingo.
|
MAYO, MES DE MARÍA
Cuando se aproxima el mes de mayo, mucha publicidad empieza a circular
en los medios de comunicación para recordar a la gente la importancia de
dicho mes. En numerosos países, mayo es tradicionalmente conocido como el
mes en el que se celebra el día de la madre. Por tal razón, es considerado
como el mes más bello y más esperanzador. Para los cristianos católicos,
es el mes más bello como María es la mujer más bella que ha existido en el
planeta.
Toda la Iglesia pone su atención en la contemplación del papel de la madre
de Dios en la historia de nuestra salvación. Para ello, el mes de mayo es
tiempo de intensificar nuestras oraciones a Dios a través de María por las
necesidades propias y las del mundo entero. Es tiempo en el que la Iglesia
invita a todos los fieles a interiorizar e imitar las virtudes de María tanto
a nivel personal como comunitario. Así que, el rezo del rosario se vuelve muy
importante durante este mes. A través de la contemplación de diferentes misterios
del rosario, María nos trae a Jesús a nuestras vidas como lo trajo al mundo
durante la Encarnación. María es camino seguro que conduce a Cristo. María es
un camino intermediario a través del cual el Salvador del mundo nos llega y nos
concede favores a todos los que acudamos a Él por medio de su Madre.
María es el camino por excelencia hacia Jesucristo. El camino por el que
Cristo llegó al hombre debe también ser el camino por el que nosotros llegamos
a Cristo. Cristo vino a nosotros a través de la virgen María. Por eso, le damos
a María un lugar privilegiado en nuestra vida y confiamos a Ella nuestra entrega
y donación en el seguimiento de Jesucristo. Así que, no hay lugar a dudas que el
mes de mayo es tiempo de intensa y confiada oración a Dios de parte de nosotros
por medio de María.
|
CONVIVENCIA DE HERMANOS COSTALEROS
El pasado sábado 22 de abril tuvo lugar el tradicional almuerzo convivencia
de hermanos costaleros. Ambiente magnífico y lleno de alegría tras estación de
penitencia de este año. En este almuerzo acompañaron a los costaleros y capataces,
miembros de la Junta de Gobierno encabezados por el Hermano Mayor, D. Mario Alcaide
Barrera.
En el transcurso del acto, NHD Marcos Antonio Saucedo Lara recibió un llamador
conmemorativo de los 35 años como miembro del equipo de capataces. Actualmente, es
el capataz del paso de la Santísima Virgen de los Dolores.
A renglón seguido, NHD Gerardo Cenizo Benjumea recibió otro pergamino conmemorativo
de sus 25 años debajo de las trabajaderas. Apeló a la tradición familiar como base
fundamental para el presente, pasado y futuro de la Hermandad.
|
SFELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN
La Junta de Gobierno de la Hermandad con su Hermano Mayor a la cabeza,
D. Mario Alcaide Barrera, os desea una feliz Pascua de Resurrección y
agradece a todos el comportamiento mostrado durante la Estación de Penitencia
del Viernes Santo. Agradecemos el comportamiento mostrado de nazarenos,
costaleros y equipo de organización, haciendo posible que Nuestro Padre
Jesús Nazareno y la Santísima Virgen de los Dolores recorriesen las calles
de Paradas un año más en una mañana espléndida de Viernes Santo.
Queremos agradecer a quienes han estado presentes en los turnos de vela
ante el Santísimo. La oración es la mejor forma de preparar la Estación de
Penitencia. Y queremos dar las gracias a todas las personas que han puesto
un granito de arena para que la Cofradía saliese a la calle dando testimonio
de armonía, orden y seriedad. Este año ha sido especial por varios motivos,
razones por las cuales nuestra Hermandad aumenta su historia y propaga su
testimonio de fe aún más si cabe. Gracias a este esfuerzo generoso, la Estación
de Penitencia acompañando a Nuestro Padre Jesús Nazareno y a la Santísima
Virgen de los Dolores es motivo inequívoco para continuar aumentando la fe y
devoción a Nuestros Titulares.
|
INDICACIONES PARA EL VIERNES SANTO
El Jueves Santo, 13 de abril, todo aquel hermano que
quiera revisar su posición exacta en la cofradía, podrá hacerlo en el
despacho de secretaría de la Hermandad en horario de 11 a 13 h.
El Viernes Santo, los hermanos deberán acudir al templo a
partir de las 8:30 h, debiendo estar todos allí siempre
antes de las 9 horas.
El acceso a la iglesia se realizará por la puerta de la sacristía, en el
interior de la cual se encontrará un gran tablón con el listado de todos
los hermanos y su ubicación en el cortejo.
Conocido el tramo, el hermano debe dirigirse a la zona de la iglesia
marcada para él, zona en la que se encontrará el tablón con el listado
ordenado de hermanos de dicho tramo. Permanecerá en dicha zona atento a
las indicaciones del Diputado de Tramo.
Los costaleros quedarán a las órdenes de sus respectivos capataces.
Los miembros de la organización, acólitos y portadores de insignias o
varas deben dirigirse a la Capilla de la Virgen de los Dolores.
En todo momento habrá un responsable en el ambón del Altar Mayor a quien
se podrá dirigir todo hermano que necesite aclarar cualquier duda.
A las 9:15 horas dará comienzo el Acto Penitencial para el que rogamos el
máximo silencio y respeto.
Finalizado este, comenzará la formación de los tramos en la nave del
evangelio de la iglesia –izquierda de cara al altar mayor-, empezando por
los de Cristo. El nazareno, en todo momento, estará atento a las indicaciones
del Diputado de Tramo.
Este plano de la iglesia, junto con la leyenda numerada, podrá servir de
aclaración a todos los hermanos para ubicarse adecuadamente en la mañana del
Viernes Santo.
|
SUBIDA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO AL PASO
PROCESIONAL 2017
Con gran solemnidad y afluencia de hermanos, el pasado Viernes de
Dolores tuvo lugar la tradicional subida de Nuestro Padre Jesús Nazareno
a su paso procesional. Tras la misa, celebrada por el Rector del Seminario
Metropolitano de Sevilla, D. Antero Pascual Rodríguez, fue bendecida la
nueva bambalina delantera del paso de la Santísima Virgen de los Dolores,
así como la nueva túnica de Nuestro Padre Jesús Nazareno, ambas realizadas
por D. Jesús Rosado Borja. La imagen de nuestro titular fue situada delante
de su paso en solemne besapiés mientras tenía lugar el rezo del Via Crucis.
Portaron la imagen NHD José Juan Carrión, NHD Pedro Lara, NHD Cristofer Lara,
NHD Iván Calderón, NHD Eduardo Rodríguez y NHD Manuel Jesús Rodríguez.
Numerosos hermanos y devotos acudieron a esta solemne función mostrando
en todo momento devoción y silencio extraordinarios. El donativo del besapiés
irá destinado a la compra de una bañera hidráulica y dos sillas de baño para
los niños de la Ciudad de San Juan de Dios en Alcalá de Guadaíra.
Una vez que concluyó el rezo de las catorce estaciones de penitencia, el
coro de nuestra Hermandad entonó con gran exquisitez el ya tradicional Sube
Nazareno para que nuestro titular, lentamente, subiese a su paso procesional.
Antes, como preludio a la subida, se habían cantado saetas antiguas de Paradas
a cargo de NHD Joaquín Torres Parrilla y NHD Ángela Arcenegui Avecilla.
|
LA CUADRILLA DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES
AUMENTA SU COMPROMISO CON EL PROYECTO DE CARIDAD DE NUESTRA HERMANDAD
El pasado jueves 6 de abril de 2017 tuvo lugar el retranqueo del paso
donde los costaleros hicieron entrega de un conjunto de alimentos a Cáritas
Parroquial para la distribución de acuerdo a las necesidades actuales.
Además, y como novedad, se hizo entrega de la tarjeta de donante de órganos
a otro grupo de costaleros. Más de la mitad de la cuadrilla ha adquirido ya
este compromiso con este proyecto impulsado por la Diputación de Caridad.
|
SOLEMNE FUNCIÓN A NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO 2017
La Eucaristía será cantada por el coro “Nuestro Padre Jesús
Nazareno” de nuestra Hermandad, así como la Solemne Subida a su
paso procesional; y durante el transcurso de la misma, se interpretarán,
por primera vez en este acto, saetas antiguas de Paradas a cargo de
NHDª Ángela Arcenegui Avecilla. Al término de la Eucaristía,
se bendecirá la nueva bambalina delantera del paso de la Santísima Virgen
de los Dolores, realizada por el bordador D. Jesús Rosado Borja,
así como la nueva túnica de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
|
TRASLADO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES A SU
PASO PROCESIONAL
En la noche de ayer martes tuvo lugar el traslado de la imagen desde
su capilla al paso procesional. Fueron numerosos los hermanos presentes
que acompañaron a la Santísima Virgen de los Dolores durante el recorrido
tradicional, siendo esta vez portada por NHD Manuel Parrilla Portillo,
NHD Javier Bascón Vargas, NHD Jesús Pérez Vera, y como es tradición, el
pregonero de la Semana Santa de Paradas, D. Ricardo Benjumea Carrión.
Un acto que garantiza la solemnidad y que se reviste de momentos de
recogimiento y reflexión durante la procesión y cuando, finalmente, la
imagen es situada delante de su paso procesional rodeada de hermanos y
devotos.
El cuerpo de camareras de la Hermandad junto con la Diputada de Cultos
realizaron la Oración a la Santísima Virgen de los Dolores en presencia de
D. Francisco Javier Aranda, Director Espiritual de la Hermandad. El Coro de
la Hermandad quiso sumarse a este traslado entonando “Dolorosa” antes se
del emotivo besamanos a la Santísima Virgen de los Dolores.
|
VÍA CRUCIS DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA VERA CRUZ
El pasado 31 de marzo tuvo lugar el esperado Vía Crucis del Santísimo
Cristo de la Vera Cruz por las calles de Paradas. Gran afluencia de hermanos,
fieles y representaciones venidas de otras localidades acompañaron a la
imagen en su recorrido. Como se aprecia en las imágenes, nuestra Hermandad
estuvo siempre representada por el Hermano Mayor D. Mario Alcaide Barrera
a la cabeza, y NHD Mercedes García López, NHD Sonia Suárez Martín, NHD Marcos
Antonio Saucedo Lara y NHD Francisco Javier Arcenegui Rodrigo. Felicitamos,
pues, al Grupo de Fieles de la Vera Cruz por tan solemne Vía Crucis y la
salida de esta imagen, después de dejar de procesionar desde la década de los
sesenta del siglo pasado.
|
TRASLADO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES
DESDE LA CAPILLA A SU PASO PROCESIONAL
Como en años anteriores, este martes 4 de abril de 2017 se
procederá al traslado de la Santísima Virgen de los Dolores desde
la capilla a su paso procesional. Es un acto que se ha convertido
en un momento de gran recogimiento personal para todos los hermanos
y devotos que se congregan esa noche delante del paso procesional
de la Santísima Virgen.
El traslado tendrá lugar a las 22.30h. El acceso a la Iglesia
será a las 22.00h a través de la puerta del secretariado, permaneciendo
abierta hasta las 22.25h. Se ruega máxima puntualidad.
|
OBTENCIÓN PAPELETAS SITIO
Desde hoy, LUNES 27 DE MARZO hasta este
SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2017, en horario de
19:00 a 21:00 horas, se podrá obtener la PAPELETA
DE SITIO de forma presencial en la secretaría de la
Hermandad.
De forma paralela, seguirá activa la aplicación web para la
obtención de la papeleta de sitio también hasta este próximo
sábado, día 1 de abril de 2017.
Si algún hermano pretendiese sacar la papeleta de sitio cumplido
el plazo establecido, perdería cualquier derecho que tuviese por
antigüedad.
Diputación Mayor de Gobierno
|
SOLEMNE TRIDUO Y FUNCIÓN PRINCIPAL 2017
Durante los días 22, 23 y 24 de marzo la Hermandad ha celebrado
Solemne Triduo a nuestros Titulares ocupando la Sagrada Cátedra el
Rvdo. Sr. D. José Tomás Montes Álvarez, párroco de San Juan Bautista
(Marchena, Sevilla), quien nos ha dejado su palabra sencilla, directa .
y preparatoria para la Cuaresma en estos tres días de reflexión y
oración.
El orden de cultos ha comenzado con el rezo del Santo Rosario,
Ejercicio del Triduo y Santa Misa. El viernes 24 de febrero tuvo lugar,
coincidiendo con el tercer día del Triduo, solemne Procesión Claustral
por nuestro templo con S.D.M. con gran afluencia de hermanos. Cabe decir,
también, que este día está especialmente enfocado a la juventud de nuestra
Hermandad, presente durante estos cuatro días.
El sábado 25 de marzo, Función Principal de Instituto, ocupando la
Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. D. Francisco Javier Aranda Palma, Director
Espiritual de la Hermandad, con protestación de nuestra Santa Fe Católica,
jurando sobre la Sagrada Biblia y el Libro de Reglas.
Para finalizar este Triduo y Función Principal de Instituto, copa de
confraternidad en el Salón Parroquial. Durante el transcurso de la misma,
el Hermano Mayor D. Mario Alcaide Barrera hizo entrega a D. Aníbal Salvador
Jiménez de un cuadro con la imagen de la Santísima Virgen de los Dolores en
agradecimiento por el diseño del bordado de palio de la Santísima Virgen de
los Dolores realizado por este gran cofrade arahelense.
Damos las gracias a todos los hermanos por su asistencia y colaboración
en estos cultos así como agradecemos a la Priostía y a la Diputación de Cultos
el trabajo que han realizado. Agradecemos también la presencia constante del
Grupo Joven y la del Coro de la Hermandad con su entrega y participación en
estos días a través de sus magníficos cantos, siempre acompañados del músico
y pianista arahelense Germán García González, que ha dejado su impronta artística
y cofrade, una vez más, en la memoria de nuestra Hermandad.
|
TRIDUO Y FUNCION 2017
|
MEDIODÍA DE ENSAYOS
Nuestras cuadrillas de costaleros de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la
Santísima Virgen de los Dolores ensayaron por las calles de Paradas el pasado
domingo 19 de marzo a plena luz del día. Una experiencia más en el mundo del
costal de la Hermandad. Como se puede apreciar en las imágenes, no faltó la
chiquillería aparte del buen tiempo reinante. Una chiquillería que es el
presente y el futuro de nuestra Hermandad.
|
APERTURA PLAZO PAPELETAS SITIO A TRAVÉS DE LA WEB
Este próximo DOMINGO, 12 DE MARZO DE 2017, comenzará a
estar operativa la aplicación de la web de la Hermandad para obtener la
PAPELETA DE SITIO
El proceso es muy sencillo.
Accediendo a la página web de la hermandad “http://www.nazarenosdeparadas.org/”,
encontraremos una pestaña con la clara indicación “Papeleta de sitio”.
Esta aplicación web permanecerá activa desde el 12 de
marzo hasta el 1 de abril de 2017.
Aparte de este método, se podrá obtener la papeleta de sitio de forma presencial
en la secretaría de la Hermandad del lunes 27 de marzo al sábado 1 de abril de 2017,
en horario de 19:00 a 21:00 horas.
|
PRESENTACIÓN BOLETÍN CUARESMAL 2017
En la tarde del sábado 4 de marzo pasado un grupo de hermanos se
congregó en la Ermita de San Albino para llevar a cabo la presentación
del boletín cuaresmal de la Hermandad. La bienvenida a los presentes
corrió a cargo del Hermano Mayor, D. Mario Alcaide Barrera, quien dio
paso a los miembros integrantes del Consejo de Redacción.
Cada uno de los miembros del Consejo de Redacción explicó el contenido
de los artículos que componen este boletín cuaresmal, que hace el número
20. En este año 2017, el monográfico interior está dedicado a la savia
nueva de la Hermandad, los más jóvenes. Por tanto, un año más, el boletín
cuaresmal se confirma como un medio de comunicación necesario para esta
recién comenzada Cuaresma y para, en definitiva, la vida de nuestra Hermandad.
Enhorabuena a los miembros del Consejo de Redacción por el trabajo realizado.
|
PRESENTACIÓN BOLETÍN CUARESMAL 2017
Un año más, la Hermandad presenta su boletín cuaresmal “Nazarenos”,
esperando a todos los hermanos y aquellos que quieran compartir con
nosotros momentos especiales de la vida en Hermandad.
Os esperamos este sábado en la Ermita de San Albino a las 18 h.
El Consejo de Redacción
|
OBRAS EN EL SAGRARIO DE LA IGLESIA DE SAN EUTROPIO
Como sabéis, este templo se terminó de construir hace 225 años. La fe
en Jesucristo lo construyó y la fe y la colaboración de nuestro pueblo lo
ha mantenido en pie todo este tiempo. Ha sido en este templo donde nos
trajeron nuestros padres para recibir el bautismo, aquí hicimos nuestra
primera comunión, aquí nos confirmamos, aquí nos casamos y, también aquí
vinimos a enterrar a nuestros seres queridos. Por tanto, para un cristiano
de Paradas este templo no sólo es el edificio más antiguo y más importante
de nuestro pueblo, sino que forma parte de nuestra vida.
A los edificios les ocurre lo mismo que a las personas: que se van deteriorando
con el paso del tiempo. Y siempre que ha hecho falta, los cristianos de
Paradas han sabido responder cuando se les ha pedido colaboración. Así ocurrió
hace siete años cuando hubo que arreglar los tejados de la nave central.
Ahora, como ya sabéis, el recinto del Sagrario se ha cerrado, porque existe
un peligro serio de derrumbe. El tejado se ha hundido y se puede caer. Además,
debajo del tejado hay una bóveda que también puede estar deteriorada. Hasta que
no se levante el tejado no se sabrá exactamente la gravedad. El presupuesto de
esta obra asciende a 49.000 €, aproximadamente. La obra se encarece mucho, porque
hay que colocar andamios encima de los tejados y porque se encuentra en el rincón
más escondido de la parroquia. Desde ese punto hasta la sacristía hay 75 metros
de distancia. Ese es el camino que hay que atravesar para entrar los materiales
y sacar los escombros.
Es verdad que es una cantidad importante, pero estamos plenamente seguros de
que, al igual que ha sucedido otras veces, esta vez también lo vamos a conseguir
con la colaboración de todos ustedes, porque el templo es nuestro. No es del párroco.
Los párrocos van y vienen. Están un tiempo y se van. ¿Y quién se queda? Nosotros.
Por tanto el templo es nuestro. No es del cura.
A partir del lunes 6 de febrero, de 19.00 horas a 20.30 horas (menos el miércoles
que está cerrado el templo) y los domingos de 13 a 13.30 horas, habrá una persona en
la sacristía recogiendo vuestros donativos, que quedarán registrados en un libro.
También se ha abierto una cuenta en los tres bancos que existen en nuestro pueblo.
También se han preparado unos sobres (que estarán en la sacristía y en los banquitos
donde se colocan las canastillas de pedir) para el que desee depositar su donativo
de esta forma, que le podéis poner el nombre si lo deseáis.
Que cada uno colabore en función de sus posibilidades, como habéis hecho hasta
ahora y que nadie piense que su donativo es pequeño.
Para coordinar todo esto se ha creado una comisión, donde están representados todos
los grupos de la parroquia. En todo momento os iremos informando de cómo va la recaudación
y todo lo que vaya ocurriendo en la obra. Desde la comisión os queremos dar las gracias
por anticipado, porque estamos plenamente seguros de que vuestra colaboración, está
garantizada. Muchas gracias.
|
YERMA
El último fin de semana del mes de enero nos dejaba la obra de teatro
“Yerma” de Federico García Lorca en adaptación de Máximo López para la
Agrupación de Teatro Popular de Paradas. Dos días de ambiente de Hermandad
en el Aula Municipal de Cultura La Comarcal con éxito de público y entrega
total de unos magníficos actores que hicieron las delicias de todos los
presentes.
La Hermandad felicita a su director Máximo López y a la Agrupación de
Teatro Popular de Paradas por el esfuerzo realizado durante tantos meses
de trabajo así como a todas las personas que nos han acompañado durante
este fin de semana de teatro. Enhorabuena a todos.
|
JURA DE CARGOS DE LA NUEVA JUNTA DE GOBIERNO
Celebrado el cabildo de toma de posesión el pasado 18 de noviembre,
la nueva Junta de Gobierno, con su hermano mayor a la cabeza, refrendó
públicamente sus cargos bajo juramento ante la Santa Biblia en nuestra
iglesia de San Eutropio y ante los hermanos y el Director Espiritual de
la Hermandad, nuestro párroco, D. Francisco Javier Aranda Palma. Este
acto tuvo lugar el sábado 14 de enero.
En todo momento, D. Francisco Javier tuvo palabras de aliento para
todos los miembros de la Junta de Gobierno cuando cada uno hizo el
correspondiente juramento de sus cargos. Finalmente, Deseamos la mejor
de las suertes a todos los miembros de esta nueva Junta de Gobierno.
Enhorabuena a todos.
FOTO: BENI
|
EL MAESTRO JESÚS ROSADO VISITA NUESTRA HERMANDAD Y
RUBRICA EL CONTRATO PARA INICIAR LOS TRABAJOS DE LA PRIMERA FASE DEL
PALIO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES
En la mañana del domingo 22 de enero nos visitaba el bordador
astigitano Jesús Rosado Borja acompañado de su esposa, visitando primero
la Iglesia de San Eutropio -de la que quedó maravillado- y después
pasando a las dependencias de nuestra Hermandad para así rubricar el
contrato para el inicio de los trabajos de la primera fase del palio de
la Santísima Virgen de los Dolores.
Una vez acordadas las condiciones del contrato, rubricaron el acuerdo
el Mayordomo 1º NHD. José Luis Martín y el Secretario 1º NHD. Pablo Parrilla
que, conjuntamente con el Hermano Mayor NHD. Mario Alcaide, unieron su
firma a la del prestigioso bordador astigitano para este inicio de los
trabajos.
En esta primera fase se realizará la bambalina exterior delantera,
acordándose la finalización para el mes de febrero de 2018. Con esta primera
fase, pues, comienza este importante proyecto para la Hermandad en el que se
ha depositado toda la confianza en este maestro del bordado llamado Jesús
Rosado Borja.
|
LA AGRUPACIÓN JUVENIL DE SANTA MARÍA MAGDALENA DE
ARAHAL ABRIRÁ PASO POR PRIMERA VEZ EN NUESTRA ESTACIÓN DE PENITENCIA
DEL VIERNES SANTO.
Nuestra Hermandad está de enhorabuena al conocer que en la estación
de penitencia del próximo Viernes Santo será la Agrupación Juvenil de
Santa María Magdalena de Arahal quien irá delante de la Cruz de Guía
abriendo paso por primera vez en Paradas. Según lo previsto la Agrupación
Juvenil se incorporará a la estación de penitencia a la altura de la Plaza
Juan Ramón Jiménez, completando el resto del recorrido y llegando hasta
la entrada en Padre Barea y Porche. Una magnífica noticia, pues, que estrecha
aún más los lazos de unión entre la Hermandad y la Madre y Maestra de todas
las Agrupaciones Musicales. Damos la enhorabuena a la Agrupación Musical
Santa María Magdalena y a su director D. David Rodríguez Martínez por tan
magnífica noticia.
|
SALIDA PROCESIONAL DEL DULCE NOMBRE DE JESÚS
El pasado sábado 7 de enero tuvo lugar la salida procesional del Dulce
Nombre de Jesús por las calles de Paradas. En esta salida procesional,
acompañaron a la imagen numerosos grupos jóvenes de otras hermandades
venidos desde fuera de Paradas, así como las Hermandades de Paradas y
Grupos parroquiales. Nuestra Hermandad estuvo representada por el Grupo
Joven, como podemos apreciar en una de las instantáneas. Juventud, por
tanto, por las calles de Paradas para comenzar este año 2017.
      
|
OBRA DE TEATRO YERMA
|
BOLETÍN CUARESMAL 2017
El Consejo de Redacción del Boletín de la Hermandad está preparando
el próximo número para la Cuaresma de 2017. Aquella persona que desee
participar, puede enviar su artículo o material gráfico, remitiéndolo
a la siguiente dirección: secretaria@nazarenosdeparadas.org. La fecha
límite para la entrega es el 16 de enero de 2017.
|
APROBACIÓN EN CABILDO GENERAL EXTRAORDINARIO DEL
BORDADO DE PALIO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES
El pasado 9 de diciembre se celebró Cabildo General Extraordinario
en el que se aprobó el bordado del palio de la Santísima Virgen de los
Dolores. Este importante proyecto para la Hermandad contó con el respaldo
mayoritario de los hermanos asistentes al Cabildo celebrado en el Salón
Parroquial. Tras la presentación y exposición detallada de los proyectos y
presupuestos para el bordado, se decidió elegir como diseñador del bordado
al arahelense Aníbal Salvador y como bordador al astigitano Jesús Rosado.
Aníbal Salvador Jiménez nace en Arahal en 1965. Maestro por vocación y
profesión, actualmente es director del CEIP Maestro José Rodríguez Aniceto
de Arahal. Es hermano de San Antonio de Padua, Hermandad del Santo Entierro y
Hermandad de Jesús Nazareno de Arahal, ocupando varios cargos en distintas
Juntas de Gobierno en esta última hermandad, su hermandad, siempre ligado a
las labores de priostía y al cuidado de las Imágenes Titulares, siendo consiliario
en la actual. Es secretario de la Coral Polifónica Tomás Luis de Victoria,
perteneciendo también al coro de Jesús Nazareno desde su refundación hace más
de 15 años.
Ha diseñado, entre otras, las siguientes piezas, todas ellas de manera
totalmente altruista:
Hermandad de la Misericordia:
Broches de los faldones del paso del Stmo. Cristo de la Misericordia.
Dos sayas para la Virgen de los Dolores.
Hermandad de Montemayor:
Simpecado y pintura central.
Estandarte.
Hermandad de San Antonio:
Respiraderos y cuatro cartelas pintadas.
Hermandad de Jesús Nazareno:
Cartel 25 aniversario hermanos costaleros.
Para cultos internos:
Convocatorias de cultos, diplomas, etc.
Palio morado.
Reposteros.
Manto negro.
Para la estación de penitencia:
Papeletas de sitio.
Senatus.
Bandera celeste.
Bandera morada.
Llamador del paso de N. P. Jesús Nazareno
Saya blanca.
Toca de sobremanto.
Bambalinas y techo del palio de Ntra. Sra de los Dolores.
Por otra parte, Jesús Rosado Borja es natural de Écija. De niño fue el
único aprendiz en el taller de costura de las monjas filipenses que se
encontraban en el convento de la Visitación de Santa Isabel de Écija. Desde
1990 establece en la Ciudad de Écija su propio Obrador desde el que han
salido obras del bordado para buena parte de la geografía española: Sevilla,
Huelva, Córdoba, Jerez de la Frontera, Almería, Jaén, Cartagena, Murcia, Madrid,
Valladolid, Zaragoza, Cuenca, tanto para las capitales como en ciudades de
las distintas provincias como es el caso de Ronda donde ha realizado multitud
de trabajos tanto religiosos como civiles.
Así como para el Estado de la Ciudad del Vaticano, realizando un repostero
para El Secretario General del Gobierno del Estado Vaticano, Excmo. Y Rvdmo. Sr.
Don Carlo Viganó, Arzobispo titular de Ulpiana. San Juan de Puerto Rico, realizando
los bordados para la Parroquia de Eloísa, encargo del Gobierno Local.
Colaborador del Sr. Catedrático del Departamento de Historia de Arte de la
Universidad de Sevilla Don Juan Miguel González Gómez, para la catalogación de
obras bordadas.
Obras más destacadas:
Palio de la Virgen de los Dolores. 2004-2009, Hermandad de los Dolores (El Viso
del Alcor).
Manto de la Virgen de la Soledad manto y saya de la Virgen de los Dolores;
restauración del palio de la Virgen de la Soledad. Hermandad de Los Servitas (Sevilla).
Manto de la Virgen del Mayor Dolor en su Soledad. 2006, Hermandad de La Carretería
(Sevilla).
Palio de la Virgen de los Dolores. 2009, Hermandad de San Gil (Écija).
Palio Virgen de los Dolores. 2010, Hermandad de San Pedro (Estepa).
Bandera fundacional,manto de la Virgen de la Caridad y saya de la Virgen de la
Piedad. 2008, Hermandad del Baratillo (Sevilla).
Manto de Nuestra Señora de la Estrella, 2012 de la Hermandad de la Estrella de
Jerez de la Frontera.
Saya de María Santísima Madre de Dios. 2013, Hermandad del Silencio (Jaén).
Saya de Nuestra Señora de la Salud. 2013, Hermandad de San Gonzalo (Sevilla).
Cotilla de la Virgen del Refugio. 2014, Hermandad de San Bernardo (Sevilla).
Saya y manto de salida de Nuestra Señora de los Dolores, Hermandad de Santiago (Écija).
Faldones de los pasos de la Virgen de los Dolores y del Cristo de la Providencia
2015-2016, Hermandad de los Servitas (Sevilla).
Restauraciones:
Bordados del paso de palio de la Virgen de la Victoria y guión fundacional. 2012,
Hermandad de Las Cigarreras (Sevilla).
Palio, manto y faldones del paso de la Virgen de las Lágrimas. 2010-2012, Hermandad
de La Exaltación (Sevilla). Por la restauración del manto recibió el premio Demófilo 2010.
Palio de la Virgen de Loreto. Hermandad de Las Tres Caídas de San Isidoro (Sevilla).
Manto y pendón de los "siete cuchillos"2 de la Virgen de las Angustias. Hermandad de
Las Angustias (Jerez de la Frontera).
Bordados del paso de palio de la Virgen de las Mercedes. 2015, Hermandad de Santa
Genoveva (Sevilla).
Bordados del paso de palio de la Virgen de la Encarnación y túnica de Peris del Cristo de la
Presentación al Pueblo. 2015, Hermandad de San Benito (Sevilla).
Guión sacramental de la Hermandad de San Gonzalo (Sevilla).
|
NAVIDAD 2016
|
OPERACIÓN KILO 2016
Organizado por Cáritas, el Consejo de Hermandades y la Parroquia de
San Eutropio, el pasado sábado 10 de diciembre - después de haber sido
suspendida por dos veces por la lluvia- se desarrolló, un año más, la
Operación Kilo en Paradas. Niños y jóvenes de nuestra Hermandad se dieron
cita a las 15.30 horas para recorrer las calles de Paradas en busca de
los alimentos no perecederos para los más necesitados. Acompañados por
miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad, la caravana de coches
recorrió su sector correspondiente con la ilusión y entrega de siempre.
Los más de 3500 kilos de alimentos recogidos en la operación ponen de
manifiesto que Paradas continúa siendo un pueblo solidario con los más
necesitados. Enhorabuena a todos.
|
OPERACIÓN KILO 2016
Organizada por el Consejo de Hermandades de Paradas y con la
colaboración de Cáritas Parroquial, nuestra Hermandad participará
en la OPERACIÓN KILO hoy sábado 10 de noviembre a través de una caravana
que se encargará de recoger alimentos por las calles de nuestro pueblo
desde las 15.30 h. El recorrido que hará nuestra Hermandad será el
siguiente:
- Calle Carmona
- Barriada Diamantino García
- La Glorieta
- Barriada El Cortinar
- Calle Olivares
- Calle Teniente Ramírez
- Calle Santa Cruz
- Calle Granados
- Barriada La Mosca
- Calle Manuel de Falla
- Calle Aviador Franco
- Calle Ramón Gómez de la Serna
Se pide colaboración a todo aquel hermano que quiera participar en la
actividad. A las 15h. quedarán convocados todos los participantes en el
porche. Antes de la salida habrá una oración guiada por nuestro párroco,
D. Francisco Javier Aranda Palma. Os esperamos a todos.
|
CABILDO GENERAL EXTRAORDINARIO
Dando cumplimiento a lo dispuesto en las Reglas de la Hermandad, y en virtud
del acuerdo del pasado Cabildo de Oficiales del 18 de noviembre de 2.016, el
próximo viernes 9 de diciembre, a las 20.30 horas en primera convocatoria, y a
las 21.00 horas en segunda, esta Hermandad celebrará Cabildo General Extraordinario
en las dependencias de la Hermandad con el siguiente orden del día:
- Oración.
- Lectura y aprobación, si procede, del acta del Cabildo General Extraordinario
anterior.
- Presentación de proyectos y presupuestos para el Bordado del Palio de la
Santísima Virgen de los Dolores y aprobación, si procede, por el Cabildo General.
|
Belén de San Juan de Dios 2016
|
CABILDO DE TOMA DE POSESIÓN DE LA NUEVA JUNTA
DE GOBIERNO 2016-2020
Una vez celebrado el Cabildo General de Elecciones el pasado 8
de octubre, donde resultó reelegido como Hermano Mayor NHD Mario
Alcaide Barrera, y tras recibir la aprobación por parte de la autoridad
eclesiástica, el 18 de noviembre de 2016 se celebró Cabildo de Toma
de Posesión de la nueva Junta de Gobierno para el período 2016-2020,
quedando configurada de la siguiente forma:
- D. Mario Alcaide Barrera (HERMANO MAYOR)
- Dª. Mercedes García López (TENIENTE DE HERMANO MAYOR)
- D. Pablo Parrilla González (SECRETARIO 1º)
- D. José Enrique Carrión Díaz (SECRETARIO 2º)
- D. José Luis Martín Saborido (MAYORDOMO 1º)
- D. Salvador Enrique Cansino Carrión (MAYORDOMO 2º)
- D. Alejandro Marín Muñoz (PRIOSTE 1º)
- D. Alejandro Pérez Carrión (PRIOSTE 2º)
- D. Francisco Javier Arcenegui Rodrigo (DIPUTADO MAYOR DE GOBIERNO)
- Dª. Sonia Suárez Martín (DIPUTADA DE CULTOS)
- Dª. Rosario Lara Ramírez (DIPUTADA DE FORMACIÓN)
- D. Daniel García Pérez (DIPUTADO DE JUVENTUD)
- D. José Manuel Cenizo Benjumea (DIPUTADO DE CARIDAD)
- D. Faustino Montero Jiménez (DIPUTADO)
- D. Marcos Antonio Saucedo Lara (DIPUTADO)
|
OPERACIÓN KILO 2016
|
MISA DE DIFUNTOS 2016
Dando cumplimiento a lo dispuesto en las Reglas de la Hermandad, el
próximo viernes día 11 de noviembre de 2016, a las 19.30 horas, esta
Hermandad celebrará Misa de Réquiem en sufragio de todos sus hermanos
difuntos, en especial por los fallecidos en este año. La Misa será
presidida por el Director Espiritual D. Francisco Javier Aranda Palma.
La Junta de Gobierno recuerda a todos los hermanos la obligación que
tienen de asistir a este acto tal como ordenan nuestras Reglas.
|
JUBILEO DE LA MISERICORDIA 2016
El sábado 5 de noviembre, las Hermandades y Cofradías de la
Archidiócesis de Sevilla fueron convocadas en la Santa Iglesia
Catedral a ganar el Jubileo dentro del Año de la Misericordia que
promulgó el Papa Francisco. Para ello, el Sr. Arzobispo D. Juan
José Asenjo Pelegrina celebró la Santa Misa Jubilar a las 17:00 h.
En el altar apareció entronizada la imagen del Señor del Gran Poder
sobre su paso procesional.
La Hermandad estuvo representada por su Hermano Mayor NHD Mario
Alcaide y el Secretario 1º Pablo Parrilla. Cabe destacar la afluencia
masiva de hermandades y fieles en la Santa Iglesia Catedral de Sevilla.
|
INAUGURACIÓN DE LA PLAZA "DONANTES DE
ÓRGANOS" EN PARADAS
El pasado sábado 5 de noviembre de 2016 tenía lugar, pese a las
inclemencias del tiempo, la inauguración de la Plaza "Donantes de
Órganos" en nuestro pueblo. La Plaza está ubicada en la zona infantil,
frente al IES San Albino. La Hermandad estuvo representada por su
Hermano Mayor D. Mario Alcaide Barrera.
El acto estuvo organizado por el Grupo de Trasplantados de Marchena,
Arahal y Paradas en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Paradas.
Pese a la lluvia, el acto contó con la actuación de la Banda de CC y TT
Centuria Romana Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora del Carmen
de Paradas, interpretando varias piezas musicales. Enhorabuena por tan
maravillosa iniciativa.
|
MISA EN HONOR A SAN JUAN PABLO II
Como está recogido en nuestras reglas, la Hermandad celebró el
pasado viernes 21 de octubre Santa Misa en Honor a San Juan Pablo II.
Durante la misma, la reliquia que fue confiada por el Vaticano a la
Hermandad consistente en cabello natural del Santo fue expuesta y
venerada al término de la misma por todos los devotos como puede
apreciarse en la imagen.
|
MISA EN HONOR A SAN JUAN PABLO II
|
EL GRUPO JOVEN DE LA HERMANDAD COLABORA CON EL
DÍA DE LA BANDERITA EN PARADAS
El pasado sábado 15 de octubre el Grupo Joven de la Hermandad
prestó su colaboración con la Organización de Cruz Roja en el Día
de la Banderita a favor de la Infancia en Paradas, recaudando fondos
para una noble causa como es la infancia más necesitada.
El Grupo Joven se dividió en dos grupos; uno que estaba situado
en la Plaza de Andalucía, y otro grupo que se situó en los Jardines
de Gregorio Marañón. Magnífica iniciativa, pues, la que secundaron
nuestros jóvenes en la tarde del sábado. Felicitamos a todos por su
participación y agradecemos, una vez más, a nuestro pueblo de Paradas
su colaboración.
|
DÍA DE LA BANDERITA
|
LA CANDIDATURA DE D. MARIO ALCAIDE BARRERA
ES REELEGIDA POR CUATRO AÑOS MÁS
El pasado sábado ocho de octubre se celebraron elecciones a
Hermano Mayor. Después del Cabildo General Ordinario de Cuentas
y Actividades, se procedió al Cabildo de Elección de Nuevo Hermano
Mayor y se abrió la urna de votaciones donde los hermanos pudieron
votar hasta las 22 horas. Una vez concluida la votación, la candidatura
encabezada por D. Mario Alcaide Barrera resultó reelegida por otros
cuatro años más. Aprovechamos esta ocasión para darle la enhorabuena
y desearle la mejor de las suertes para este nuevo mandato.
|
LA DIPUTACIÓN DE CARIDAD PROMUEVE LA COMPRA
DE UNA GRÚA ELEVADORA PARA LA RESIDENCIA DE ANCIANOS DE PARADAS
La Hermandad hizo entrega el pasado viernes 7 de octubre de
2016 un donativo de 1200€ a la Residencia de Mayores "San Inocencio"
de Paradas para la compra de una grúa elevadora.
Esta dotación de 1200€ es producto de los donativos recogidos en
la Solemne Función de Nuestro Padre Jesús Nazareno (colecta y besapies)
y en la Función en Honor a la Santísima Virgen de los Dolores (besamanos),
celebradas en marzo y septiembre de este año, respectivamente, así como
de la Hermandad.
|
CABILDOS GENERALES EN OCTUBRE
CABILDO GENERAL ORDINARIO DE CUENTAS Y ACTIVIDADES
Por medio de la presente se convoca a los hermanos mayores de
18 años al Cabildo General Ordinario de Cuentas y Actividades que
tendrá lugar (D.m.) el próximo sábado 8 de octubre de 2016, a las
17'30 h., en primera convocatoria, y a las 18'00 h., en segunda,
en el salón de la Hermandad con el siguiente orden del día:
- Oración.
- Lectura y aprobación, si procede, del acta del Cabildo General
Ordinario de Cuentas y Actividades anterior.
- Informe del estado de Cuentas y de las Actividades de la Hermandad.
- Lectura y aprobación, si procede, del presupuesto de ingresos
y gastos para el siguiente ejercicio.
- Ruegos y preguntas.
CABILDO GENERAL EXTRAORDINARIO DE ELECCIÓN DE NUEVO HERMANO MAYOR
A la finalización del mismo, en un principio a las 19'00 h. en
primera convocatoria y a las 19'30 h. en segunda, tendrá lugar le
celebración del Cabildo General Extraordinario de Elección de nuevo
Hermano Mayor con el siguiente orden del día:
- Oración.
- Lectura y aprobación, si procede, del acta del Cabildo General
Extraordinario anterior.
- Constitución de la Mesa electoral y votación.
|
CANDIDATURA PRESENTADA A LAS PRÓXIMAS ELECCIONES A
HERMANO MAYOR
Una vez concluido el plazo de presentación de candidaturas, se ha
presentado una candidatura encabezada por el actual Hermano Mayor, NHD
Mario Alcaide Barrera. La candidatura presentada está compuesta por las
siguientes personas:
- D. Mario Alcaide Barrera
- Dª. Mercedes García López
- D. Pablo Parrilla González
- D. José Enrique Carrión Díaz
- D. José Luis Martín Saborido
- D. Salvador Enrique Cansino Carrión
- D. Alejandro Marín Muñoz
- D. Alejandro Pérez Carrión
- D. Francisco Javier Arcenegui Rodrigo
- Dª. Sonia Suárez Martín
- Dª. Rosario Lara Ramírez
- D. Daniel García Pérez
- D. José Manuel Cenizo Benjumea
- D. Faustino Montero Jiménez
- D. Marcos Antonio Saucedo Lara
|
SOLEMNE FUNCIÓN A LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES
El pasado sábado 17 de septiembre nuestra Hermandad celebró Solemne Misa
en honor a su amantísima titular, la Santísima Virgen de los Dolores,
ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. D. José Miguel Verdugo Rasco
(Párroco de San Diego de Alcalá, Sevilla). Una función solemne que congregó
a muchos hermanos en la tarde del sábado en la Iglesia de San Eutropio.
La misa fue cantada por el Coro de la Hermandad con la prestancia a que
nos tienen acostumbrados, y unos cantos que calaron en todos los presentes.
Agradecemos, una vez más, su participación. Una vez concluida la celebración,
la Santísima Virgen de los Dolores quedó expuesta en besamanos para todos los
presentes. Cabe también agradecer a todas las personas que dejaron su donativo
para la compra de una grúa elevadora para la Residencia de Ancianos de Paradas.
También aprovechamos estas líneas para dar la enhorabuena a la priostía de la
Hermandad y a las camareras de la Virgen por el trabajo realizado para esta
Solemne Función así como a todos los hermanos que han aportado un granito de
arena colaborando permanentemente durante estos días del mes de septiembre.
FOTOS: cortesía Manuel Bascón Flores y NHD Faustino Montero Jiménez
|
FUNCIÓN A LA VIRGEN DE LOS DOLORES
|
ELECCIONES AL CONSEJO LOCAL DE HERMANDADES Y COFRADÍAS
DE PARADAS
El pasado 27 de agosto se celebraron elecciones al Consejo de Hermandades
de Paradas. Fueron elegidos como representantes de nuestra Hermandad NHD
Eutropio Lara Ramírez y NHD Rosendo Barrera Vera. Aprovechamos esta ocasión
para felicitar a NHD Antonio Jesús Barrera González, que resultó elegido
como nuevo presidente del Consejo de Hermandades para los próximos cuatro
años.
|
ELECCIONES A HERMANO MAYOR
La Junta de Gobierno de la Hermandad reunida en Cabildo de Oficiales
el pasado 1 de julio acordó celebrar Cabildo General de Elecciones el
sábado 8 de octubre de 2016. El plazo de presentación de candidaturas
será del 27 de agosto al 10 de septiembre, ambos inclusive. Los candidatos
tendrán que dirigirse al Secretario 1º (pablopago@yahoo.es o a través del
677495170) y poner en su conocimiento su intención de presentarse como
candidato a las elecciones.
Regla 65ª.- CANDIDATOS A MIEMBROS DE LA JUNTA DE GOBIERNO.
Para ser miembros de la Junta de Gobierno se requiere, además de las
cualidades y condiciones generales de hermano, las siguientes:
1. Distinguirse por su vida cristiana personal, familiar y social, así
como por su vocación apostólica.
2. Residir en un lugar desde el que le sea posible cumplir con la misión
del respectivo oficio.
3. Tener dieciocho años cumplidos.
4. Presentar con su candidatura, si es de estado casado, la partida de
matrimonio canónico, así como una declaración de encontrarse en situación
familiar regular.
5. Seguir los programas de formación cristiana organizados por los Consejos
de Hermandades y Cofradías previstos en el artículo 18.2 de las Normas Diocesanas.
Regla 66ª.- CANDIDATOS A HERMANO MAYOR.
Además de las cualidades enumeradas en la Regla anterior, para ser Hermano
Mayor se exigen las siguientes:
a) Acreditar una antigüedad continuada de cinco años como miembro de la Hermandad.
b) Tener sentido cristiano y eclesial probado.
c) Ser mayor de 30 años.
Regla 67ª.- INCOMPATIBILIDADES.
1. El desempeño de alguna responsabilidad en la Junta de Gobierno de la
Hermandad será incompatible con cargo directivo en otra Hermandad y Cofradía
de penitencia.
2. No podrá ser miembro de la Junta de Gobierno de la Hermandad quien ejerza
cargo de dirección en partido político, o autoridad legislativa o ejecutiva europea,
nacional, autonómica, provincial o municipal.
VºBº HERMANO MAYOR / EL SECRETARIO 1º
Mario Alcaide Barrera / Pablo Parrilla González
|
FIESTAS PATRONALES 2016
Un año más, nuestra Hermandad ha participado activamente dentro de
las fiestas patronales de nuestro pueblo. Este año la encomienda era
la de la preparación del paso de la Virgen del Carmen, tarea realizada
por una serie de hermanos que han ultimado todos los detalles para que
la virgen procesione, un año más, tras nuestro patrón, San Eutropio. Cabe
resaltar también las tareas de preparación del montaje del altar de cultos
para la novena que se ha celebrado en honor a San Eutropio y a la Virgen
del Carmen.
Durante estos días de preparación ha brillado un gran ambiente de
confraternidad, culminando en la procesión del 15 de julio, como es tradicional,
con una representación encabezada por el Hermano Mayor, D. Mario Alcaide
Barrera, con estandarte y cuatro varas. Enhorabuena a todos y feliz verano.
|
NOMBRAMIENTO DE CAPATACES 2017
La Junta de Gobierno reunida en Cabildo de Oficiales el pasado 1 de
julio ha nombrado capataz del paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno para
la Semana Santa de 2017 a NHD José Eutropio Lara Ramírez y capataz del
paso de la Santísima Virgen de los Dolores a NHD Marcos A. Saucedo Lara.
Enhorabuena a ambos.
|
CORPUS CHRISTI 2016
El pasado domingo 29 de mayo tuvo lugar la celebración del día del
Corpus Christi en Paradas. Después de la misa a las nueve de la mañana,
tuvo lugar la procesión por las calles de nuestro pueblo. Como es
tradicional, la Hermandad estuvo representada en la procesión con
estandarte y cuatro varas, encabezando la representación el Hermano
Mayor, D. Mario Alcaide Barrera.
Desde tempranas horas, los responsables de la priostía en conjunción
con los miembros de la Junta de Gobierno y el Grupo Joven montaron un altar
situado en la calle Ramón Gómez de la Serna, destacando la reliquia de San
Juan Pablo II. A destacar la magnífica alfombra de sal que crearon los
miembros del Grupo Joven de la Hermandad. Desde esta columna trasladamos
nuestras felicitaciones a todos los hermanos que hicieron posible, un año
más, el montaje de este maravilloso altar.
|
GRUPO JOVEN EN LA CRUZ DE MAYO DE LA HERMANDAD DE
JESÚS NAZARENO DE MARCHENA
El pasado sábado 21 de mayo, el Grupo Joven de nuestra Hermandad
participó en la Cruz de Mayo organizada por el Grupo Joven de la Hermandad
de Jesús Nazareno de Marchena. Nuestra juventud acudió a esta vecina
localidad para representar a la Hermandad con cuatro varas junto con
otros grupos jóvenes de Marchena, en un cortejo que recorrió las calles
más populares del barrio de San Miguel. Estos jóvenes siguen inmersos en
proyectos donde prolifera el buen hacer, desde la colaboración con las
personas más necesitadas de nuestro pueblo hasta la convivencia con otros
jóvenes cofrades.
|
LAUDATO SI. SOBRE EL CUIDADO DE LA CASA COMÚN.
UNA REFLEXIÓN CRISTIANA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
Alabado seas, mi Señor. Este es el significado del título de
la encíclica del Papa Francisco. Laudato Si es un acontecimiento
histórico, en el que el Papa Francisco manda un fuerte mensaje sobre
nuestra responsabilidad moral de cuidar la creación. En la encíclica,
el Santo Padre escribe que los cristianos deben "darse cuenta de que
su responsabilidad dentro de la creación, y su deber hacia la naturaleza
y el Creador, son una parte esencial de su fe."
¿Qué tipo de mundo queremos dejar a quienes nos sucedan, a los niños
que están creciendo? Esta pregunta está en el centro de Laudato si,
la Encíclica del Papa Francisco sobre el cuidado de la casa común.
Y continúa: "Esta pregunta no afecta sólo al ambiente de manera aislada,
porque no se puede plantear la cuestión de modo fragmentario", y nos
conduce a interrogarnos sobre el sentido de la existencia y el valor
de la vida social: ¿Para qué pasamos por este mundo? ¿ para qué vinimos
a esta vida? ¿ para qué trabajamos y luchamos? ¿ para qué nos necesita
esta tierra?: si no nos planteamos estas preguntas de fondo -dice el
Pontífice - "no creo que nuestras preocupaciones ecológicas puedan
obtener resultados importantes".
Este mensaje fue el que nos trasladó el Catedrático de Bioquímica y
Biología Molecular de la Universidad de Sevilla, D. Antonio José Márquez
Cabeza, quien a través de una cuidada presentación de diapositivas en
Powerpoint nos recordó la importancia vital de apostar por otro estilo
de vida para renovar la humanidad y el medio ambiente. Es necesario una
"conversión ecológica" que implique "gratitud y gratuidad, reconocimiento
del mundo como un don recibido del amor del Padre, que provoca como
consecuencia actitudes gratuitas de renuncia y gestos generosos aunque
nadie los vea o reconozca…"
Fue desgranando a través de la exposición temas tan importantes como
la pérdida de biodiversidad, el impacto del calentamiento global, el efecto
invernadero o la cultura de la sostenibilidad. Y como broche final a su
magnífica exposición, y la necesidad del compromiso cristiano frente a la
situación, nos dejó una Oración por nuestra tierra, de la propia encíclica,
para todos los presentes -que hicieron en voz alta-, invocando a Dios
omnipotente para que vivamos en paz, armonía, y sembremos hermosura y no
contaminación y destrucción. Una tarde de reflexiones profundas sobre un
tema que nos afecta a todos.
|
JORNADA DEL MEDIO AMBIENTE
|
CONVIVENCIA DE HERMANOS COSTALEROS
El pasado sábado 2 de abril tuvo lugar el tradicional almuerzo
convivencia de hermanos costaleros. Ambiente magnífico y lleno de
alegría tras la magnífica estación de penitencia de este año. En
este almuerzo acompañaron a los costaleros y capataces, miembros
de la Junta de Gobierno encabezados por el Hermano Mayor, D. Mario
Alcaide Barrera.
En esta ocasión, y por motivos ajenos a su voluntad, no pudo
estar en el acto NHD Antonio Reina Barrera, que ha cumplido en
esta pasada Semana Santa 25 años bajo la trabajadera, y a quien
felicitamos por este motivo. Finalmente, se optó por hacerle entrega
del pergamino conmemorativo en otro acto que será organizado por los
equipos de capataces y las cuadrillas de la Hermandad.
|
FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN
La Junta de Gobierno de la Hermandad con su Hermano Mayor a la
cabeza, D. Mario Alcaide Barrera, os desea una feliz Pascua de
Resurrección y agradece a todos el comportamiento mostrado durante
la Estación de Penitencia del Viernes Santo. Agradecemos el comportamiento
mostrado de nazarenos, costaleros y equipo de organización, haciendo
posible que Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Santísima Virgen de los
Dolores recorriesen las calles de Paradas un año más en una mañana
espléndida de Viernes Santo.
Queremos agradecer a quienes han estado presentes en los turnos de
vela ante el Santísimo. La oración es la mejor forma de preparar la
Estación de Penitencia. Y queremos dar las gracias a todas las personas
que han puesto un granito de arena para que la Cofradía saliese a la
calle dando testimonio de armonía, orden y seriedad. Gracias a este
esfuerzo generoso, la Estación de Penitencia acompañando a Nuestro
Padre Jesús Nazareno y a la Santísima Virgen de los Dolores es motivo
inequívoco para aumentar la fe y devoción a nuestros Titulares.
Fotos: cortesía de Manuel Bascón Flores
|
SUBIDA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO
AL PASO PROCESIONAL
Con gran solemnidad y afluencia de hermanos, el pasado
Viernes de Dolores tuvo lugar la tradicional subida de Nuestro
Padre Jesús Nazareno a su paso procesional. Tras la misa, celebrada
por el Director Espiritual de la Hermandad D. Francisco Javier
Aranda Palma, la imagen de nuestro titular fue situada delante
de su paso en solemne besapies mientras tenía lugar el rezo del
via crucis. Portaron la imagen D Daniel Parrilla, NHD Alejandro
Pérez, NHD Joaquín Peralta y NHD Faustino Montero.
Numerosos hermanos y devotos acudieron a esta solemne función
mostrando en todo momento devoción y silencio extraordinarios.
La colecta de la misa y el donativo del besapiés irán destinados
a la compra de una grúa elevadora para la Residencia de las
Hermanas Carmelitas de Paradas.
Una vez que concluyó el rezo de las catorce estaciones de penitencia,
el coro de nuestra Hermandad entonó con gran exquisitez el ya
tradicional Sube Nazareno para que nuestro titular, lentamente,
subiese a su paso procesional.
|
SOLEMNE FUNCIÓN A NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO
|
TRASLADO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES
A SU PASO PROCESIONAL
En la noche de ayer martes tuvo lugar el traslado de la imagen
desde su capilla al paso procesional. Fueron numerosos los hermanos
presentes que acompañaron a la Santísima Virgen de los Dolores durante
el recorrido tradicional, siendo esta vez portada por NHD Ramón Parrilla
Portillo, NHD Cristofer Lara Montero, NHD Iván Calderón Saucedo, y como
es tradición, el pregonero de la Semana Santa de Paradas, D. Joaquín
Portillo Barrionuevo.
Un acto que garantiza la solemnidad y que se reviste de momentos de
recogimiento y reflexión durante la procesión y cuando, finalmente, la
imagen es situada delante de su paso procesional rodeada de hermanos y
devotos.
El cuerpo de camareras de la Hermandad junto con la Diputada de Cultos
realizaron la Oración a la Santísima Virgen de los Dolores en presencia de
D. Francisco Javier Aranda, Director Espiritual de la Hermandad. Y como
sucediera el año pasado, el Coro de la Hermandad quiso sumarse a este
traslado entonando "Dolorosa" antes se del emotivo besamanos a la Santísima
Virgen de los Dolores.
|
TRASLADO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES
DESDE LA CAPILLA A SU PASO PROCESIONAL
Como en años anteriores, este martes 15 de marzo se procederá
al traslado de la Santísima Virgen de los Dolores desde la capilla
a su paso procesional. Es un acto que se ha convertido en un momento
de gran recogimiento personal para todos los hermanos y devotos que
se congregan esa noche delante del paso procesional de la Santísima Virgen.
El traslado tendrá lugar a las 22.30h. El acceso a la Iglesia será
a las 22.00h a través de la puerta del secretariado, permaneciendo abierta
hasta las 22.25h. Se ruega máxima puntualidad.
|
LIMPIANDO PLATA CON LA HERMANDAD
Un año más, la limpieza de la plata atrae a un grupo de jóvenes
de la Hermandad que colabora en tan ardua tarea. Los responsables
de la priostía de la Hermandad NHD Alejandro Marín, NHD Alejandro
Pérez y NHD Faustino Montero conjuntamente con la Diputación de
Juventud y su responsable NHD Daniel García Pérez han puesto de
nuevo en marcha esta iniciativa en la que los jóvenes tienen la
posibilidad de ayudar en el trabajo de limpieza y cuidado de los
enseres al tiempo que conocen de cerca una de las tareas más laboriosas
de la institución.
|
LA MISERICORDIA DE DIOS CON NOSOTROS
Y LA NUESTRA CON LOS DEMÁS
En la tarde del pasado sábado, 5 de marzo, asistimos a la
primera conferencia del Ciclo de Formación de la Hermandad para
este año 2016. La temática elegida en esta primera sesión fue
la de la Misericordia. Bajo el título, "La misericordia de Dios
con nosotros y la nuestra con los demás", D. Ignacio Montaño Jiménez,
en un lenguaje sencillo, accesible y basado en la experiencia
personal, abordó magistralmente estos temas. Comenzó recurriendo
al Evangelio para hablarnos de la Misericordia de Dios mediante un
acertado análisis de la parábola de hijo pródigo. A continuación
pasó a descubrirnos el ejemplo que pone el mismo Jesús sobre nuestra
misericordia con los demás con el ejemplo de la parábola del buen
samaritano.
Dicho esto, cambió su discurso a un registro basado en su experiencia
vital que nos mostró las obras de misericordia como aquellas acciones
caritativas mediante las cuales ayudamos a nuestro prójimo en sus
necesidades corporales y espirituales. Glosario de ejemplos y anécdotas
para ilustrar en la práctica las obras de misericordia espirituales:
instruir, aconsejar, consolar, confortar, perdonar y sufrir con paciencia;
y las obras de misericordia corporales: dar de comer al hambriento, dar
techo a quien no lo tiene, vestir al desnudo, visitar a los enfermos y
a los presos y enterrar a los muertos.
Broche de oro a su intervención y magnífico regalo fue el que nos hizo
con el romance que le escribió a Nuestro Padre Jesús Nazareno, oración al
Titular de la Hermandad que resume magistralmente todo el contenido de su
intervención.
|
JORNADA DE LA MISERICORDIA
|
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA HERMANDAD 2016
Presentamos a continuación el PROGRAMA DE FORMACIÓN de la HERMANDAD
Y PRIMITIVA COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO, SANTA CRUZ EN
JERUSALÉN Y SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORESque desde la DIPUTACIÓN
DE FORMACIÓN se ha organizado para este año 2016 que acabamos de comenzar.
Este programa estará compuesto por un grupo de TRES JORNADAS
distribuidas a lo largo del año.
Este año abordaremos temaspropuestos por el mismo Papa Francisco
para su debate y análisis en el seno de la Iglesia. Temas destacados
por su importancia, actualidad y repercusión en el mundo actual.
Estas Jornadas se organizan desde la Hermandad con una clara vocación
de servicio y apertura al resto de hermandades, grupos parroquiales y
a todo el pueblo de Paradas.
Para todas aquellas personas o grupos parroquiales que voluntariamente
quieran profundizar de forma previa al día de la conferencia sobre estos
temas se ha seleccionado para cada una de ellas un DOCUMENTO DE TRABAJO,
de fácil localización y descarga gratuita a través de internet, redactado
por el mismo Papa.
Si fruto de este trabajo previo se generan dudas, preguntas o líneas
de debate que se hacen llegar a la Diputación de Formación de la Hermandad,
se remitirán al ponente para que, tras su conferencia, se pueda abrir con
él un turno de debate para tratarlas debidamente.
Lógicamente, no es necesario este trabajo previo con los documentos
para asistir a la conferencia.
Todas las sesiones están programadas en sábado a las 18 horas y tendrán
lugar en el Salón Parroquial.
Inaugurará el año la JORNADA DE LA MISERICORDIA, el 5 de marzo,en la que
D. IGNACIO MONTAÑO JIMÉNEZ, economista, Interventor de Hacienda y pregonero
de la Semana Santa de Sevilla de 1997, nos hablará en su ponencia de
"LA MISERICORDIA DE DIOS CON NOSOTROS Y NUESTRA MISERICORDIA CON LOS DEMÁS".
Pasada la Semana Santa seguiremos con laJORNADA DEL MEDIO AMBIENTE, el
23 de abril, en la que tendremos el honor de contar con la presencia de
D. ANTONIO JOSÉ MÁRQUEZ CABEZA, Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular
de la Universidad de Sevilla, para hablarnos en su ponencia de "LAUDATO SI.
SOBRE EL CUIDADO DE LA CASA COMÚN. UNA REFLEXIÓN CRISTIANA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE".
Finalizaremos el programa de formación de este año ya en el mes de septiembre,
el día 24 de septiembre, fin de semana siguiente a la Función de la Virgen, con
la JORNADA DE LA FAMILIA, en la que colaboradores habituales de la FUNDACIÓN
VIRGEN DE LOS REYES expondrán su ponencia "CONCLUSIONES DEL SÍNODO DE LA FAMILIA".
Como siempre, deseamos que sea de vuestro agrado este programa de formación,
esperamos contar con vuestra grata asistencia. Igualmente os pedimos vuestra
inestimable ayuda para darle la máxima difusión a estos actos.
Diputación de Formación.
|
ADQUISICIÓN DE PAPELETAS DE SITIO 2016
Del 7 al 12 de marzo de 2016, en horario de 19.00 a 21.00 horas
en el despacho de la Hermandad. Del 21 de febrero al 12 de marzo
podrá solicitarse la papeleta de sitio a través de la página web
de la Hermandad. Para obtener la papeleta por este sistema es
imprescindible que la Hermandad disponga del D.N.I. del hermano.
ADULTOS: 15€
NIÑOS: 13€
|
SOLEMNE TRIDUO Y FUNCIÓN PRINCIPAL
Durante los días, 17, 18, y 19 de febrero la Hermandad ha celebrado
Solemne Triduo a nuestros Titulares ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo.
Sr. D. Manuel Ávalos Fernández, párroco de Nuestra Sra. De las Virtudes
(Puebla de Cazalla, Sevilla), quien nos ha dejado su palabra sencilla,
amena y preparatoria para la Cuaresma en estos tres días de reflexión y
oración.
El orden de cultos ha comenzado con el rezo del Santo Rosario, Ejercicio
del Triduo y Santa Misa. El viernes 19 de febrero tuvo lugar, coincidiendo
con el tercer día del Triduo, solemne Procesión Claustral por nuestro
templo con S.D.M. con gran afluencia de hermanos.
El sábado 20 de febrero, Función Principal de Instituto, ocupando la
Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. D. Francisco Javier Aranda Palma, Director
Espiritual de la Hermandad, con protestación de nuestra Santa Fe Católica,
jurando sobre la Sagrada Biblia y el Libro de Reglas.
Para finalizar este Triduo y Función principal de Instituto, copa de
confraternidad en el Salón Parroquial. Damos las gracias a todos los hermanos
por su asistencia y colaboración en estos cultos así como agradecemos a la
Priostía y a la Diputación de Cultos el trabajo que han realizado. Agradecemos
también la presencia constante del Grupo Joven y la del Coro de la Hermandad
con su entrega y participación en estos días a través de sus magníficos
cantos.
|
TRIDUO 2016
|
PRESENTACIÓN DEL BOLETÍN CUARESMAL 2016
En la tarde del sábado pasado un grupo de hermanos se congregó en
la Ermita de San Albino para llevar a cabo la presentación del boletín
cuaresmal de la Hermandad. La bienvenida a los presentes corrió a cargo
de la Teniente de Hermano Mayor, Dª Mercedes García López, quien dio
paso a los miembros integrantes del Consejo de Redacción con su Director
a la cabeza, NHD Eduardo J. Pastor Rodríguez.
Cada uno de los miembros del Consejo de Redacción explicó el contenido
de los artículos que componen este boletín cuaresmal, que hace el número 19.
Este año, será la Cuaresma del año de la Misericordia. Por tanto, y un año
más, el boletín cuaresmal se confirma como un medio de comunicación necesario
para esta recién comenzada Cuaresma y para, en definitiva, la vida de nuestra
Hermandad. Enhorabuena a los miembros del Consejo de Redacción por el trabajo
realizado.
|
PRESENTACIÓN BOLETÍN CUARESMAL 2016
Un año más, la Hermandad presenta su boletín cuaresmal "Nazarenos",
esperando a todos los hermanos y aquellos que quieran compartir con
nosotros momentos especiales de la vida en Hermandad.
Os esperamos este sábado
El Consejo de Redacción
|
MARÍA, SIEMPRE DISPUESTA
El sábado 6 de febrero tuvimos la suerte de conocer y escuchar las
palabras de D. Francisco Berjano Arenado sobre la humanidad de la Virgen
María y su constante disponibilidad al programa de Dios Padre. María
reunía tres de las condiciones que el papa Francisco afirma debe tener
el cristiano: capacidad de escucha, decisión y acción. María estuvo desinstalada,
siempre atenta y comprensiva a la voluntad de su hijo y nunca se acomodó a
ningún estado. Confió en su hijo cuando le dijo: ¿Por qué me buscabais?
¿Acaso no sabíais que me era necesario estar en la casa de mi Padre?
Al final, el conferenciante concluyó diciendo que nuestra Madre se ha
quedado instalada en las personas, especialmente en aquellas que más lo
necesitan. Le llamamos Virgen de la Merced a la que está cerca de las
personas que se encuentran en la cárcel, Virgen del Socorro a la que
refugia a aquellos que necesitan trasladarse a otros lugares por su
inestabilidad en sus países de origen, Virgen de la Misericordia a la
que auxilia a los que requieren del perdón... María, siempre dispuesta
a acoger, para llenarse de Dios y de los demás. En María descubrimos como
debe ser la comunicación con Dios. María, siempre dispuesta.
|
CONFERENCIA DE DON FRANCISCO BERJANO
|
CÁLIDO Y MULTITUDINARIO RECONOCIMIENTO A LA AM SANTA
MARÍA MAGDALENA
El domingo 24 de enero de 2016 pasará a la historia de la Hermandad
como un gran día de confraternidad. Desde primeras horas de la mañana,
gran ambiente para recibir este día mientras tenían lugar los últimos
preparativos en la Caseta Municipal. El pasacalles fue una buena piedra
de toque para comenzar el reconocimiento a la madre y maestra. Antes del
recorrido se intercambian las primeras impresiones. Gestos de complicidad,
caras de ilusión y ganas de comenzar en los Jardines de Gregorio Marañón.
Y una marea de músicos que comienzan a desfilar calle abajo por Andre
Villebouef, deteniéndose todas las formaciones frente a la Iglesia de
San Eutropio.
Una vez en el recinto municipal, más emociones. Cientos de personas
se dieron cita en el emotivo reconocimiento a la madre de las agrupaciones
musicales. Todas las formaciones rindieron sentido homenaje a la AM Santa
Mª Magdalena a través de la música. Momento emotivo casi al final cuando
todas las formaciones interpretaron al unísono "La Herencia del Maestro"
y "Alma de Dios". Después, Santa María Magdalena. Con su actuación se
puso un broche final de auténtico lujo para este magnífico concierto.
El Hermano Mayor, D. Mario Alcaide hizo entrega al Director de la
AM Santa Mª Magdalena, D. David Rodríguez, de un cuadro con la imagen de
Nuestro Padre Jesús Nazareno a través de la fotografía de Germán Parrilla.
La AM Santa Mª Magdalena hizo lo propio con otro cuadro a través de la
pintura del arahelense Antonio Bohórquez. Buena forma de rubricar un
magnífico concierto. Damos la enhorabuena a los miembros de la Junta de
Gobierno y a los hermanos por su quehacer antes, durante y después del
concierto -organización, preparativos, barra, etc- ,al pueblo de Paradas
y a todas las personas que nos acompañaron venidos desde otros lugares
por la magnífica respuesta que nos dieron en todo. Y la enhorabuena más
especial a la AM Santa Mª Magdalena por estos veinte años acompañando a
Nuestro Padre Jesús Nazareno. Que sean muchos más.
|
CONCIERTO DE BANDAS 2016
|
NAVIDAD 2015
|
BOLETÍN CUARESMAL 2016
El Consejo de Redacción del Boletín de la Hermandad está preparando
el próximo número para la Cuaresma de 2016. Aquella persona que desee
participar, puede enviar su artículo o material gráfico, remitiéndolo
a la siguiente dirección: secretaria@nazarenosdeparadas.org. La fecha
límite para la entrega es el 31 de diciembre de 2015.
|
MISA Y CONVIVENCIA DEL GRUPO JOVEN EN LAS III JORNADAS
CULTURALES DE LA HERMANDAD DE SAN BERNARDO
El pasado domingo 29 de noviembre, el Grupo Joven de nuestra Hermandad
estuvo presente en las III Jornadas Culturales de San Bernardo. Gracias
a padres y miembros de la Junta de Gobierno, un grupo de adolescentes
de nuestra hermandad partió a las nueve de la mañana desde la Plaza
de Andalucía hasta el sevillano barrio de San Bernardo.
En la parroquia de este barrio fueron recibidos por el Grupo Joven
y miembros de la Junta de esta Hermandad. A las 11 de la mañana se
celebró junto a otros Grupos Jóvenes de Sevilla y la provincia, una
Misa de Acción de Gracias presidida por D. Mario Fermín Ramos Vacas,
párroco y director espiritual de San Bernardo.
A continuación nos dirigimos a la Casa-Hermandad, donde se realizó
una visita guiada a las dependencias, además de su museo, donde se
narraron numerosas anécdotas de la historia de esta Hermandad.
El acto finalizó en el patio central de la Casa-Hermandad, con
la fraternal convivencia entre hermandades. Allí disfrutamos de un
almuerzo en un ambiente cofrade. Una vez más, nuestro Grupo Joven
demostró el compromiso, la responsabilidad y las ganas de llevar el
nombre de nuestra Hermandad fuera de nuestro pueblo, Paradas.
GRUPO JOVEN DE LA HERMANDAD
|
OPERACIÓN KILO 2015
Organizado por Cáritas, el Consejo de Hermandades y la parroquia
de San Eutropio, el pasado sábado 28 de noviembre se desarrolló la
Operación Kilo en Paradas. Niños y jóvenes de nuestra Hermandad se
dieron cita a las 15 horas en el Porche para recorrer las calles de
Paradas en busca de los alimentos no perecederos para los más necesitados.
Acompañados por miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad,
la caravana de coches recorrió su sector correspondiente con la ilusión
y entrega de siempre. Los 2700 kilos de alimentos recogidos ponen
de manifiesto que Paradas continúa siendo un pueblo solidario con
los más necesitados. Enhorabuena a todos.
|
OPERACIÓN KILO 2015
Organizado por el Consejo de Hermandades de Paradas y con la colaboración
de Cáritas Parroquial, nuestra Hermandad participará en la OPERACIÓN
KILO el próximo sábado 28 de Noviembre a través de una caravana que
se encargará de recoger alimentos por las calles de nuestro pueblo
desde las 15 h. El recorrido que hará nuestra Hermandad será el
siguiente:
Recorrido 2
- Calle André Villeboeuf
- "Los Jardines"
- Barriada "Huerta Motas"
- Calle Murillo
- Calle Enrique "el Sacristán"
- Calle San Albino
- Calle Morón
- Calle Puebla
- Calle Tetuán
- Calle Carrera
- Calle Laguna
- Calle Cantareros
Se pide colaboración a todo aquel hermano que quiera participar
de la actividad. A las 15h. quedarán convocados todos los participantes
en el porche. Antes de la salida habrá una oración guiada por nuestro
párroco, D. Francisco Javier Aranda Palma. Os esperamos a todos.
|
LA DIPUTACIÓN DE CARIDAD PROMUEVE LA COMPRA DE
UNA CAMA ELEVADORA ARTICULADA PARA LA RESIDENCIA DE ANCIANOS DE
PARADAS
La Hermandad hizo entrega el pasado miércoles 11 de noviembre de
un donativo de 1000€ a la Residencia de Mayores "San Inocencio" de
Paradas para la compra de una cama elevadora articulada.
Esta dotación de 1000€ es producto de los donativos recogidos en
la Solemne Función de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Función en
Honor a la Santísima Virgen de los Dolores, celebradas en marzo y
septiembre de este año, respectivamente, así como de hermanos.
Con la entrega de este donativo, la Diputación de Caridad de la
Hermandad hace realidad este proyecto de colaboración con la Residencia
de Mayores "San Inocencio" y ve cumplido sus objetivos para este año
2015.
|
MISA DE DIFUNTOS Y CABILDO GENERAL ORDINARIO DE
CUENTAS Y ACTIVIDADES
Dando cumplimiento a lo dispuesto en las Reglas de la Hermandad,
el próximo viernes día 13 de noviembre de 2015, a las 19.30 horas,
esta Hermandad celebrará Misa de Réquiem en sufragio de todos sus
hermanos difuntos, en especial por los fallecidos en este año. La
Misa será presidida por el Director Espiritual D. Francisco Javier
Aranda Palma. La Junta de Gobierno recuerda a todos los hermanos la
obligación que tienen de asistir a este acto tal como ordenan nuestras
Reglas.
Una vez terminada la Santa Misa, se celebrará Cabildo General Ordinario
de Cuentas y Actividades en el salón de la Hermandad, dando comienzo
a las 20.30 horas en primera convocatoria y a las 21.00 horas en segunda
convocatoria con el siguiente orden del día:
- Oración.
- Lectura y aprobación, si procede, del acta del Cabildo General
de Cuentas y Actividades anterior.
- Informe de Cuentas y Actividades de la Hermandad.
- Lectura y aprobación, si procede, del presupuesto de ingresos
y gastos para el siguiente ejercicio.
- Ruegos y preguntas.
Con relación a lo dispuesto en la Regla 57ª.2, podrán tomar parte
activa en el Cabildo General todos los hermanos mayores de 18 años.
|
MISA EN HONOR A SAN JUAN PABLO II
Como está recogido en nuestras reglas, nuestra Hermandad celebró
pasado jueves 22 de octubre Santa Misa en honor a San Juan Pablo II.
Durante la misma, la reliquia que fue confiada por el Vaticano a la
Hermandad consistente en cabello natural del Santo fue expuesta y
venerada al término de la misma por todos los devotos.
D. Francisco Javier Aranda Palma, Director Espiritual de la Hermandad,
y cura-párroco de San Eutropio destacó la importancia de la reliquia
al tratarse de una reliquia de Primer Grado, por estar tomada directamente
del cuerpo del Santo.
|
"DONA ÓRGANOS, DONA VIDAS"
El trasplante de órganos y tejidos es el tratamiento más completo
en un gran número de enfermedades graves para las que no existe otra
solución. En España todas las personas son donante de órganos, excepto
aquellas que en vida se hayan opuesto expresamente.
No obstante, es recomendable que la familia conozca sus deseos
de donación, ya que ello facilita en gran medida una rápida decisión
en estos momentos tan críticos. La tarjeta de donante es un medio
fácil y valioso de expresar públicamente nuestra voluntad de donar.
Los donantes de órganos y tejidos son personas de cualquier edad,
sin enfermedades transmisibles (infecciones, cáncer…) y que fallecen
en un hospital. Puedes obtener la tarjeta en nuestra Hermandad poniéndote
en contacto con NHD José Manuel Cenizo Benjumea a través del teléfono
móvil 675571781.
|
MISA EN HONOR A SAN JUAN PABLO II
Como está recogido en nuestras reglas, nuestra Hermandad celebrará
el próximo jueves 22 de octubre, a las 20 horas, Santa Misa en honor
a San Juan Pablo II. Durante la misma, la reliquia que fue confiada
por el Vaticano a la Hermandad consistente en cabello natural del
Santo será expuesta y venerada al término de la misma por todos los
devotos.
|
JORNADA HISTÓRICA PARA LA HERMANDAD
En la tarde del pasado sábado 26 de septiembre asistimos emocionados
a lo que consideramos como un momento brillante en la historia de
Paradas en general y de nuestra Hermandad en particular.
El ponente, D. Enrique Ruiz Portillo, de una forma amena y didáctica,
expuso gráfica y documentalmente fragmentos de la historia de Paradas.
Desde el contrato por el que se encarga al imaginero alcalareño Manuel
Pineda Calderón la imagen de San Eutropio, con el nombre de aquellos
paradeños que conformaron la Comisión para su adquisición, o el de
la Virgen de las Mercedes, hasta las interesantísimas entradas en
el Libro de Toma de Razón del artista relativas a la transformación
de las imágenes de la Virgen del Mayor Dolor y de Nuestro Padre Jesús
Cautivo.
Pero sin lugar a dudas, el documento más relevante para nuestra
Hermandad fue el apunte que nos mostró del referido Libro de Toma
de Razón en el que figura la "transformación" de la Virgen de los
Dolores en 1965, documento que aporta luz sobre la historia reciente
de nuestra bendita imagen.
Sumado a la contundencia de este relevante documento, destaca el
análisis morfológico que realizó D. Enrique mostrando un rostro de
la Virgen de los Dolores en el que aparecen elementos atribuibles
a Pineda Calderón, no así en el resto de la cabeza y cuello que muestran
rasgos del s. XVIII. Como magistralmente apuntó el ponente, solo un
estudio radiográfico podría ahondar sobre el alcance de la intervención
de Pineda Calderón y lo que ha perdurado hasta nuestros días de la
imagen del s. XVIII.
Como bien sabemos, la Virgen de los Dolores, talla anónima de 1744,
sufrió una importantísima mutilación en 1936. Gracias al empeño de
la familia Salvago pudo seguir procesionando tras la guerra. Parece
ser que, tras una primera intervención del también alcalareño Cerquera,
finalmente fue esta de Pineda la que, en 1965, borrara definitivamente
del rostro de la Virgen los restos de la trágica agresión de 1936.
Ha quedado de manifiesto el buen juicio de aquellos devotos responsables
de la Hermandad que, en 1965, pusieron a nuestra querida Titular en
manos del renombrado imaginero, autor nada menos que del Patrón San
Eutropio y de la Virgen de las Mercedes en 1956 y que también trasformara
las imágenes del Mayor Dolor y del Cautivo en 1963.
Quedamos públicamente agradecidos a D. Enrique Ruiz por el hallazgo
de todos estos documentos, fruto únicamente de su empeño investigador.
|
JORNADA DE HISTORIA DE LA HERMANDAD
Este próximo SÁBADO, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015, a las 18 HORAS,
en el SALÓN PARROQUIAL, tendrá lugar la
JORNADA DE HISTORIA DE LA HERMANDAD
En esta ocasión, nos acompañará como ponente:
D. Enrique Ruiz Portillo
Que nos hablará sobre el imaginero alcalareño Manuel Pineda Calderón.
Comenzará repasando los rasgos generales de su vida y obras para pasar
a continuación a describir la huella que dejó en la Iglesia Parroquial
de San Eutropio de Paradas.
En este sentido nos hablará de una de sus obras más importantes
como es la imagen de San Eutropio que preside nuestro Altar Mayor
o la Virgen de las Mercedes de la Capilla del Sagrario de nuestra
iglesia.
También hará un repaso por importantes restauraciones que realizó
el imaginero alcalareño sobre la Virgen del Mayor Dolor o sobre la
imagen del Cautivo.
Por último nos sorprenderá revelando importantes descubrimientos
documentales que ha realizado el propio investigador sobre una intervención
que realizó Pineda sobre la Virgen de los Dolores en torno a 1965
que sin duda será del máximo interés para todos los hermanos de nuestra
Hermandad y devotos de la Virgen.
Su ponencia lleva por título:
MANUEL PINEDA CALDERÓN (1906-1974): EL IMAGINERO
DE SAN EUTROPIO.
SU INTERVENCIÓN SOBRE LA VIRGEN DE LOS DOLORES
Esta será la tercera Jornada del Programa de Conferencias que organiza
la HERMANDAD Y PRIMITIVA COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO,
SANTA CRUZ EN JERUSALÉN Y SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES para este
año 2015.
Estas Jornadas se organizan desde la Hermandad con una clara vocación
de servicio y apertura al resto de hermandades, grupos parroquiales
y a todo el pueblo de Paradas, por lo que os pedimos vuestra inestimable
ayuda para darle la máxima difusión.
Esperamos contar con vuestra grata asistencia.
Un fraternal abrazo.
Diputación de Formación
|
SOLEMNE MISA EN HONOR A LA SANTÍSIMA VIRGEN DE
LOS DOLORES
El pasado sábado 19 de septiembre nuestra Hermandad celebró Solemne
Misa en honor a su amantísima titular, la Santísima Virgen de los
Dolores, ocupando la Sagrada Cátedra NHD Manuel Palma Ramírez (Párroco
de Ntra. Sra. del Mar, Sevilla). Una función solemne que congregó
a muchos hermanos en la tarde del sábado en la Iglesia de San Eutropio.
NHD Manuel Palma Ramírez nos habló en su homilía con la profundidad
que le caracteriza de los dolores que tuvo que soportar la Virgen
María a través de su vida, los Siete Dolores. Donde los dolores de
la Virgen rebasan toda medida es en el drama del Calvario y, especialmente,
al pie de la Cruz: "Una espada traspasará tu alma", profecía de Simeón
(Lc.2,35). Mientras sus palabras calaban en toda la feligresía, la
imagen de la Santísima Virgen de los Dolores, situada delante del
altar de Nuestro Padre Jesús Nazareno, rezumaba belleza infinita.
Una vez concluida la celebración, la Santísima Virgen de los Dolores
quedó expuesta en besamanos para todos los presentes. Agradecemos
a todas las personas que dejaron su donativo para la compra de dos
camas articuladas para la Residencia de Ancianos de Paradas. Aprovechamos
estas líneas para dar la enhorabuena a la priostía de la Hermandad
y a las camareras de la Virgen por el trabajo realizado para esta
Solemne Función así como a todos los hermanos que han aportado un
granito de arena colaborando permanentemente durante estos días del
mes de septiembre.
|
FUNCIÓN A LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES
El próximo sábado 19 de septiembre de 2015 la Hermandad celebrará
Solemne Misa en honor a la Santísima Virgen de los Dolores dando comienzo
a las 20.00 h., ocupando la sagrada cátedra el Rvdo. Padre D. Manuel
Palma Ramírez (hermano de nuestra Hermandad y Párroco de Nuestra Señora
del Mar, Sevilla). Terminada la Misa, la Stma. Virgen quedará expuesta
en Solemne Besamanos. La Misa será cantada por el Coro de la Hermandad.
|
NOMBRAMIENTO DE CAPATACES 2016
La Junta de Gobierno reunida en Cabildo de Oficiales ha nombrado
capataz del paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno para la Semana Santa
de 2016 a NHD José Eutropio Lara Ramírez y capataz del paso de la
Santísima Virgen de los Dolores a NHD Marcos A. Saucedo Lara. Enhorabuena
a ambos.
|
FIESTAS PATRONALES 2015
Un año más, nuestra Hermandad ha participado tanto en la Novena
en honor de San Eutropio y la Virgen del Carmen así como en la procesión
del día 15 de julio. Como es tradicional, la representación portó
estandarte y cuatro varas como puede apreciarse en la imagen, donde
aparecen varios miembros de la Junta de Gobierno y el Hermano Mayor
D. Mario Alcaide Barrera.
|
EL CONSEJO GENERAL DE HERMANDADES Y COFRADÍAS DE
SEVILLA PUBLICA UN ARTÍCULO DE NHD FRANCISCO JAVIER ARCENEGUI RODRIGO
EN EL ESPECIAL DEL LXXV ANIVERSARIO DEL CARMEN DE SAN GIL
En la tarde del miércoles 1 de julio, asistimos a la presentación
en la Parroquia de San Gil Abad de Sevilla a la presentación del boletín
especial conmemorativo del LXXV Aniversario de la Virgen del Carmen
de San Gil, cuya actual titular fue bendecida el 14 de julio de 1940,
con lo que este año se conmemora el 75 aniversario de su hechura.
En la presentación del acto intervinieron el Hermano Mayor de la
Hermandad del Carmen de San Gil. D. Joaquín Fajardo Pérez, el director
del Boletín, D. Rafael Jiménez Sampedro, y finalmente, D. Carlos Bourrelier
Pérez, Presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías,
quienes agradecieron el magnífico trabajo de investigación realizado
por NHD Francisco Javier Arcenegui Rodrigo en sus respectivas intervenciones.
Bajo el título de "El retablo de la Virgen de los Dolores que quiso
ver la sonrisa macarena", se esconde un magnífico artículo que ya
vio la luz en la cuaresma de este año y que fue publicado en nuestro
boletín cuaresmal Nazarenos.
La aparición del artículo de NHD Francisco Javier Arcenegui Rodrigo
en el monográfico conmemorativo del LXXV aniversario del Carmen de
San Gil es una aportación fundamental en la recuperación de la historia
de esta Hermandad sevillana. Gracias a este trabajo de investigación
se conoce la historia de este retablo y su mudanza desde Paradas a
San Gil en 1943, lugar donde acoge a Nuestra Señora del Carmen en
su capilla.
Aprovechamos la ocasión para felicitar a nuestro hermano por la
labor investigadora que viene desarrollando desde hace unos años y
le animamos a que continúe por la senda de estos magníficos trabajos
que está dejando para la historia de nuestra Hermandad. (En la imagen
posa delante del retablo -que aparece tapado- junto a Nuestra Señora
del Carmen y a nuestro Hermano Mayor D. Mario Alcaide Barrera)
|
CORPUS CHRISTI 2015
El pasado domingo 7 de junio tuvo lugar la celebración del día
del Corpus Christi en Paradas. Después de la misa a las nueve de la
mañana, tuvo lugar la procesión por las calles de nuestro pueblo.
Como es tradicional, la Hermandad estuvo representada en la procesión
con estandarte y cuatro varas, encabezando la representación el Hermano
Mayor, D. Mario Alcaide Barrera.
Desde tempranas horas, los responsables de la priostía en conjunción
con los miembros de la Junta de Gobierno montaron un altar situado
en la calle Ramón Gómez de la Serna, brillando la reliquia de San
Juan Pablo II, que este año compartía altar con una imagen de Santa
Ángela de la Cruz. A la conclusión de la procesión, El consejo de
Hermandades decidió otorgar el primer premio del Concurso de Altares
a nuestra Hermandad. Desde esta columna trasladamos nuestras felicitaciones
a todos los hermanos que hicieron posible el montaje de este maravilloso
altar.
|
GRUPO JOVEN EN LA I CRUZ DE MAYO DE LA HERMANDAD
DE JESÚS NAZARENO DE MARCHENA
El pasado sábado 30 de mayo, el Grupo Joven de nuestra Hermandad
participó en la I Cruz de Mayo organizada por el Grupo Joven de la
Hermandad de Jesús Nazareno de Marchena. Nuestra juventud acudió a
esta vecina localidad para representar a la Hermandad con cuatro varas
junto con otros grupos jóvenes de Marchena, en un cortejo que recorrió
las calles más populares del barrio de San Miguel. Estos jóvenes siguen
inmersos en proyectos donde prolifera el buen hacer, desde la colaboración
con las personas más necesitadas de nuestro pueblo hasta la convivencia
con otros jóvenes cofrades.
|
SOLIDARIO DEL AÑO POR LA MANDIOCA: DON ANDRÉS
YBARRA
El pasado sábado 30 de mayo tuvo lugar un homenaje a D. Andrés
Ybarra en Paradas. Organizado por la asociación "La Mandioka", D.
Andrés fue homenajeado como "Solidario del año". Hubo una Eucaristía
dirigida a él y, a continuación, una cena en el Aula Municipal de
Cultura La Comarcal. Nuestra Hermandad estuvo representada por el
Hermano Mayor, D. Mario Alcaide Barrera, y NHD Pablo Parrilla González
y NHD Marcos Saucedo Lara como puede apreciarse en las imágenes.
|
ANUNCIO OFICIAL DE LA CONTRATACIÓN DE LA BANDA
MUNICIPAL DE ARAHAL
El pasado viernes 15 de mayo el Hermano Mayor, D. Mario Alcaide
Barrera, anunciaba en Cabildo de Oficiales la contratación, por un
período de cinco años, de la Banda Municipal de Arahal para acompañar
a la Santísima Virgen de los Dolores. La noticia ha sido acogida con
alegría en el seno de la Junta de Gobierno de la Hermandad, pues de
todos es bien sabido el nivel musical que ha alcanzado esta formación
en los últimos años.
En el momento de la firma del contrato estuvieron presentes por
parte de la Banda Municipal de Arahal, D. Francisco Javier Jiménez
(presidente), D. Sergio López (secretario) y D. Luis Manuel Catalán
(subdirector). Representando a nuestra Hermandad estuvieron presentes
el Hermano Mayor NHD Mario Alcaide Barrera, NHD Marcos Saucedo Lara
(capataz del paso de la Virgen) y NHD José Luis Martín Saborido
(Mayordomo 1º).
Se cierra un ciclo que comenzó en la cuaresma de 2004 con la primera
aparición de la Banda Municipal de Guillena y se abre otro que comenzará,
D. m., la próxima cuaresma de 2016 con la aparición de la Banda Municipal
de Arahal en Paradas. Aprovechamos la ocasión para felicitar a la
Banda Municipal de Guillena por los servicios prestados a la Hermandad
durante estos once años y le deseamos la mejor de las suertes en su
ya importante andadura.
UN POCO DE HISTORIA
La Banda tiene sus comienzos en 1999, cuando un reducido grupo
de jóvenes músicos de la localidad se embarcan en un hermoso proyecto:
la formación de una Banda de Música en Arahal, retomando la banda
que teníamos en los años 50, que por desgracia se perdió con el paso
del tiempo.
Las primeras notas de lo que en un principio fue la "prebanda"
cuando apenas eran un octeto, dos clarinetes, un saxofón tenor, una
trompeta, un saxofón alto, una caja, una flauta y un helicón, todos
con instrumentos propios, las ponían José Miguel C. Clavero, José Manuel
Rodríguez, Alonso Gallardo, Emilio Gallardo, Mª del Mar Segura, Encarnación
Montes, J. Antonio Carriles, Roque Cabrera y A. Luis Godino, de los
cuales, desgraciadamente, quedan sólo tres.
Cada sábado se reunían para tocar juntos en un colegio de Arahal
bajo la batuta de D. Enrique Posaelas Almagro, nuestro primer director,
que se ofreció a ayudarnos y más tarde propusiera a nuestro actual
director D. Juan Nicasio de los Santos Roldán.
Destacar que la primera captación y difusión de la idea se hace
a través de carteles por lugares de interés del pueblo. El siguiente
paso fue la propuesta del proyecto al Ayuntamiento y el sueño de su
municipalización, con lo que ello supone: crear un convenio con un
programa de actuaciones y conciertos y la correspondiente subvención
económica para poder hacer frente a los costes de iniciación de la
misma y crear un vínculo permanente con el Ayuntamiento.
Tras diversos estudios de viabilidad de la misma por parte del
Excmo. Ayto.de Arahal, la banda es aprobada y subvencionada con gran
entusiasmo. Otro aspecto muy importante ha sido la formación instrumental
especializada a través de la Escuela de Música de Arahal que hasta
el momento y desde su nacimiento en 1981, sólo impartía las asignaturas
de piano, guitarra y solfeo, y a partir de nuestra iniciativa con
la banda y de las demandas instrumentísticas que esta ocasionaría,
propusimos a dicha escuela ofertar otras especialidades como la de
viento madera, viento metal y percusión para formar de manera más
profesional a todos esos niños interesados en aprender a tocar un
instrumento y posteriormente, ingresar en la banda.
Cabe resaltar también la tarea que la banda ha venido realizando
en colaboración con la escuela de música a través de conciertos didácticos
por diversos colegios de Arahal. Todo ello ha hecho también captar
gran número de niños, permitiendo que se haya podido aumentar notablemente
el número de componentes, contando en la actualidad con 83 músicos,
de los que el 40% aproximadamente continúan profundizando sus estudios
musicales en el Conservatorio Profesional de Música de Sevilla. También
tiene una Banda Juvenil con 25 componentes jóvenes dirigida por Luis
Manuel Catalán Núñez.
A continuación, os indicamos los lugares y las Hermandades para
las que toca en Semana Santa la Banda Municipal de Arahal:
Domingo Ramos: Hermandad de la Victoria, Archidona, Málaga.
Lunes Santo: Hermandad de Pasión, Málaga.
Martes Santo: Hermandad Cristo de la Sangre y Virgen de los Dolores,
Espartinas, Sevilla.
Miércoles Santo: Hermandad de la Victoria, Huelva.
Jueves Santo: Hermandad de la Exaltación, Sevilla.
Viernes mañana: Hermandad Jesús Nazareno, Paradas, Sevilla.
Viernes Santo: Hermandad del Santo Entierro, Arahal.
Domingo Resurrección: Hermandad Cristo de la Sangre y Virgen de
los Dolores, Espartinas, Sevilla.
|
MAYO, MES DE MARÍA
Muchos liturgistas, últimamente, dicen que el tiempo dedicado a
María, especialmente, es el Adviento. Ciertamente que tienen mucho
de razón y de sentido teológico. Es el tiempo que María espera, y
en el corazón del Adviento celebramos la virgen de la Esperanza, la
Inmaculada, Guadalupe…
A Mayo se le recuerda como el mes de la Virgen, el mes de las
flores, las que le ofrecíamos a Ella, tanto materiales, como espirituales.
El Papa Francisco, como colofón de su exhortación Evangelii Gaudium,
eligió hablar de Ella. Constantemente nos recuerda el Papa que la
Iglesia, es "materna y mariana" y la que nos lleva a Jesucristo. Que
"un cristiano sin la Virgen está huérfano". También que "un cristiano
sin Iglesia es un huérfano". "Un cristiano necesita de estas dos mujeres,
dos mujeres madres, dos mujeres vírgenes: La Iglesia y la Madre de Dios".
Y a través de tantas advocaciones marianas, Ella es una verdadera
madre, ella camina con nosotros, lucha con nosotros, y derrama incesantemente
la cercanía del amor de Dios. María es el gran regalo que Jesús nos
dejó. "Ahí tienes a tu madre" .Que en este nuevo Mayo dejemos que María,
nuestra madre, nos muestre a Jesús, nos lleve a Él para que podamos
ir a los otros, a los que esperan esa misericordia, ternura, cariño
y amor.
Regalar una flor es delicadeza, gratuidad, amor. Así que este mes
de Mayo que vamos a, cantar hacer realidad: "Con flores a María que
madre nuestra es…"
PILAR AZCÁRATE
|
JORNADA DE LA FAMILIA
|
CONVIVENCIA DE HERMANOS COSTALEROS
El pasado sábado 11 de abril tuvo lugar el tradicional almuerzo
convivencia de hermanos costaleros. En el mismo acompañaron a los
costaleros y capataces miembros de la Junta de Gobierno encabezados
por el Hermano Mayor, D. Mario Alcaide Barrera.
En el transcurso del acto, tomaron la palabra el Hermano Mayor,
D. Mario Alcaide Barrera y el cuerpo de capataces de la Santísima
Virgen de los Dolores: NHD Marcos Saucedo Lara, NHD José Manuel Cansino
Muñoz-Repiso, NHD Daniel García Pérez para hablarnos sobre los costaleros
que recibirían la mención especial por sus veinticinco años debajo
de las trabajaderas.
NHD Carlos Javier Barrera Bejarano recibió un pergamino conmemorativo
de los 25 años como costalero de la Hermandad. Tuvo palabras emocionadas
de agradecimiento a los presentes.
A renglón seguido, NHD José Manuel Cenizo Benjumea recibió otro
pergamino conmemorativo de sus 25 años debajo de las trabajaderas.
Nos dirigió unas palabras muy emotivas hablándonos sobre sus comienzos
-con mención especial a su padre, de quien heredó la tradición- a
todos los costaleros, capataces y hermanos de la Hermandad presentes.
|
FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN
La Junta de Gobierno de la Hermandad con su Hermano Mayor a la
cabeza, D. Mario Alcaide Barrera, os desea una feliz Pascua de Resurrección
y agradecen a todos el comportamiento mostrado durante la Estación
de Penitencia del Viernes Santo. Agradecemos el comportamiento mostrado
de nazarenos, costaleros y equipo de organización, haciendo posible
que Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Santísima Virgen de los Dolores
recorriesen las calles de Paradas un año más en una mañana radiante
y espléndida de Viernes Santo.
Queremos agradecer a quienes han estado presentes en los turnos
de vela ante el Santísimo. La oración es la mejor forma de preparar
la Estación de Penitencia. Y queremos dar las gracias a todas las
personas que, desinteresadamente, han puesto un granito de arena para
que la Cofradía saliese a la calle para dar ejemplo de armonía, orden
y seriedad. Gracias a este esfuerzo generoso, la Estación de Penitencia
acompañando a Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Santísima Virgen de
los Dolores es motivo inequívoco para aumentar la fe y devoción a
nuestros titulares.
|
SUBE NAZARENO
Con una gran solemnidad y una gran afluencia de hermanos, ayer
tuvo lugar la subida de Nuestro Padre Jesús Nazareno a su paso procesional.
Es un acto ya tradicional en nuestra Hermandad, en un viernes de Dolores
primaveral y de sol radiante.
Tras la misa, presidida por el Rvdo. Sr. D. Antero Pascual Rodríguez,
la imagen que Enrique Orce tallase en 1938 fue situada en solemne
besapies mientras tenía lugar el rezo de las catorce estaciones del
Via Crucis a cargo de la Diputada de Cultos NHD Sonia Suárez Martín
y NHD Cristina Carrión García.
La imagen fue portada por NHD José Luis Alcaide, NHD José Antonio
Jiménez, NHD Leandro Martín, y NHD Daniel Aguilar. Gran afluencia
de hermanos y devotos acudieron a la solemne función mostrando devoción
y silencio extraordinarios.
Una vez concluyó el rezo del Via Crucis, el Coro de la Hermandad
entonó, un año más, el tradicional "Sube Nazareno", para que Nuestro
Padre Jesús Nazareno, lentamente, subiese a su paso procesional.
|
DONA TUS ÓRGANOS, DONA VIDA
La Diputación de Caridad, en colaboración con el Diputado de Juventud,
NHD Daniel García Pérez, y continuando con el proyecto de concienciación
de donación de órganos, convocó en la noche de ayer jueves a los costaleros
de la Hermandad a una mesa redonda en el Salón Parroquial con la presencia
y el testimonio de dos trasplantados de la localidad sevillana de La
Campana. Presentó el acto el Diputado de Caridad, NHD José Manuel
Cenizo Benjumea, que dio una breve explicación sobre el significado
de ser donante de órganos y quien puede ser donante de órganos. Después
introdujo a Dª Sandra Bautista y a D. Vicente Fernández, que contaron
sus experiencias personales en la recepción de órganos. Sandra y Vicente
todos los días "miran a una estrella", sus donantes. Sandra lleva
tres meses trasplantada. En 48 horas fallecía si no llegaba el órgano.
El órgano llegó a las 35 horas. A Vicente prácticamente lo desahuciaron.
Y es feliz ahora, después de ser trasplantado con éxito. Lo importante
no es la edad sino la generosidad. Hasta los 80 años podemos ser donantes.
Donar órganos es … sembrar esperanzas.
|
NAZARENOS POR LA VIDA
La Santísima Virgen de los Dolores lucirá en su candelería el próximo
Viernes Santo un cirio que llevará el eslogan "Nazarenos por la Vida".
Este eslogan es fiel reflejo del proyecto que la Hermandad está llevando
a cabo a través de la Diputación de Caridad. Es un largo camino que
la Hermandad ha comenzado desde el pasado año y en el que el objetivo
principal es la donación de órganos. No en vano, la Hermandad tuvo
la dicha de contar con la presencia en una mesa redonda maravillosa
del Dr. D. José Pérez Bernal, Director General de Trasplantes del
Colegio de Médicos de Sevilla, quien "apadrinó" este proyecto con
sus múltiples experiencias en torno al mundo de las donaciones. Así
pues, seremos transmisores y difusores de las palabras del Cardenal
Carlos Amigo Vallejo, Arzobispo Emérito de Sevilla, en 2002: "no
te lleves al cielo lo que necesitamos aquí".
|
LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES YA ESTÁ EN SU
PASO PROCESIONAL
En la noche de ayer martes tuvo lugar el traslado de la imagen
desde su capilla al paso procesional. Fueron numerosos los hermanos
presentes que acompañaron a la Santísima Virgen de los Dolores durante
el recorrido tradicional, siendo esta vez portada por NHD Juan Lara
Reyes, NHD Alejandro Barrera Arcenegui, NHD José Enrique Carrión Díaz,
y como es tradición, el pregonero de la Semana Santa de Paradas, NHD.
Manuel Suárez Martín.
Un acto que garantiza la solemnidad y que se reviste de momentos
de recogimiento y reflexión durante la procesión y cuando, finalmente,
la imagen es situada delante de su paso procesional rodeada de hermanos
y devotos.
El cuerpo de camareras de la Hermandad junto con la Diputada de
Cultos realizaron la Oración a la Santísima Virgen de los Dolores
en presencia de D. Francisco Javier Aranda, Director Espiritual de
la Hermandad. Y como sucediera el año pasado, el Coro de la Hermandad
quiso sumarse a este traslado entonando "Dolorosa" mientras se desarrollaba
el besamanos a la Santísima Virgen de los Dolores.
|
PREGÓN DE LA SEMANA SANTA DE PARADAS 2015
En la mañana del domingo 22 de marzo, NHD Manuel Suárez Martín
pregonó la Semana Santa de Paradas en una Parroquia de San Eutropio
abarrotada de público expectante ante las palabras de un pregonero
que se dirigió a la audiencia en un tono conmovedor, sincero y cofrade.
La presentación del pregonero corrió a cargo de NHD Daniel Aguilar
Montero, amigo personal del pregonero, que nos acercó de forma acertadísima
a la persona de Manuel Suárez Martín. Con el pregón de Manuel Suárez
Martín, la galería de pregoneros aumenta con el pregón de un hombre
sencillo, trabajador, cristiano comprometido y gran cofrade. Un pregón
desde la humildad y la sinceridad, lleno de sentimiento cristiano,
en el que Manuel Suárez Martín se entregó a Paradas. Como muestra,
el interminable aplauso con el que fue ovacionado y el contento general
de los presentes en el acto. Enhorabuena, Manolo.
|
TRASLADO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES
DESDE LA CAPILLA A SU PASO PROCESIONAL
Como en años anteriores, este martes 24 de marzo se procederá al
traslado de la Santísima Virgen de los Dolores desde la capilla a
su paso procesional. Es un acto que se está convirtiendo en un momento
de gran recogimiento personal para todos los hermanos que se congregan
esa noche delante del paso procesional de la Santísima Virgen.
El traslado tendrá lugar a las 22.30h. El acceso a la Iglesia será
a las 22.00h a través de la puerta del secretariado, permaneciendo
abierta hasta las 22.25h. Se ruega máxima puntualidad.
|
FUNCIÓN A JESUS NAZARENO
|
PREGON 2015
|
SOLEMNE TRIDUO Y FUNCIÓN PRINCIPAL
Durante los días, 11, 12, y 13 de marzo la Hermandad ha celebrado
Solemne Triduo a nuestros Titulares ocupando la Sagrada Cátedra el
Rvdo. Sr. D. Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, párroco de Santa María
de Las Flores (Sevilla), quien nos ha deleitado con su verbo fácil,
directo y sin tapujos durante estos tres días de reflexión y oración.
El orden de cultos ha comenzado con el rezo del Santo Rosario,
Ejercicio del Triduo y Santa Misa. El viernes 13 de marzo tuvo lugar,
coincidiendo con el tercer día del Triduo, solemne Procesión Claustral
por nuestro templo con S.D.M. con gran afluencia de hermanos.
El sábado 14 de marzo, Función principal de Instituto, ocupando
la Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. D. Francisco Javier Aranda Palma,
Director Espiritual de la Hermandad, con protestación de nuestra Santa
Fe Católica, jurando sobre la Sagrada Biblia y el Libro de Reglas.
Para finalizar este Triduo y Función principal de Instituto, copa
de confraternidad en el Salón Parroquial donde se le hizo entrega
de las pastas del pregón a NHD Manuel Suárez Martín, que pregonará
la Semana Santa de Paradas el próximo 22 de marzo en nuestra Iglesia
de San Eutropio.
Gracias a todos los hermanos por su asistencia y colaboración en
estos cultos así como agradecemos a la Priostía y a la Diputación
de Cultos el gran trabajo que han realizado. Agradecemos también la
presencia constante del Grupo Joven y la del Coro de la Hermandad
con su entrega y participación en estos días.
|
TRIDUO Y FUNCIÓN 2015
|
ADQUISICIÓN DE PAPELETAS DE SITIO 2015
Del 16 al 21 de marzo de 2015, en horario de 19.00 a 21.00 horas
en el despacho de la Hermandad. Del 1 al 21 de marzo podrá solicitarse
la papeleta de sitio a través de la página web de la Hermandad. Para
obtener la papeleta por este sistema es imprescindible que la Hermandad
disponga del D.N.I. del hermano.
ADULTOS: 15€
NIÑOS: 13€
|
OBRA DE TEATRO: LA PASIÓN
Nuestra Hermandad organiza el próximo 7 de marzo de 2015, a las
21.30 horas, en el Aula Municipal de Cultura La Comarcal la obra de
teatro La Pasión, representada por el Grupo Teatral Farándula Don
Bosco. Este grupo pertenece a la Asociación de Antiguos Alumnos de
Don Bosco de Sevilla-Trinidad.
Esta obra, un clásico de la Semana Santa, cuenta con un elenco
de más de 60 actores, 8 decorados, y 6 técnicos, que conforman el
montaje de La Pasión. Por su complejidad técnica y artística, La Pasión
es una de las representaciones de este prestigioso Grupo Teatral que
más éxitos le ha proporcionado a esta compañía. Vienen de nuevo a
Paradas con la mayor de las ilusiones para traernos una magnífica
obra teatral que no dejará indiferente a nadie.
Las entradas tienen un precio de 5 €. Como siempre, las entradas
estarán a la venta también en "Electrodomésticos Carrión" "Confecciones
Gerardo" y en taquilla el día de la representación.
Esperando que la obra sea de su agrado y que sirva para pasar un
buen día de Hermandad, reciba un saludo afectuoso de toda la Junta
de Gobierno.
|
VÍA CRUCIS 2015
El pasado viernes 20 de febrero tuvo lugar, tras la misa de las
20 horas, el solemne Vía Crucis organizado por el Consejo de Hermandades
y Cofradías de Paradas por las calles de Paradas. La imagen que presidió
el Via Crucis fue la de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Gran afluencia
de hermanos y devotos acompañaron a la imagen que tallara Enrique
Orce en 1938. Un camino de oración, pues, que invitó a la reflexión
y a la meditación de esta recién comenzada Cuaresma 2015.
|
LOS ARIZA. UNA DINASTÍA DE CAPATACES
El sábado por la tarde tuvo lugar la jornada cofrade organizada
por la Diputación de Formación en torno a la voz y la experiencia
de D. José Ariza Sánchez y D. Antonio Ariza Bueno, padre e hijo, pertenecientes
a una gran dinastía de capataces sevillanos, los Ariza. Presentados
por NHD Francisco Javier Arcenegui y moderada la charla-coloquio por
NHD Eduardo J. Pastor, durante una hora contaron a los presentes congregados
en el Salón Parroquial las numerosas experiencias vividas a lo largo
de muchos años de experiencia en el mundo de las cofradías sevillanas.
Un momento, tras el Vía Crucis del día anterior, para gozar con la
presencia de quienes representan gran parte de la historia del siglo
XX de los capataces y costaleros de Sevilla.
|
LA LUZ HECHA CARTEL
En la mañana del domingo 15 de marzo tuvo lugar la presentación
del Cartel de la Semana Santa de Paradas a cargo de NHD Francisco
Javier Arcenegui Rodrigo. Un cartel fotográfico realizado por Germán
Parrilla Gómez para que el presentador del acto, NHD Francisco Javier
Arcenegui Rodrigo, emocionase con su lenguaje claro, palabras directas,
y magníficamente expresadas a todos los presentes en la iglesia de
San Eutropio.
Tras las palabras de presentación del Presidente del Consejo de
Hermandades D. Alberto Peralta Parrilla, la música sacra interpretada
por la Banda de Cornetas y Tambores Centuria Romana de Nuestro Padre
Jesús Nazareno de Marchena y Nuestra Señora del Carmen de Paradas
puso un brillante colofón a una presentación del cartel de la que
extraemos lo siguiente: "Dios creó cielo y tierra. Pero en aquel gélido
invierno de los tiempos, de tierra vacía e informe, en la que las
tinieblas cubrían el abismo, dijo Dios:
"Hágase la luz".
Y la luz se hizo.
Y ahí tenéis, Paradas, la luz hecha cartel y ahí tenéis la primavera
en una sola imagen y ahí tenéis la fuerza del color, la Resurrección
y la vida. Suelo de rojo sangre, la Pasión completa en una síntesis
teologal perfecta. La muerte necesaria del Justo, el sacrificio Divino
que se nos entrega para darnos la vida. La eclosión de la vida que
se nos muestra en un cielo, verde esperanza, que lo inunda y envuelve
todo en un abrazo eterno que solo puede ser obra de Dios."
|
PRESENTACIÓN DEL BOLETÍN CUARESMAL 2015
En la tarde del sábado pasado día 14 de Febrero, pese al mal tiempo
reinante, un grupo de hermanos se congregó en la Ermita de San Albino
para llevar a cabo la presentación del boletín cuaresmal de la Hermandad.
La bienvenida a los presentes corrió a cargo del Hermano Mayor D. Mario
Alcaide Barrera, quien dio paso a los miembros integrantes del Consejo
de Redacción con su Director a la cabeza, NHD Eduardo J. Pastor Rodríguez.
Cada uno de los miembros del Consejo de Redacción explicó el contenido
de los artículos que componen este boletín cuaresmal, que hace el
número 18. Este año es especial para dos hermanos que estuvieron presentes
en este acto: D. Francisco Javier Arcenegui Rodrigo, presentador del
Cartel de la Semana Santa de Paradas 2015, y D. Manuel Suárez Martín,
pregonero de la Semana Santa de Paradas 2015.
Un año más, el boletín cuaresmal se confirma como un medio de comunicación
necesario para la Cuaresma que se avecina y para, en definitiva, la
vida de nuestra Hermandad. Enhorabuena a los miembros del Consejo
de Redacción por el trabajo realizado.
|
PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE LA SEMANA SANTA DE
PARADAS 2015
El próximo domingo 15 de marzo a las 13.00 horas del mediodía se
celebrará (D. m.) en la Parroquia de San Eutropio la presentación
del cartel anunciador de la Semana Santa de Paradas 2015. En esta
ocasión, el presentador será NHD Francisco Javier Arcenegui Rodrigo,
pregonero de la Semana Santa de Paradas 2010, y actual Diputado de
Formación y Catequesis de nuestra Hermandad y a quien le deseamos
la mejor de las suertes para este día tan especial.
|
PRESENTACIÓN BOLETÍN CUARESMAL 2015
Un año más la Hermandad presenta su boletin cuaresmal "Nazarenos",
esperando a todos los hermanos y aquellos que quieran compartir con
nosotros momentos especiales de la vida de nuestra Hermandad.
Os esperamos
El Consejo de Redacción
|
Papa Francisco denuncia paradoja: "Hay comida para
todos, pero no todos pueden comer"
VATICANO, 07 Feb. 15
El Papa Francisco presentó hoy un videomensaje con ocasión de la EXPO 2015 de Milán, y alentó a tener como prioridad "la dignidad de la persona", y expresó su particular preocupación por "aquellos que carecen del alimento diario".
La EXPO 2015 se realizará en mayo de este año y que tendrá como tema "Nutrir el Planeta, Energía para la Vida".
Francisco alentó en su mensaje a "optar a partir de la prioridad: la dignidad de la persona, ser hombres y mujeres testimonios de caridad; no tener miedo de custodiar la tierra que es madre de todos".
Citado por Radio Vaticano, el Santo Padre destacó que "además del interés por la producción, la disponibilidad de alimentos y el acceso a ellos, el cambio climático, el comercio agrícola", la primera preocupación "debe ser la persona misma, aquellos que carecen del alimento diario y han dejado de pensar en la vida, en las relaciones familiares y sociales, y luchan sólo por la supervivencia".
"Hoy, en efecto, a pesar de la multiplicación de las organizaciones y de las diversas intervenciones de la comunidad internacional sobre la nutrición, vivimos lo que el Santo Papa Juan Pablo II indicaba como 'paradoja de la abundancia'. En efecto, hay comida para todos, pero no todos pueden comer, mientras que el derroche, el descarte, el consumo excesivo y el uso de alimentos para otros fines, están ante nuestros ojos".
El Papa lamentó que "por desgracia, esta 'paradoja' sigue siendo actual. Hay pocos temas sobre los que se esgrimen tantos sofismas como los que se dicen sobre el hambre; pocos asuntos tan susceptibles de ser manipulados por los datos, las estadísticas, las exigencias de seguridad nacional, la corrupción o un reclamo lastimero a la crisis económica".
Francisco sugirió "ir de las urgencias a las prioridades", al tiempo que alentó a ser "testimonios de caridad" y "custodios y no dueños de la tierra".
"Deseo repetirles lo que escribí en la Evangelii gaudium: 'no a una economía de la exclusión y la inequidad. Esa economía mata''.
El Santo Padre también se refirió a la importancia del trabajo político, indicando que "la política, tan denigrada, es una altísima vocación, es una de las formas más preciosas de la caridad, porque busca el bien común".
"Tenemos que convencernos de que la caridad no es sólo el principio de las micro-relaciones, como en las amistades, la familia, el pequeño grupo, sino también de las macro-relaciones, como las relaciones sociales, económicas y políticas".
Al referirse a la actitud de ser "custodios y no dueños de la tierra", Francisco recordó "lo que dije en la Misa al comienzo de mi ministerio como Obispo de Roma: 'Quisiera pedir, por favor, a todos los que ocupan puestos de responsabilidad en el ámbito económico, político o social, a todos los hombres y mujeres de buena voluntad: seamos "custodios" de la creación, del designio de Dios inscrito en la naturaleza, guardianes del otro, del medio ambiente; ¡no dejemos que los signos de destrucción y de muerte acompañen el camino de este mundo nuestro!".
"¡Pero, para 'custodiar', también tenemos que cuidar de nosotros mismos!" dijo Francisco en esa ocasión, añadiendo que "no debemos tener miedo de la bondad, más aún, ni siquiera de la ternura".
|
DONACIÓN DE SANGRE EN PARADAS
Estimado hermano/a:
Próximamente, se celebrará una campaña de donación de sangre en
la Parroquia de San Eutropio los días 29 y 30 de Enero de 17:00 a
21:00 horas.
Le rogamos que transmita este mensaje al mayor número de personas
posible (amigos, familiares, compañeros de trabajo...). Su contribución
es fundamental para muchas personas que lo necesitan.
José Manuel Cenizo
Diputado de Caridad
|
30 AÑOS EDUCANDO EN LA CALLE
El pasado sábado 24 de enero asistimos a la Jornada de caridad
y educación en valores con la presencia de D. Jorge Morillo Martín.
Presentado por NHD Francisco Javier Arcenegui, Diputado de Formación,
nos contó su experiencia personal a lo largo de tres décadas dedicadas
a los niños desfavorecidos en zonas marginales de Sevilla y alrededores.
Un testimonio de vida único, sencillo y directo para comenzar el programa
de conferencias de la Hermandad.
|
|
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA EL
AÑO 2015 DE LA HERMANDAD DE JESUS NAZARENO Y LA VIRGEN DE LOS DOLORES
(PARADAS)
Presentamos a continuación el PROGRAMA DE FORMACIÓN de la HERMANDAD
Y PRIMITIVA COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO, SANTA CRUZ EN
JERUSALÉN Y SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES que desde la DIPUTACIÓN
DE FORMACIÓN se ha organizado para este año 2015 que acabamos de
comenzar.
Este programa estará compuesto por un grupo de CUATRO JORNADAS
distribuidas a lo largo del año.
Estas cuatro Jornadas comprenden una temática diversa abordada
siempre desde el humanismo cristiano y que pretenden servir de estímulo
y motivación para nuestros hermanos y asistentes.
Se organizan estar Jornadas desde la Hermandad de Jesús Nazareno
y la Virgen de los Dolores, con una clara vocación de servicio y apertura
al resto de hermandades, grupos parroquiales y a todo el pueblo de
Paradas.
Todas las sesiones están programadas en sábado a las 18 horas y
tendrán lugar en el Salón Parroquial.
Inaugurará el año la JORNADA DE CARIDAD Y EDUCACIÓN EN VALORES,
el 24 de enero, con la visita de nuestro querido amigo D. JORGE MORILLO
MARTÍN que nos hablará desde su experiencia de vida entregada al servicio
de la educación de los niños desfavorecidos en zonas marginales de Sevilla,
ponencia que llevará el título "30 AÑOS DEL PROYECTO EDUCAR EN LA
CALLE. UNA VIDA DEDICADA A LOS NIÑOS DESFAVORECIDOS EN ZONAS MARGINALES".
Comenzaremos la Cuaresma con la JORNADA COFRADE, el 21 de febrero,
en la que tendremos el honor de contar con la presencia de D. JOSÉ
ARIZA SÁNCHEZ y D. ANTONIO ARIZA BUENO para hablarnos de "EL APELLIDO
ARIZA. LA VOZ Y LA EXPERIENCIA DE UNA DINASTÍA DE CAPATACES". D. Eduardo
J. Pastor Rodríguez guiará y moderará la intervención tanto de estos
dos maestros del martillo, como del público asistente.
Ya en el mes de abril, el día 18, tendremos la JORNADA DE LA FAMILIA,
en la que D. IGNACIO MONTAÑO JIMÉNEZ, economista, Interventor de Hacienda
y pregonero de la Semana Santa de Sevilla de 1997, nos hablará de un
modelo humano de educación en la Fe y en valores desde la familia,
con su ponencia "MATRIMONIO Y RELACIÓN PADRES-HIJOS".
Por último, finalizando el mes de septiembre, el día 26, fin de
semana siguiente a la Función de la Virgen de los Dolores, la JORNADA
SOBRE HISTORIA DE LA HERMANDAD, en la que D. ENRIQUE RUÍZ PORTILLO,
conocido profesor e historiador alcalareño, nos hablará de la obra
de Manuel Pineda Calderón en Paradas. En su exposición, el profesor
Ruiz, también nos sorprenderá con recientes datos y descubrimientos
acerca de la intervención de Pineda sobre la Virgen de los Dolores
en los años sesenta del siglo pasado. Su ponencia lleva por título
"MANUEL PINEDA CALDERÓN (1906-1974): EL IMAGINERO DE SAN EUTROPIO.
SU INTERVENCIÓN SOBRE LA VIRGEN DE LOS DOLORES".
Deseando que sea de vuestro agrado este programa de formación,
esperamos contar con vuestra grata asistencia. Igualmente os pedimos
vuestra inestimable ayuda para darle la máxima difusión a estos actos.
Como despedida, reciban un fraternal abrazo en Cristo.
Diputación de Formación
En Paradas, 15 de enero de 2015.
|
BOLETÍN CUARESMAL 2015
El Consejo de Redacción del Boletín de la Hermandad está preparando
el próximo número para la Cuaresma de 2015. Toda aquella persona que
desee participar, puede enviar su artículo o material gráfico,
remitiéndolo a la siguiente dirección: secretaria@nazarenosdeparadas.org.
La fecha límite para la entrega es el 12 de enero de 2015.
|
FELICITACIÓN NAVIDAD 2014
|
LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES YA ESTÁ EN
SU CAPILLA
Finalizaron los arreglos en la capilla de la Santísima Virgen de
los Dolores. Han sido varias las semanas que han transcurrido para
que estos trabajos culminen y vean la luz de forma impecable. La
Hermandad agradece de forma sincera a José Rodríguez Suárez, Manuel
Lara Buzón y a NHD Juan Lara Reyes el interés mostrado a lo largo
de estas semanas y el gran trabajo que han realizado en este lugar
de culto donde, de nuevo, podremos venerar a uno de nuestros titulares,
la Santísima Virgen de los Dolores.
|
NOMBRAMIENTO DE CAPATACES 2015
La Junta de Gobierno reunida en Cabildo de Oficiales ha nombrado
capataz del paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno para la Semana Santa
de 2015 a NHD José Eutropio Lara Ramírez y capataz del paso de la
Santísima Virgen de los Dolores a NHD Marcos A. Saucedo Lara.
Enhorabuena a ambos.
|
PREGONERO Y PRESENTADOR DEL CARTEL DE LA
SEMANA SANTA 2015
Dos buenas noticias para nuestra Hermandad para este próximo 2015
que pronto comenzará. Si el pasado 10 de octubre el Consejo de Hermandades
y Cofradías de la villa de Paradas nombraba como pregonero de la Semana
Santa de Paradas 2015 a NHD Manuel Suárez Martín, el pasado 28 de
Noviembre era nombrado D. Francisco Javier Arcenegui Rodrigo presentador
del cartel de la Semana Santa de Paradas 2015.
NHD Manuel Suárez Martín nace en 1981. Viste primero la túnica de
nazareno desde muy temprana edad. Poco a poco va creciendo en la fe
cristiana y nazarena y comienza su trabajo como costalero del paso
de Nuestro Padre Jesús Nazareno, trabajo que continúa desarrollando
actualmente. Ese trabajo es compaginado con las labores de priostía
que llevó a cabo bajo los mandatos de NHD José Juan Carrión Trigueros.
Su vinculación al mundo cofrade es, por tanto, desde su niñez. El pasado
mes de octubre fue, por tanto, doblemente especial para él ya que
al mismo tiempo que fue designado pregonero, contrajo matrimonio con
Dª Rosa Álvarez.
Por otra parte, NHD Francisco Javier Arcenegui Rodrigo nace en
1974. Casado y padre de familia de dos hijos, Javier y María, procesiona
siguiendo a Nuestro Padre Jesús Nazareno desde que tenía cuatro años
de edad. También es hermano de la Hermandad de la Candelaria de Sevilla,
con la que procesiona desde los nueve años. Ya de adulto, se hizo
hermano de la Hermandad del Cautivo de Paradas. Durante cuatro años
fue Diputado de Juventud de nuestra Hermandad. Aficionado a la fotografía,
varias fotos suyas han sido elegidas para el cartel de Semana Santa
de Paradas y otra para el cartel del Corpus de Paradas. Fue designado
pregonero de la Semana Santa de Paradas en 2010. En la actualidad
es Diputado de Formación y Catequesis de nuestra Hermandad.
Desde esta columna, deseamos lo mejor para ambos en los cometidos
que les han sido encargados: pregonar la Semana de Paradas y presentar
al pueblo de Paradas el cartel anunciador de la misma, cartel que
estará inspirado en una fotografía de D. Germán Parrilla Gómez.
Enhorabuena a todos.
|
I ENCUENTRO MARIANO DE LA JUVENTUD EN MARCHENA
El pasado sábado 29 de noviembre tenía lugar por la tarde en la
vecina localidad de Marchena el I encuentro Mariano de la Juventud,
organizado por la Archicofradía Sacramental de Nuestro Padre Jesús
Nazareno en el que nuestro Grupo Joven de la Hermandad, con el Diputado
de Juventud D. Daniel García Pérez a la cabeza, se trasladó a la vecina
localidad de Marchena para participar en este encuentro preparatorio
a la Festividad de la Inmaculada Concepción.
|
OPERACIÓN KILO 2014
Organizado por Cáritas, el Consejo de Hermandades y la parroquia
de San Eutropio, el pasado sábado 29 de noviembre se desarrolló la
Operación Kilo en Paradas. En torno a unos cuarenta niños y jóvenes
de nuestra Hermandad se dieron cita a las 15 horas para recorrer las
calles de Paradas en busca de los alimentos no perecederos para los
más necesitados. Acompañados por miembros de la Junta de Gobierno
de la Hermandad, la caravana de coches recorrió, por tercer año consecutivo,
su sector correspondiente con la ilusión y entrega de siempre. Los
3700 kilos de alimentos recogidos en la operación ponen de manifiesto
que Paradas continúa siendo un pueblo solidario con los más necesitados.
Enhorabuena a todos.
|
SIGUIENDO A UNA ESTRELLA
El pasado jueves 27 de noviembre a las 20:30 horas vivimos en el
salón parroquial de la iglesia de San Eutropio de Paradas una de las
experiencias más maravillosas que puede experimentar el ser humano.
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa Cruz en Jerusalén
y Santísima Virgen de los Dolores dio el pistoletazo de salida al
proyecto "Dona órganos, dona vidas". Lo hizo organizando una mesa
redonda donde el Dr. D. José Pérez Bernal y parte de su "familia"
nos hicieron emocionarnos con sus experiencias como médico, personas
trasplantadas y padre de donantes.
El doctor Pérez Bernal explicó a través de múltiples experiencias
quién es donante, cómo se puede hacer donante y cuál y cómo es el
proceso cuando se lleva a cabo la donación. Moderó de forma magistral
una mesa compuesta por unas personas que abrían sus corazones para
expresar sus sentimientos.
Citaba algunos de los documentos de la iglesia para explicar cómo
ésta ampara este proyecto de vida: "No te lleves al cielo lo que
necesitamos aquí" (Cardenal Amigo Vallejo, 2002). El papa Francisco
en una reunión con el alcalde de Roma en septiembre de este mismo
año llamó a una mayor donación de órganos para detener su tráfico
ilegal…
Explicó quién puede ser donante a través de un caso real. Un chico
deportista de alto rendimiento con una cardiopatía no detectada llegó
en estado crítico a un hospital. Su situación de muerte cerebral,
su compromiso como donante de órganos y el beneplácito de su familia,
hizo que donara sus dos riñones y sus córneas a no se sabe a quién.
Ese joven deportista falleció pero "resucitó" a otras personas que
estaban en una situación de agonía.
También explicó cuál es el proceso del código 0. Como ejemplo,
aquellas personas con alguno de sus órganos vitales en situación irreversible
y que se encuentran en estado crítico, de alto riesgo y cuyas vidas
pueden acabar en horas o en pocos días. Este fue el caso de un niño
de 18 años de la provincia de Sevilla que pasó, de un día a otro,
de estar en una situación de desesperación a sentir las fuerzas de
una persona a través de la donación de uno de sus órganos.
José Antonio Lechón, un costalero de la Hermandad de San Benito
de Sevilla, se sinceraba diciendo que "nunca pensaba que me iba a
tocar a mí". Actualmente, relativiza problemas que le van surgiendo.
Da gracias a Dios y al donante todos los días, se ha vuelto a casar
con su misma esposa, celebra dos cumpleaños y se siente feliz ayudándole
a una de sus hijas a montar su casa.
Francisco, natural de Arahal, una persona que lleva 17 años trasplantada
contaba su experiencia desde que le diagnosticaron su dificultad en
el corazón en Alemania. Su esposa narraba el día que lo llamaron para
estar en veinte minutos en el hospital Virgen del Rocío y como tuvo
que viajar en helicóptero desde su localidad hasta el centro sanitario.
Nuestro paisano Ángel Florián solo pedía a Dios que le dejará ver
casarse a sus dos hijas y a su hijo. La persona que le donó su corazón
le ha permitido eso y conocer a sus siete nietos (hasta el momento).
El donante y sus seres queridos trasformaron su dolor en vida para
la familia de Ángel.
La heroína Rosario describía de forma natural la donación de uno
de sus riñones a su marido, Ramón. Jesucristo dio su cuerpo para salvar
a la humanidad. Desde nuestra Hermandad aplaudimos enérgicamente la
entrega de amor hacia su marido y el ejemplo de humildad a la hora
de narrarlo. Tu nieto seguro que se siente orgulloso de tener unos
abuelos que le sirven de ejemplo.
Por último, intervino un padre lleno de dolor pero al mismo tiempo
de alegría. Dolor porque había perdido un hijo con 34 años y alegría
porque tenía seis hijos más en alguna parte: "Mi hijo no ha muerto,
vive en seis vidas". Manuel insistía en la idea de pensar en las personas
que están esperando un órgano a través de una experiencia que había
vivido. En una ocasión visitó una persona que estaba esperando una
donación de un órgano. Cuando estaba conversando con él comenzó a
llorar y éste le pregunto: "¿por qué lloras?". La persona le contestó:
"Si yo no hubiese accedido a que mi hijo donase varios de sus órganos,
con qué cara pediría yo ahora uno para mí".
La Hermandad agradece al Dr. Pérez Bernal su disponibilidad, su
amabilidad y su encanto a la hora de transmitir. Como dije a la hora
de presentar el acto, ya si podemos corroborar su fama: "Es un católico
maravilloso que contribuye de forma enérgica a que las personas que
están es una situación de esperanza consigan ver y hablarle a una
estrella, su donante".
Nuestra Hermandad ha comenzado un largo camino con este proyecto.
Nuestro objetivo es ayudar a conseguir a que las personas se informen
y se hagan donantes de órganos.
José Manuel Cenizo Cenizo Benjumea
Diputado de Caridad
|
MESA REDONDA "TRANSPLANTES: EL AMOR AL PRÓJIMO
COMO FUENTE DE VIDA"
|
MISA Y CONVIVENCIA DEL GRUPO JOVEN EN LAS II
JORNADAS CULTURALES DE LA HERMANDAD DE SAN BERNARDO
El pasado domingo 16 de noviembre, el Grupo Joven de nuestra Hermandad
estuvo presente en las II Jornadas Culturales de San Bernardo. Gracias
a padres y miembros de la Junta de Gobierno, un grupo de catorce niños
y adolescentes de nuestra hermandad partió a las nueve de la mañana
desde la Plaza de Andalucía hasta el sevillano barrio de San Bernardo.
En la parroquia de este barrio fueron recibidos por el Grupo Joven
y miembros de la Junta de esta Hermandad, donde se notaba la amplia
asistencia de nuestros hermanos. A las 11 de la mañana se celebró
junto a otros Grupos Jóvenes de Sevilla y la provincia, una Misa de
Acción de Gracias presidida por D. Mario Fermín Ramos Vacas, párroco
y director espiritual de San Bernardo.
A continuación se dirigieron a la Casa-Hermandad, donde asistimos
a una proyección de la historia del Grupo Joven. Al finalizar el vídeo,
el Hermano Mayor de San Bernardo, D. Teodoro Mauriño Hidalgo, junto
con dos miembros del grupo joven, agradeció a las distintas juventudes
su participación, entregándoles un diploma. Seguidamente se realizó
una visita guiada a las dependencias de la Casa-Hermandad, además
de su museo, donde se narraron numerosas anécdotas de la historia
de esta Hermandad.
El acto finalizó en el patio central de la Casa-Hermandad, con
la fraternal convivencia entre hermandades. Allí disfrutamos de un
almuerzo en un ambiente cofrade. Una vez más, nuestro Grupo Joven
demostró el compromiso, la responsabilidad y las ganas de llevar el
nombre de nuestra Hermandad fuera de nuestro pueblo, Paradas.
GRUPO JOVEN DE LA HERMANDAD
|
MISA DE DIFUNTOS Y CABILDO GENERAL ORDINARIO DE
CUENTAS Y ACTIVIDADES
Dando cumplimiento a lo dispuesto en las Reglas de la Hermandad,
el próximo viernes día 14 de noviembre a las 19.30 horas, esta Hermandad
celebrará Misa de Réquiem en sufragio de todos sus hermanos difuntos,
en especial por los fallecidos en este año. La Misa será presidida
por el Director Espiritual D. Francisco Javier Aranda Palma.
La Junta de Gobierno recuerda a todos los hermanos la obligación
que tienen de asistir a este acto tal como ordenan nuestras Reglas.
Una vez terminada la Santa Misa, se celebrará Cabildo General Ordinario
de Cuentas y Actividades en el salón de la Hermandad, dando comienzo
a las 20.30 horas en primera convocatoria y a las 21.00 horas en segunda
con el siguiente orden del día:
- Oración.
- Lectura y aprobación, si procede, del acta del Cabildo General
de Cuentas y Actividades anterior.
- Informe de Cuentas y Actividades de la Hermandad.
- Lectura y aprobación, si procede, del presupuesto de ingresos
y gastos para el siguiente ejercicio.
- Ruegos y preguntas.
|
TRASLADO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES
A LA CAPILLA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO
La Santísima Virgen de los Dolores se encuentra, de manera provisional,
en la Capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno hasta que concluyan
los arreglos que van a tener lugar en la Capilla de la Santísima Virgen.
Una capilla que fue calificada por uno de los anteriores párrocos
de San Eutropio, D. José María Guzmán Sánchez de Alva, como una catequesis
a través de la imagen, restaurada y embellecida por D. Alfonso Carlos
Orce Villar a finales de los noventa donde la cerámica, el óleo y
la escultura, junto con la albañilería, culminaron en un trabajo excelente.
Mientras que estos arreglos tienen lugar, la reliquia de San Juan
Pablo II que custodia la Hermandad también estará presente en la capilla
de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
|
EL ARTE DE NUESTRA TIERRA
Organizado por la Hermandad y Primitiva Cofradía de Nuestro Padre
Jesús Nazareno, Santa Cruz en Jerusalén y Santísima Virgen de los
Dolores, con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Paradas, Peña
Cultural Flamenca "Miguel Vargas" y patrocinado por Hurtasan, El Arte
de nuestra Tierra fue una noche de hermanamiento, confluencia de gustos,
pareceres y arte puro de nuestra tierra, Paradas. Agradecemos a todas
las personas que han aportado un granito de arena para que todo salga
a pedir de boca. Agradecemos el esfuerzo a los miembros de la Junta
de Gobierno de la Hermandad, pasando por la aportación de nuestros
hermanos, y vecinos de nuestro pueblo, y de todos los artistas que
pasaron por el escenario de La Comarcal: Lidia Rodríguez, María Hurtado,
Manuel Parrilla, Francisco Morilla, Antonio Vera, Ana González, Sandra
Carrasco, Francisco Carmona, El Vareta, Manuel Jesús Carrillo, Marina
González, Nazaret Portillo y Eli Parrilla. Sin estas aportaciones
y el esfuerzo de todos ellos, no hubiésemos llegado a buen puerto.
Enhorabuena a todos.
(FOTOS: CORTESÍA ARAHAL SONIDO)
|
EL ARTE DE NUESTRA TIERRA
|
MISA EN HONOR A SAN JUAN PABLO II
< Como está recogido en nuestras reglas, nuestra Hermandad celebrará
el próximo miércoles 22 de octubre (D.m.), a las 20 horas, Santa Misa
en honor a San Juan Pablo II. Durante la misma, la reliquia que fue
confiada por el Vaticano a la Hermandad consistente en cabello natural
del Beato será expuesta y venerada al término de la misma por todos
los devotos.
|
DOMUND 2014
Más de una veintena de niños y adolescentes han recorrido las
calles de Paradas realizando una colecta con motivo del día de las
misiones (DOMUND) como podemos apreciar en la foto en la que aparecen
algunos de ellos.
|
MISIÓN EN PAMPÓN
"Ahora, a mi vejez, disfruto con los más pobres". Así terminaba
Juan Benjumea Ramos su charla el sábado 18 en el salón parroquial.
Durante cincuenta minutos nos fue desgranando, a través de un conjunto
de diapositivas, todos los proyectos que lleva en su misión en Esmeralda
(Ecuador). Además de una pastoral en varias parroquias, realiza una
labor maravillosa de asistencia a los enfermos por diferentes poblaciones
de la zona. Actualmente lleva dos proyectos muy importantes: "La ciudad
de los niños" y "Mujeres emprendedoras". En un barrio con mucha necesidad,
los niños pueden cursar bachillerato y un grupo importante de mujeres
realizan cursos de formación sobre artesanía con materiales reciclados.
Juan insistía en la necesidad de la educación para poder salir de
aquella situación.
Durante su intervención no faltaron alusiones a su gran afición,
el mundo del toro: "Mi vocación de torero, mi primera vocación, me
ayudó a tener el valor que tengo en estos momentos". También hizo
mención a su amor por Paradas cuando sonreía diciendo con fuerza "lo
de paraeño lo llevo hasta los tuétanos".
Describió la situación de necesidades en las que se encuentra la
población a la que lleva atendiendo más de cuarenta años. "El dinero
es cómplice de la injusticia..." "…los pobres nos evangelizan a
nosotros".
Al final, nuestro Hermano Mayor, D. Mario Alcaide, hizo entrega
de un cheque valorado en 1000 euros, correspondiente a uno de los
proyectos en los que ha estado inmersa la Hermandad este año. Muchas
gracias Juan y que Nuestro Padre Jesús Nazareno te bendiga y te dé
mucha salud.
|
DÍA DEL DOMUND 2014
Organizado por las Diputaciones de Caridad y Juventud, el domingo
19 de octubre a las 13:00 horas, inmediatamente después de misa, con
motivo del día del DOMUND, los niños y niñas de nuestra Hermandad
y todo el que lo desee van a realizar una colecta por las calles de
nuestro pueblo. El lugar de encuentro será la emblemática la cruz
del porche.
|
CICLO DE CONFERENCIAS
Organizada por las Diputaciones de Formación y Caridad, el próximo
sábado 18 de octubre, a las 18.30h., se celebrará en el salón parroquial
una conferencia a cargo de nuestro paisano, el padre Juan Benjumea
Ramos (misionero comboniano). La conferencia se titula "Misión en
Pampón" (Isla piedad, Esmeralda, Ecuador).
|
NUEVO PROYECTO DE LAS DIPUTACIONES DE CARIDAD Y
JUVENTUD
Por segundo sábado consecutivo, otro grupo de jóvenes de la Hermandad
han realizado tareas de carácter asistencial en la Residencia de la
Hermanas Carmelitas de Paradas. Poco a poco las diputaciones de Caridad
y Juventud van consolidando este recién estrenado proyecto que tiene
como fin el cumplimiento del nuevo mandamiento que Jesús da a sus
apóstoles: "Amaos unos a otros como yo os he amado" (Jn 13, 34)
|
ANÉCDOTAS DE SAN FRANCISCO DE ASÍS
Misionero ante el sultán
En el tiempo de las cruzadas, San Francisco sufrió mucho al ver
el egoísmo y las costumbres disolutas de los soldados de la cruz.
Deseando la salvación de los sarracenos, decidió pasar al campo del
enemigo, por más que los cruzados le dijeron que la cabeza de los
cristianos estaba puesta a precio. Habiendo conseguido la autorización
del delegado pontificio, Francisco y el hermano Iluminado se aproximaron
al campo enemigo, gritando:
- ¡Sultán, Sultán!
Cuando los condujeron a la presencia de Malek-al-Kamil, Francisco
declaró osadamente:
- No son los hombres quienes me han enviado, sino Dios
todopoderoso. Vengo a mostrarles, a ti y a tu pueblo, el camino de
la salvación; vengo a anunciarles las verdades del Evangelio.
El Sultán quedó impresionado y rogó a Francisco que permaneciese
con él. El santo replicó:
- Si tú y tu pueblo están dispuestos a oír la palabra de Dios,
con gusto me quedaré con ustedes. Y si todavía vacilan entre. Cristo
y Mahoma, manda encender una hoguera; yo entraré en ella con sus
sacerdotes y así verán cuál es la verdadera fe.
El Sultán contestó que probablemente ninguno de los sacerdotes
querría meterse en la hoguera y que no podía someterlos a esa prueba
para no soliviantar al pueblo. Y llegó a decir:
- Si todos los cristianos fueran como él, entonces valdría la
pena ser cristiano.
Por el amor de Dios
Un día, estando Francisco en la tienda donde solía vender telas,
y enfrascado en reflexiones relativas a su comercio, se le presentó
un mendigo pidiéndole limosna por el amor de Dios. Absorto en sus
afanes de lucro y en las preocupaciones de su negocio, lo echó, negándole
la limosna. Pero después que el pobre se fue, Francisco, movido por
la gracia divina, empezó a reprocharse su falta de cortesía, diciéndose:
"Si este mendigo te hubiera pedido algo en nombre de algún noble o
persona importante, le hubieras dado cuanto te pedía. ¡Con mayor
razón debiste hacerlo cuando te pedía algo en nombre del Rey de reyes
y Señor de todos!"
A partir de este hecho, desde aquel momento se comprometió a nunca
negarle nada a quien le pidiera ayuda en el nombre del Señor. Y, llamando
al mendigo, le dio una abundante limosna.
Reverencia y respeto
En el tiempo de San Francisco, los valdenses también querían renovar
la Iglesia pero a base de criticar públicamente al clero.
En una ocasión, un valdense observó la gran reverencia que San
Francisco tenía por los sacerdotes y le dijo que el párroco de aquel
lugar vivía en pecado.
- ¿Tenemos que creer en sus enseñanzas y respetar los sacramentos
que celebra? - le preguntó.
San Francisco fue al sacerdote, se arrodilló ante él y tomó sus
manos diciendo:
- Yo no sé si estas manos están manchadas como dicen. Pero sí
sé que aunque lo estuvieran, en ningún modo se pierde el poder y la
efectividad de los sacramentos de Dios... Por eso beso estas manos,
por respeto a lo que hacen y respeto por Aquel que les dio Su autoridad".
Pura humildad
Un día Francisco atravesaba por la hacienda de un campesino, montado
en un asno. Este, que estaba trabajando en ella, corrió hacia el santo
y le preguntó con vivo interés si era él el hermano Francisco. Y como
Francisco respondió con humildad que era el mismo por quien preguntaba,
le dice el campesino:
- Procura ser tan bueno como dicen todos que eres, pues son
muchos los que tienen puesta su confianza en ti. Por lo cual te aconsejo
que nunca te comportes contrariamente a lo que se espera de ti.
El santo, al oír eso, se desmonta del asno y, postrado delante
del campesino,le besa humildemente los pies y le da gracias por el
favor que le ha hecho con la advertencia.
Francisco, a pesar de ser tan celebrado por la fama (tanto que
muchos lo tenían por santo), él se juzgaba vil a los ojos de Dios
y de los hombres, sin ensoberbecerse ni de la celebridad ni de la
santidad que poseía.
Humildad y algo más...
Cuando la gente enaltecía su santidad, ordenaba a algún hermano
que repitiera insistentemente en sus oídos palabras de desprecio,
en contra de las voces de alabanza que recibía.
Cuando el hermano, muy a pesar suyo, lo llamaba rústico, mercenario,
inculto e inútil, Francisco, lleno de íntima alegría reflejada en
su rostro, le respondía:
- Que el Señor te bendiga, hijo muy querido, porque lo que dices
es la pura verdad, y tales son las palabras que debe oír el hijo de
Pedro Bernardote.
Ante todo, el ejemplo
En una ocasión, Francisco fue Invitado junto a un hermano por el
señor León, cardenal de la Santa Cruz, a permanecer algún tiempo con
él en Roma en una torre apartada ubicada en una galería de nueve
habitaciones con ciertas comodidades.
Pero luego de sufrir ciertas tentaciones durante la noche y haber
estado en oración, dijo a su hermano que lo acompañaba:
- El que yo me hospede en los palacios de las grandes
personalidades no da buena idea de mí ante los demás. Mis hermanos,
que conviven en lugares pobrecillos, al oír que yo estoy con cardenales,
pensarán tal vez que nado en delicias. Por tanto, hermano, pienso
que va mejor a quien está puesto como modelo, huir de los palacios
y hacer fuertes a los que padecen penurias, padeciendo iguales
privaciones.
Así que, al día siguiente se presentaron al cardenal, y, después
de haberle contado esto, se despidieron de él...
|
NUEVO PROYECTO DE LAS DIPUTACIONES DE CARIDAD Y
JUVENTUD
El pasado sábado 27 de septiembre las Diputaciones de Caridad y
Juventud comenzaron un proyecto conjunto muy ilusionante en torno
a la Residencia de Hermanas Carmelitas de nuestra localidad. Todos
los sábados, desde las 12.30 hasta las 14 horas, un grupo de jóvenes
ayudarán en las distintas tareas que les sean encomendadas por las
Hermanas. Estas tareas están enmarcadas dentro de un proyecto que
pretende ayudar a paliar las necesidades surgidas en este periodo
de crisis tan importante que está afectando a las personas mayores
residentes y a la propia Residencia. En la imagen, podemos apreciar
cómo un grupo de jóvenes rodea a NHD Antonio López Jiménez.
|
SOLEMNE MISA EN HONOR A LA VIRGEN DE LOS
DOLORES
El pasado sábado 13 de septiembre nuestra Hermandad celebró
Solemne Misa en honor a su amantísima titular, la Santísima Virgen
de los Dolores, ocupando la Sagrada Cátedra nuestro párroco y
Director Espiritual D. Francisco Javier Aranda Palma. Una función
solemne que se celebraba un día antes de la conmemoración de la
fiesta de la Exaltación de la Cruz, fiesta que conmemora el
triunfo de la Cruz.
Nuestro párroco y Director Espiritual supo enlazar
perfectamente ambas festividades en su homilía mientras la imagen
de la Santísima Virgen de los Dolores, situada delante del altar
de Nuestro Padre Jesús Nazareno, rezumaba belleza rodeada de
fieles y hermanos que llenaron el templo de San Eutropio. En esta
ocasión, la Santísima Virgen de los Dolores se mostraba en su
peana recientemente restaurada por Juan Benjumea y Juan Rubén
Benjumea, a quienes la Hermandad queda agradecida por este trabajo
realizado.
Una vez concluida la celebración, tuvo lugar el canto de la
Salve delante la capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno donde, de
forma solemne, la Santísima Virgen de los Dolores quedó expuesta
en besamanos para todos los presentes. Queremos agradecer a todas
las personas que dejaron su donativo para el proyecto que lleva a
cabo en Ecuador nuestro paisano Juan Benjumea Ramos y con el que
la Diputación de Caridad de nuestra Hermandad colabora
permanentemente. Aprovechamos estas líneas para dar la enhorabuena
a la priostía de la Hermandad y a las camareras de la Virgen por
el trabajo realizado para esta Solemne Función así como a todos
los hermanos que han aportado un granito de arena durante estos
días del mes de septiembre.
|
RESTAURACIÓN DE LA PEANA DE LA SANTÍSIMA VIRGEN
DE LOS DOLORES
El pasado mes de agosto finalizaron los trabajos de
restauración de la antigua peana de la Santísima Virgen de los
Dolores. Después de varios meses de trabajo, la peana está ya en
las dependencias de nuestra Hermandad.
Fueron NHD. Manuel Suárez Martín y NHD. José Antonio Montero
Suárez quienes iniciaron estos trabajos de restauración con el
estucado de la peana; y en estos últimos meses, esta peana ha sido
dorada y policromada la cara de los angelitos gracias a la labor
realizada por Juan Benjumea y su hijo, Juan Rubén Benjumea a los
que la Hermandad queda agradecida. Cabe resaltar que tanto Juan
como Juan Rubén han trabajado de forma desinteresada así como la
donación por parte de un hermano de nuestra Hermandad de los
materiales empleados en los trabajos de restauración.
Dicha peana ya aparece en fotos de la Virgen de los Dolores de
finales del s. XIX o principios del s. XX. En la actualidad no
disponemos de documentos sólidos que nos confirmen su origen ni la
fecha en la que se hizo, aunque no sería de extrañar que pudiera
remontarse a los orígenes de la Hermandad de la Virgen de los
Dolores en el s. XVIII.
|
FUNCION VIRGEN DE LOS DOLORES 2014
|
FIESTAS PATRONALES 2014
Como viene siendo tradición, la Hermandad ha participado tanto
en la Novena en honor de San Eutropio y la Virgen del Carmen, así
como en la procesión del día 15 de julio de nuestros santos
patronos con estandarte y cuatro varas como puede apreciarse en la
imagen.
|
CORPUS CHRISTI 2014
El pasado domingo 22 de junio tuvo lugar la celebración del día
del Corpus Christi en Paradas. Después de la misa a las nueve de
la mañana, tuvo lugar la procesión por las calles de nuestro
pueblo. Como es tradicional, la Hermandad estuvo representada en
la procesión con estandarte y cuatro varas, encabezando la
representación el Hermano Mayor, D. Mario Alcaide Barrera.
Desde tempranas horas, los responsables de la priostía en
conjunción con los miembros de la Junta de Gobierno montaron un
altar situado en la calle Ramón Gómez de la Serna, brillando en
todo momento la reliquia de San Juan Pablo II, expuesta por
segundo año consecutivo. Desde esta columna trasladamos nuestras
felicitaciones a todos los hermanos que hicieron posible el
montaje de este maravilloso altar.
|
SOLEMNE MISA ESTACIONAL Y PROCESIÓN CON MOTIVO
DEL 50 ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN CANÓNICA DE MARÍA SANTÍSIMA
DE LA ESPERANZA MACARENA
El pasado 31 de mayo nuestra Hermandad asistió como Hermandad
invitada a la Solemne Misa Estacional que tuvo lugar en la Plaza
de España, conmemorando el Cincuentenario de la Coronación
Canónica de María Santísima de la Esperanza Macarena. A la
finalización de la Solemne Misa presidida por el Excmo. y Rvdmo.
Sr. D. Juan José Asenjo Pelegrina, Arzobispo de Sevilla,
realizamos una procesión hasta el Rectorado de la Universidad de
Sevilla. La Hermandad estuvo representada por Estandarte y cuatro
varas, encabezando la representación el Hermano Mayor, D. Mario
Alcaide Barrera.
|
SOLEMNE MISA ESTACIONAL CON MOTIVO DEL
CINCUENTENARIO DE LA CORONACIÓN CANÓNICA DE MARÍA SANTÍSIMA DE LA
ESPERANZA MACARENA
Nuestra Hermandad ha sido invitada a la Solemne Misa Estacional
con motivo del Cincuentenario de la Coronación Canónica de María
Santísima de la Esperanza Macarena. Esta efeméride se celebrará,
D. m, en la Plaza de España de Sevilla el próximo sábado 31 de
mayo, comenzando la misa a las 11.30 de la mañana.
Constituirá para nuestra Corporación un motivo de satisfacción
participar en esta Eucaristía en la que la Hermandad estará
representada en este importante acto, portando Estandarte y cuatro
varas. Posteriormente a la celebración Eucarística, realizaremos
procesión hasta el Rectorado de la Universidad de Sevilla.
Elevamos nuestras plegarias a la Santísima Virgen de la
Esperanza para que colme a todos de de gracias y bendiciones.
|
MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR LA CANONIZACIÓN
DEL PAPA JUAN PABLO II
El próximo domingo 11 de mayo, a las 12 del mediodía,
celebraremos Misa de Acción de Gracias en la iglesia de San
Eutropio por la reciente canonización del Papa Juan Pablo II el
pasado 27 de abril. No puede faltar una mención para el Papa Juan
XXIII, canonizado el mismo día por Su Santidad el Papa Francisco.
Juan XXIII es conocido por todos como "el Papa Bueno", apelativo
que reflejaba el carácter de este Pastor que cambió el rumbo de la
Iglesia gracias al Concilio Vaticano II.
Juan Pablo II es una de las personalidades más influyentes de
la historia contemporánea, no solo de la Iglesia, sino del mundo
entero. Sería interminable la lista de aspectos sobresalientes que
resumirían el pontificado del "Papa Viajero": viajes apostólicos,
constante defensa de los valores morales, de la familia y la vida
o la particular relación con los jóvenes, entre otros muchos
aspectos.
La Hermandad anima a todos los hermanos a participar con
ilusión en esta Eucaristía en la que el pontífice estará presente
entre todos nosotros. Al final de la celebración, la reliquia que
custodia la Hermandad será venerada por todos los fieles y devotos
que lo deseen.
|
CONVIVENCIA DE HERMANOS COSTALEROS
El pasado 27 de Abril tuvo lugar el tradicional almuerzo
convivencia de hermanos costaleros. En el mismo acompañaron a los
costaleros y capataces varios miembros de la Junta de Gobierno
encabezados por el Hermano Mayor, D. Mario Alcaide Barrera.
En el transcurso del acto, NHD. José Eutropio Lara Ramírez
recibió un pergamino conmemorativo de los 25 años como miembro del
equipo de capataces. Desde el año 2003 es capataz del paso de
Nuestro Padre Jesús Nazareno. NHD Salvador Cansino Carrión le
dirigió palabras de reconocimiento a su trayectoria a las que, de
forma emocionada, respondió con gratitud.
A renglón seguido, NHD Manuel Santoyo Ramírez recibió otro
pergamino conmemorativo de sus 25 años debajo de las trabajaderas
del paso de la Santísima Virgen de los Dolores. NHD José Manuel
Cansino tomó la palabra y habló sobre su trabajo serio y callado
debajo del paso, haciendo alusión a la condición de costalero
puente entre los antiguos costaleros y los hermanos costaleros
actuales.
|
CANONIZACIÓN DE JUAN PABLO II
El domingo 27 de abril en la Plaza de San Pedro del Vaticano en
Roma, Canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II por el Papa
Francisco. En la Archidiócesis de Sevilla nuestro Arzobispo Mons.
Juan José Asenjo Pelegrina nos convoca a todo el Pueblo de Dios en
la Santa Iglesia Catedral de Sevilla el domingo 4 de mayo a las 18
horas a una Eucaristía de Acción de Gracias por las canonizaciones
de ambos pontífices.
Como sabéis, la Hermandad cuenta con una reliquia que fue
confiada por el Vaticano a la Hermandad consistente en cabello
natural de Juan Pablo II que permanece expuesta para su veneración
por parte de los devotos en la capilla de la Virgen de los
Dolores. Asimismo, la Hermandad celebrará todos los años en el mes
de octubre Santa Misa en honor a Juan Pablo II.
Es por esta vinculación tan especial que tenemos en la
Hermandad con Juan Pablo II, que animamos a todos nuestros
hermanos a vivir con especial alegría este próximo domingo, día en
que el Papa Francisco lo Canonizará, así como a participar de la
Eucaristía de Acción de Gracias que se celebrará en la Santa
Iglesia Catedral de Sevilla el domingo 4 de mayo a las 18 horas
con motivo de este feliz acontecimiento.
|
DONA SANGRE, DONA VIDA
|
FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN
La Junta de Gobierno de la Hermandad con su Hermano Mayor a la
cabeza, D. Mario Alcaide Barrera, os desea una feliz Pascua de
Resurrección y agradecen a todos el comportamiento mostrado
durante la Estación de Penitencia del Viernes Santo. Agradecemos
el comportamiento mostrado de nazarenos, costaleros y equipo de
organización, haciendo posible que Nuestro Padre Jesús Nazareno y
la Santísima Virgen de los Dolores recorriesen las calles de
Paradas un año más.
Queremos agradecer a quienes han estado presentes en los turnos
de vela ante el Santísimo. La oración es la mejor forma de
preparar la Estación de Penitencia. Y queremos dar las gracias a
todas las personas que, desinteresadamente, han puesto un granito
de arena para que la Cofradía saliese a la calle de la mejor forma
posible. Gracias a este esfuerzo generoso, la Estación de
Penitencia acompañando a Nuestro Padre Jesús Nazareno y la
Santísima Virgen de los Dolores es motivo inequívoco para aumentar
la fe y devoción a nuestros titulares.
|
BOLETÍN DIGITAL NAZARENOS Nº 2
Otro año más, sacamos a las distintas plataformas digitales,
para todos nuestros Hermanos, la edición digital del Boletín
NAZARENOS.
Si el año pasado tratamos de recoger en sus páginas todo lo
vivido y sentido a lo largo de la estación de penitencia, este año
lo hemos querido hacerlo distinto: traemos a sus páginas todo lo
que vivimos y sentimos en los momentos previos a poner en las
tablas nuestra querida Cruz de Guía.
Desde distintos puntos de vista podréis leer en sus páginas
como vivimos estos días previos, ya horas previas al Viernes
Santo, desde la Fe, la emoción, la oración, el sentimiento, quizás
los nervios...
Sin más preámbulo, dejamos que disfruten de sus páginas.
Puede pinchar
aquí para acceder al Boletín Digital.
|
TURNOS DE VELA Y ORACIÓN DE LA HERMANDAD
Como todos los años, nuestra querida Hermandad de Jesús
Nazareno y la Virgen de los Dolores tiene asignado turnos de vela
este Jueves y este Vienes Santo que, como siempre, serán en la
capilla del Sagrario.
El turno de vela del Jueves Santo dará comienzo a las 22 horas
y se prolongará hasta las 23 horas.
El turno de vela del Viernes Santo dará comienzo a las 8 de la
mañana y se prolongará hasta las 9 horas.
El acceso a la iglesia para todo aquel que quiera asistir se
realizará por la puerta de la sacristía, que permanecerá abierta
en todo momento.
Os animamos a la masiva asistencia, de forma que podamos todos
recoger los frutos de este momento de recogimiento y oración que,
sin duda, podrán servir también de preparación para nuestra
estación de penitencia.
Sin más, os esperamos a todos.
|
SUBIDA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO A SU
PASO PROCESIONAL
Con gran solemnidad y afluencia de hermanos, el pasado Viernes
de Dolores tuvo lugar la subida de Nuestro Padre Jesús Nazareno a
su paso procesional. Tras la misa, la imagen de nuestro titular
fue situada delante de su paso en solemne besapies mientras tenía
lugar el rezo del via crucis. Portaron la imagen NHD Eutropio
Lara, NHD José Antonio Pastor, NHD Juan Carlos Saucedo y NHD
Víctor Martín.
Numerosos hermanos y devotos acudieron a esta solemne función
mostrando en todo momento devoción y silencio extraordinarios. Una
vez que concluyó el rezo de las catorce estaciones de penitencia,
el coro de nuestra Hermandad entonó con gran exquisitez el ya
tradicional Sube Nazareno para que nuestro titular, lentamente,
subiese a su paso procesional.
|
LA VIRGEN DE LOS DOLORES, EN SU PASO
PROCESIONAL
Con una presencia notable de hermanos -niños y mayores- tuvo
lugar en la noche de ayer el traslado de la imagen de la Santísima
Virgen de los Dolores desde su capilla al paso procesional. Los
hermanos presentes acompañaron a la Santísima Virgen de los
Dolores durante el recorrido tradicional, siendo esta vez portada
por NHD José Luis Martín, NHD Faustino Montero, NHD Eduardo
Rodríguez y el pregonero de la Semana Santa de Paradas D. Antonio
Blanca.
Momento de oración y recogimiento cuando la imagen fue situada
delante de su paso procesional con la presencia del Director
Espiritual de la Hermandad D. Francisco Javier Aranda y el cuerpo
de camareras de la Santísima Virgen de los Dolores. En este año
2014 este íntimo acto ha contado con la presencia del Coro de la
Hermandad entonando Dolorosa antes de la conclusión con el
besamanos a la Santísima Virgen de los Dolores.
Dolorosa, de pie junto a la cruz,
tu conoces nuestras penas,
penas de un pueblo que sufre
penas de un pueblo que sufre
Dolor de los cuerpos que sufren enfermos,
el hambre de gentes que no tienen pan,
silencio de aquellos que callan por miedo,
la pena del triste que está en soledad.
El drama del hombre que fue marginado,
tragedia de niños que ignoran reir,
la burda comedia de huecas promesas,
la farsa de muertos que deben vivir.
Dolor en los hombros
sin freno oprimidos
cansancio de brazos
que luchan sin fin
Cerebros lavados
a base de slogans
el rictus amargo
del pobre infeliz
El llanto de aquellos
que suman fracasos,
la cruz del soldado
que mata el amor
Pobreza de muchos
sin libro en las manos,
derechos del hombre
truncados en flor.
|
TRASLADO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES
DESDE LA CAPILLA A SU PASO PROCESIONAL
Como en años anteriores, hoy martes 8 de abril se procederá al
traslado de la Santísima Virgen de los Dolores desde la capilla a
su paso procesional. Es un acto que se está convirtiendo en un
momento de gran recogimiento personal para todos los hermanos que
se congregan esa noche delante del paso procesional de la
Santísima Virgen.
El traslado tendrá lugar a las 22.30h. El acceso a la Iglesia
será a las 22.00h a través de la puerta del secretariado,
permaneciendo abierta hasta las 22.25h. Se ruega máxima
puntualidad.
|
SOLEMNE FUNCIÓN A NUESTRO PADRE JESUS
NAZARENO
|
SOLEMNE TRIDUO, FUNCIÓN PRINCIPAL Y ALMUERZO DE
HERMANDAD
Durante los días 27, 28 y 29 de marzo nuestra Hermandad ha
celebrado Solemne Triduo a nuestros titulares ocupando la Sagrada
Cátedra el Rvdo. Sr. D. José Tomás Montes Álvarez, párroco de San
Juan Bautista (Marchena), quien nos ha hecho reflexionar, a través
de estos tres días de palabra y oración, sobre la necesidad de la
conversión plena y el acercamiento diario a Dios.
El orden de cultos ha comenzado con el rezo del Santo Rosario,
Ejercicio del Triduo y Santa Misa. El sábado día 29 de marzo tuvo
lugar, coincidiendo con el tercer día del Triduo, solemne
Procesión Claustral por nuestro templo con S.D.M. con gran
afluencia de hermanos que acudieron a nuestra Iglesia de San
Eutropio.
El domingo 30 de marzo, Función Principal de Instituto,
ocupando la Sagrada Cátedra el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José
Mazuelos Pérez, Obispo de Asidonia-Jerez, quien tuvo palabras muy
sencillas que calaron fácilmente en niños y mayores que se
congregaron en la Función Principal. Hubo protestación de nuestra
Santa Fe Católica, jurando sobre la Sagrada Biblia y el Libro de
Reglas. Cabe destacar también en el capítulo de ofrendas la
presencia de los más jóvenes -el futuro de nuestra hermandad-, que
han participado activamente durante estos días.
Para finalizar este Triduo y Función Principal de Instituto,
hubo almuerzo de Hermandad en Salón Mario en un ambiente
distendido, de confraternidad y con buena afluencia de hermanos,
en el que el Hermano Mayor NHD Mario Alcaide Barrera agradeció a
los presentes su participación en estos cultos. También hizo una
mención al Coro de Nuestra Hermandad, por acompañarnos y
deleitarnos con sus cantos, algo a lo que ya nos tienen
acostumbrados. Enhorabuena al Coro de Nuestra Hermandad por su
aportación a estos cultos, y a todos nuestros hermanos por su
participación en la celebración de los mismos.
|
TRIDUO Y FUNCIÓN
|
UN CORAZON CON SIETE PUÑALES
El cuerpo de camareras de la Hermandad ha regalado este corazón
con los siete puñales que la Santísima Virgen de los Dolores
estrenará para los cultos a celebrar este fin de semana. En esos
cuchillos se representan los dolores de la Virgen que son los
siete sufrimientos que experimentó María en el discurrir de la
Vida de Jesús, comenzando desde su nacimiento: la ausencia de
alojamiento para que naciese su hijo en Belén; la profecía de
Simeón en el templo de que a su alma la traspasaría una espada de
dolor; la huída a Egipto; el niño perdido y hallado en el templo;
el encuentro de María con su hijo en la calle de la Amargura; la
crucifixión; la sepultura de Jesús y Soledad de María.
|
CONVIÉRTETE Y CREE EN EL EVANGELIO
El pasado sábado 22 de marzo asistimos a la conferencia que la
Diputación de Formación de nuestra Hermandad había programado para
esta cuaresma. Presentado por el Diputado de Formación, NHD
Francisco Javier Arcenegui, recibimos a D. Andrés Ybarra
Satrústegui, antiguo párroco de San Eutropio (2007-2011) y actual
Director del Seminario Menor de Sevilla. Una homilía de
preparación cuaresmal que caló en todos los presentes y que supuso
un instante de reflexión profunda y de recogimiento para la
cuaresma en la que estamos ya inmersos. Apoyado en los Evangelios
y justamente en el encuentro entre Jesús y la samaritana, D.
Andrés nos desgranó una serie de claves para este tiempo de
conversión. La samaritana, ajena al pueblo elegido, encontró la
vida en Cristo. En cualquier momento puede darse ese encuentro. El
cansancio, el agotamiento del camino, no fue un obstáculo para que
Jesús se emplease a fondo en salvar del sinsentido de su vida a la
pobre samaritana. No debemos permitir poner obstáculos a nuestra
salvación, nuestra única felicidad. Debemos emular a la
samaritana; ella no necesitó ningún milagro, solo vio el
entusiasmo y la fuerza de Jesús para cambiar su vida.
|
MEDIODÍA DE ENSAYOS
Como algo inusual, nuestras cuadrillas de costaleros de Nuestro
Padre Jesús Nazareno y la Santísima Virgen de los Dolores
ensayaron por las calles de Paradas el pasado domingo 16 de marzo
a plena luz del día. Una experiencia inédita hasta ahora en el
mundo del costal de la Hermandad. Como se puede apreciar en las
imágenes, no faltó la chiquillería aparte del buen tiempo
reinante. Una chiquillería que es el presente y el futuro de
nuestra Hermandad.
|
CICLO DE CONFERENCIAS 2014
|
PRESENTACIÓN DEL BOLETÍN CUARESMAL 2014
El pasado sábado 8 de marzo se presentó en la ermita de San
Albino nuestro boletín cuaresmal. Volvía, por tanto, a ser
presentado en este emblemático edificio en una tarde espléndida
en la que este tradicional acto congrega a un buen número de
hermanos.
Abrió el acto el Hermano Mayor D. Mario Alcaide Barrera para
dar la bienvenida a todos los presentes y agradecerles su
asistencia. A continuación, tomó la palabra NHD. Eduardo Pastor
Rodríguez y agradeció el trabajo realizado a los miembros del
consejo de redacción, al mismo tiempo que explicaba los pormenores
y la estructura del boletín. En esta ocasión, la mujer es la
protagonista, como se puede apreciar en el interior de las páginas
del boletín, siendo cada vez más importante su presencia dentro de
la Hermandad. Finalmente, cabe resaltar la intervención de NHD
Jesús Pérez Vera que, con tan solo catorce años, ha colaborado
como un miembro más del consejo de redacción de este boletín. Le
damos la bienvenida y, a la vez, la enhorabuena por su trabajo.
Con este boletín cuaresmal nuestra Hermandad pretende llevar a
todos los hermanos un mensaje de confraternidad a través de un
medio ya plenamente consolidado. Esperamos haber cumplido con ese
importante cometido y aprovechamos para dar las gracias a todos
los colaboradores. Enhorabuena a todos.
|
PAPELETAS DE SITIO 2014
Del 31 de marzo al 5 de abril de 2014, en horario de 19.00 a 21
horas en el despacho de la hermandad. Del 5 de marzo al 5 de abril
podrá solicitarse la papeleta de sitio a través de la página web
de la Hermandad. Para obtener la papeleta por este sistema es
imprescindible que la Hermandad disponga del DNI del hermano.
ADULTOS: 15€
NIÑOS: 13€
|
EDUARDO J. PASTOR NOS PRESENTÓ A NUESTRO PADRE
JESÚS CAUTIVO
Organizado por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de
Paradas, en la mañana del domingo 2 de marzo, NHD Eduardo J.
Pastor Rodríguez presentó el cartel de Semana Santa de Paradas
2014 con la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo como referente
de unas palabras cargadas de emoción, sinceridad y valentía. El
cartel anunciador es obra de NHD Francisco Javier Arcenegui
Rodrigo quien ha plasmado a través de una fotografía propia la
impronta de la talla que Rafael Barbero Medina realizase en 1949.
El presentador comenzó pidiendo la venia a los miembros
fundadores de la Hermandad -incluido el recientemente fallecido
Enrique el Sacristán-, describió la imagen con las palabras de los
pregoneros de la Semana Santa de Paradas, continuó con su
protestación de "fe católica, paradeña y capillita" y concluyó con
unas coplillas dedicadas al Cautivo previo recuerdo al genio
universal de Paco de Lucía. Veinte minutos cargados de emoción y
excelente prosa poética que ilusionó a los presentes en el acto.
Los sones de la banda de CC y TT de la Centuria Romana de Nuestro
Padre Jesús Nazareno de Marchena y Nuestra Señora del Carmen de
Paradas pusieron la nota musical durante toda la presentación.
Enhorabuena a todos.
|
COSTALEROS POR LA CARIDAD
En una Hermandad lo más importante son las personas. Todos los
proyectos que se originen dentro de alguno de los grupos que
forman nuestra Hermandad, y que favorezcan los lazos de unión
entre sus miembros hay que aplaudirlos y apoyarlos.
La cuadrilla de costaleros de la Santísima Virgen de los
Dolores realizó entre sus componentes una recogida de alimentos en
su primer ensayo. Durante el mismo, estos hermanos llevaron los
donativos a Cáritas parroquial. Además de la cuadrilla y el cuerpo
de capataces, asistieron a la entrega un grupo de niños, futuros
costaleros, que acompañaban y alentaban con su presencia en una
noche fría de ensayo, nuestro director espiritual y nuestro
Hermano Mayor. Agradecemos la presencia de una representación
importante de Cáritas parroquial en la recepción de los alimentos
en nuestra parroquia.
Desde la diputación de Caridad de nuestra Hermandad apoyamos
todas y cada una de las propuestas materializadas por nuestras
cuadrillas que beneficien el cariño entre sus componentes y
promuevan el amor fraterno.
Que Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Santísima Virgen de los
Dolores bendigan siempre vuestras familias.
Un fuerte abrazo
José Manuel Cenizo Benjumea
Diputado de Caridad.
|
EDUARDO J. PASTOR PRESENTARÁ EL CARTEL DE
SEMANA SANTA 2014
El próximo domingo 2 de marzo a las 13:00 horas en la Parroquia
de San Eutropio se celebrará (D.m.) la presentación del Cartel de
la Semana Santa de Paradas 2014. NHD. Eduardo Javier Pastor
Rodríguez ha sido designado como presentador del Cartel de la
Semana Santa de Paradas 2014. Eduardo Javier Pastor Rodríguez
(Paradas, 1978) es Licenciado en Derecho, Profesionalmente es
administrador de entidades dedicadas al asesoramiento de empresas.
Está casado y es padre de un hijo.
El propio Eduardo señala que debe su devoción a la Virgen de
los Dolores a su padre (q.e.p.d), acompañando a nuestra Virgen de
nazareno desde muy pequeño, siendo también costalero durante
muchos años junto a su hermano José Antonio.
Desde 1.992 es contraguía del paso de palio de la Virgen del
Mayor Dolor, amén de colaborador asiduo del boletín cuaresmal de
la Hermandad, y desde 1.993 capataz del paso del Patrón de
Paradas, San Eutropio. Durante ocho años fue Presidente del
Consejo de Hermandades y Cofradías de Penitencia de Paradas,
pueblo del que fue pregonero de su Semana Santa en 2.004 y de su
feria de Mayo en 2.007. Asimismo ha sido exaltador del costalero
de la Hermandad del Cautivo (2.006), pregonero de Navidad de la
Ciudad San Juan de Dios de Alcalá de Guadaíra (2.007), presentador
del Pregón de la Semana Santa (2.007) y presentador del cartel
anunciador de los 250 años de la fundación de la Hermandad de la
Virgen de los Dolores de Paradas (2.011). Desde finales de 2012
dirige el boletín cuaresmal de nuestra Hermandad.
En el mundo del Flamenco es asesor jurídico de la Federación
Provincial de Sevilla de Entidades Flamencas y director de la
Revista "Sevilla Flamenca". Ha pronunciado conferencias tales como
"Diego del Gastor, el tocaor de la Sierra", "Escuela Sevillana, el
arte según Sevilla", "Las fronteras del arte de Jerez", "La Niña
de la Puebla, historia de una superación" o "Manolo Caracol y su
mundo de versos". Asimismo ha prologado y comentado el libro,
"¿Somos o no somos andaluces?", de Luís Caballero
Nuestra Hermandad quiere expresar su gran alegría por esta
designación, deseándole al Presentador la mejor de las suertes
para este día.
|
ENSAYOS DE COSTALEROS
PASO DE CRISTO : 7, 21, 28 DE MARZO Y 4 DE ABRIL
PASO DE PALIO: 14, 21 Y 27 DE FEBRERO, 7,21 Y 28 DE MARZO
"PESCAÍTO DE LOS COSTALEROS": 7 DE FEBRERO
|
INFORMACIÓN DE LA PRIOSTÍA
Como cada año, la preparación y limpieza de enseres comienza
en el mes de enero. El horario dispuesto para este año es el
siguiente: martes y jueves, de 19 a 22h. y sábados, de 11 a 13 h.
del mediodía en el salón de la Hermandad. Todo aquel interesado
que desee colaborar, puede hacerlo en el horario establecido por
esta diputación.
|
CORO DE LA HERMANDAD
El coro ha comenzado sus ensayos en el salón de nuestra
Hermandad todos los lunes y jueves en horario de 19.45 a 21h. Una
importante función la que llevan a cabo los miembros del coro,
poniendo sus voces al servicio de la Hermandad. Si alguien está
interesado en pertenecer al coro, puede contactar con alguien del
mismo, o con cualquier miembro de la Junta de Gobierno. También
puede personarse en alguno de los ensayos que llevan a cabo en los
días anteriormente señalados.
|
EN LA PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES
DEL L ANIVERSARIO DE LA AGRUPACIÓN MUSICAL SANTA MARÍA MAGDALENA
Una representación de nuestra Hermandad encabezada por el
Hermano Mayor D. Mario Alcaide Barrera asistió el pasado 3 de
enero a la presentación de las actividades previstas en la
celebración del L Aniversario en la Sala Sevilla de la Casa de la
Cultura de Arahal. María Ruiz, relaciones públicas de la
Agrupación, presentó el acto acompañada de David Rodríguez, hijo
de Manuel Rodríguez Ruiz, como podemos apreciar en la imagen.
También asistieron al acto compartiendo mesa el compositor local
Germán González, la Concejal de Cultura Rosa Pilar Vera y varios
músicos de la Agrupación.
El programa cuenta con todo tipo de actividades esparcidas
durante los meses de enero, febrero, marzo y abril de 2014:
conciertos, mesas redondas, presentación de un DVD-Documental así
como de un nuevo trabajo discográfico, exposiciones e incluso la
inauguración de la glorieta entre las calles Málaga y Toledo, que
será rotulada con el nombre "Agrupación Musical Santa María
Magdalena" y el que se descubrirá un busto de Manuel Rodríguez
Ruiz, fundador y director de la banda. Incluso durante el resto de
2014 proseguirán los actos de este gran L Aniversario, que serán
debidamente anunciados y publicados cuando se tenga la confirmación
de los mismos. Desde nuestra Hermandad, nos unimos a esta gran
Agrupación para darle nuestra más sincera enhorabuena por este
programa de actividades que han preparado con motivo del L
Aniversario. Enhorabuena.
|
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO
|
UN KILO, UNA ESPERANZA
Por segundo año consecutivo, la Operación Kilo en Paradas fue
la protagonista de la tarde del sábado pasado 30 de noviembre.
Nuestra Hermandad volvió a colaborar en esta iniciativa recuperada
el año pasado 2012. Una iniciativa que siempre tuvo grandes
resultados en nuestro pueblo.
Después de la oración guiada por nuestro párroco, y sus
palabras de aliento, todos juntos recorrimos las calles de Paradas
en busca de los alimentos para los más necesitados. Una vez más,
cabe resaltar la colaboración de los más jóvenes.
La chiquillería de nuestra Hermandad fue la encargada de llamar
a todas las casas que componían nuestro recorrido ante la mirada
atenta de padres y madres colaboradores con la causa. Más de 3000
kg. de alimentos fue el resultado final obtenido. Así pues,
nuestra más sincera felicitación a los más jóvenes de nuestra
Hermandad por el trabajo que realizaron en la tarde del sábado así
como a todos los hermanos presentes.
También os emplazamos a la misa en acción de gracias por la
operación kilo de este año "Un Kilo, Una Esperanza". Dicha
Eucaristía se celebrará el domingo 15 de diciembre a las 12:00 h
en nuestra Parroquia de San Eutropio. Os esperamos a todos.
|
VISITA A LA HERMANDAD DE SAN ESTEBAN EN
SEVILLA
El domingo 17 de noviembre un grupo de jóvenes de nuestra
Hermandad visitó la Hermandad de San Esteban en Sevilla. La salida
se realizó a las 9 de la mañana desde nuestro pueblo. Los jóvenes
fueron llevados a la capital hispalense gracias a algunos padres y
miembros de la Junta de Gobierno con nuestro Hermano Mayor a la
cabeza.
Tras el desayuno en carretera, celebramos Santa Misa a las 11 de
la mañana con participación de nuestros jóvenes. Y tras la Misa, y
dentro del templo, recibimos con gratitud las explicaciones de D.
Jesús Bustamante León, consiliario de la Hermandad, y Dª Ana María
Ruiz Copete, secretaria 1ª, sobre el origen del templo, del retablo
del altar, de las imágenes, etc. Una clase absolutamente magistral
impartida de manera impecable y ante la presencia del Hermano Mayor
D. Antonio Burgos Rodríguez.
A continuación, tuvo lugar la visita guida a la Casa Hermandad,
donde tuvo lugar una proyección de un interesante vídeo sobre la
historia de la Hermandad de San Esteban. Una vez terminada la
proyección, el Diputado de Acción Social, D. Daniel Terrero Araújo,
nos habló sobre la importante labor que hace esta Hermandad en el
ámbito de la caridad y el sistema que utilizan en la actualidad,
dando detalles concretos de cómo llevar a cabo una tarea difícil y
de innegable importancia en los tiempos que corren.
Finalmente, todos juntos nos desplazamos al Antiguo Refectorio
del Convento de San Agustín (Puerta de Carmona), donde la Hermandad
celebraba el I Mercado de Artesanía y Exposición de Productos
Artesanales para ver in situ cómo esta Hermandad presentaba sus
propios productos de artesanía en un ambiente de confraternidad
único. Una experiencia maravillosa la de esta visita a la
Hermandad de San Esteban, a la que agradecemos el recibimiento y
la atención prestadas durante la mañana del pasado domingo. Y una
ilusión: que se repita esta jornada con otro marco pero con los
jóvenes siempre como protagonistas. Enhorabuena a todos.
|
LA CARIDAD NO PASA NUNCA (1 COR.13)
El sábado 16 de noviembre asistimos en el salón parroquial de
nuestra iglesia a la conferencia de D. Luis Valero Hurtado,
sacerdote y Hermano de San Juan de Dios ante todo, como dejó claro
en más de una ocasión durante su magnífica conferencia. La
conferencia contó con la colaboración y asistencia de representantes
de Cáritas de nuestro pueblo así como de las distintas hermandades
y miembros de nuestra parroquia.
Presentado por NHD D. José Manuel Cenizo Benjumea, actual
Diputado de Caridad de nuestra Hermandad, quien nos habló sobre
su amplia trayectoria, culminando con su reciente doctorado en
2013 sobre Teología Espiritual.
Con una exposición muy bien construida y magníficamente
argumentada, con un orden y una claridad deslumbrante y con una
expresión corporal muy depurada, D. Luis fue construyendo su
conferencia sobre un triángulo de conceptos relacionados:
caridad, santidad y fe. Terminó con la necesidad de construir una
Hermandad por y para la Caridad. La acción social debe estar siempre
presente en la Hermandad. "Si falta la experiencia comunitaria
grupal, la Hermandad no tiene sentido."
Posteriormente, celebro la Eucaristía y, nuevamente, en su
homilía nos explicó cómo, en la recta final de un curso (año),
es necesaria la revisión como cristianos.
Con esta conferencia, abundamos todos un poco más en el
concepto de la caridad. La caridad es algo que al cristiano lo
identifica, como quedó claro a través de las palabras tan acertadas
que nos dirigió D. Luis Valero Hurtado en la tarde del sábado.
"Tened siempre caridad, que donde no hay caridad no hay Dios,
aunque Dios en todo lugar está." (San Juan de Dios, en una de sus
cartas)
|
CICLO DE CONFERENCIAS
Dentro del ciclo de conferencias que organiza la Hermandad, el
próximo sábado 16 de noviembre, a las 18 horas, tendrá lugar la
conferencia "La caridad no pasa nunca" (1 Cor.13) a cargo de D.
Luis Valero Hurtado (sacerdote y hermano de San Juan de Dios).
Lugar: Salón Parroquial. Colabora: Cáritas Parroquial.
|
CONVIVENCIA EN EL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DE
PARADAS
El pasado domingo 10 de noviembre nuestra Hermandad organizó
una convivencia entre hermanos en nuestro Polideportivo Municipal.
Un día de encuentro, pleno de sol radiante y de juventud rebosante.
Las actividades deportivas, de ocio y recreación preparadas con
esmero por NHD José Manuel Cenizo sirvieron de acicate para estrechar
lazos de hermandad entre todos los presentes como podemos contemplar
en las imágenes. Previamente, la celebración de la Eucaristía nos
había ayudado a situarnos un poco más en el marco de la convivencia
familiar y de hermandad.
En definitiva, un día pleno de felicidad para la Hermandad y sus
hermanos. Aprovechamos el momento para dar las gracias a todos por
la colaboración prestada así como al Excmo. Ayuntamiento de Paradas
al ceder las instalaciones municipales, al Club Ciclista de Paradas
y al grupo de Formación Virgen de los Remedios por su inestimable
colaboración. Gracias a todos y enhorabuena a la Hermandad por tan
noble iniciativa.
|
¡APÚNTATE YA! VISITA HERMANDAD SAN ESTEBAN DE
SEVILLA!
Estimados hermanos y estimados jóvenes de la Hermandad:
Desde las diputaciones de Juventud y de Formación de nuestra
Hermandad se está promoviendo una jornada de hermanamiento y
formación en colaboración con la Diputación de Acción Social de
la Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre
Jesús de la Salud y Buen Viaje, María Santísima Madre de los
Desamparados, San Juan de Ribera y Protomártir San Esteban
de Sevilla.
Este será un acto fundamentalmente dirigido a los jóvenes de
nuestra Hermandad aunque necesitamos también la colaboración de
algunos Hermanos adultos que les interese y se quieran comprometer
en colaborar en la organización.
Esta jornada tendrá lugar el domingo día 17 de noviembre de
2013, en las instalaciones de la Hermandad de San Esteban de
Sevilla y estará centrado en torno a la misa de 11 de la mañana.
Las actividades y horarios serán los siguientes:
- 9:00 horas. Salida desde El Porche de la Iglesia Parroquial
de San Eutropio de Paradas.
- 9:45 a 10:15 horas. Desayuno en las inmediaciones de la calle
Águilas (Sevilla).
- 10:15 a 11:00 horas. Visita guiada a la iglesia de San Esteban
en la que se incluya la devota contemplación de las imágenes
titulares de esta Hermandad.
- 11:00 a 12:00 horas. Santa Misa con la participación de los
jóvenes de la Hermandad.
- 12:00 a 12:45 horas. Visita guiada por las instalaciones de
la casa hermandad de San Esteban donde podremos admirar sus enseres.
- 12:45 a 13:30 horas. Conocer detalles de la historia de la
Hermandad de San Esteban de Sevilla, incluyendo la proyección de
un video que describe visualmente dicha historia.
- 13:30 a 14:00 horas. Charla del Diputado de Acción Social de
la Hermandad de San Esteban que explicará a nuestros jóvenes su
experiencia en la Diputación y los detalles de cuáles son sus
funciones, sus labores y actividades propias de esta Diputación.
- 14:00 a 14:15 horas. Coloquio, tertulia e intercambio de opiniones.
- 14:15 a 15:00 horas. Almuerzo informal.
- 17:00 horas. Llegada a Paradas.
Los jóvenes que quieran asistir, así como los adultos que
quieran colaborar en la organización, deberán ponerse en contacto
con el Diputado de Juventud o Diputado de Formación, responsables
de esta actividad antes del domingo 10 de noviembre.
Todos los menores de edad que quieran participar en esta jornada
deberán aportar una autorización de sus padres o tutores en formato
normalizado que deberán solicitar y entregar cumplimentado al
Diputado de Juventud.
El desayuno y el almuerzo será por cuenta de los asistentes.
Contamos con que deis la máxima difusión entre nuestros jóvenes y
animéis a su participación.
Diputado de Juventud: D. Daniel García Pérez
Diputado de Formación: D. Francisco Javier Arcenegui Rodrigo
|
CONVIVENCIA 10 DE NOVIEMBRE POLIDEPORTIVO
MUNICIPAL DE PARADAS
Objetivo de la Convivencia
Nuestra Hermandad propone a todos los hermanos una convivencia
en el Polideportivo de nuestro pueblo el próximo 10 de noviembre.
Las actividades propuestas para la convivencia pretenden ser un
acicate para fomentar la convivencia en nuestra Hermandad. En esta
ocasión, las actividades deportivas, de ocio y recreación serán las
encargadas de reunir allí a los hermanos, y a las familias que
integran nuestra Hermandad.
Estas actividades que hemos elegido para convivir en familia
nos proporcionarán momentos de recreación familiar, a través de
los cuales llevamos felicidad y alegría a todos, recordando y
enseñando la importancia de convivir en familia, fomentando el
respeto, la dignidad del ser humano y la confraternidad entre
todos sus integrantes.
Por todo ello, os animamos a participar en esta jornada, esperando
pasar un buen rato a través de estas actividades que hemos preparado
con la intención de compartir un día en hermandad en el que estén
presentes todos nuestros hermanos. PROGRAMA DE ACTIVIDADES
9:00 h. Eucaristía en la parroquia de San Eutropio
10:00 h. Desayuno en el Polideportivo Municipal de Paradas
10:30 h. Actividades deportivas y de ocio y recreación
(Polideportivo Municipal)
ACTIVIDAD: ORIENTAAVENTURA (zona de salida y llegada:
pista de baloncesto): Es una prueba deportiva que consiste en recorrer
a pie, una distancia variable, con la ayuda de un mapa, buscando una
serie de balizas y resolviendo situaciones lúdicas.
HORARIO: 10:30-11:30
EDAD RECOMENDADA: Todas las edades. Grupos de 4 ó 5 componentes.
Recomendable para familias al completo.
ACTIVIDAD: PÁDEL (2 pistas)
HORARIO: 10:00-13:00
EDAD RECOMENDADA: Todas las edades.
ACTIVIDAD: BALONCESTO (2 campos en la pista polideportiva)
HORARIO: 12:00-13:00
EDAD RECOMENDADA: Todas las edades.
ACTIVIDAD: FÚTBOL-5 EN CAMPO DE CESPED ARTIFICIAL (2 campos)
HORARIO: 12:00-13:00
EDAD RECOMENDADA: Menores de 16 años.
ACTIVIDAD: FÚTBOL FÚTBOL-7 EN CAMPO DE CESPED ARTIFICIAL
HORARIO: 13:00-14:00
EDAD RECOMENDADA: Mayores de 16 años.
ACTIVIDAD: JUEGOS RECREATIVOS (TRADICIONALES, CON MATERIALES
ALTERNATIVOS…) (campo de césped artificial de fútbol-7)
HORARIO: 11:30-12:00
EDAD RECOMENDADA: Todas las edades. Recomendable para familias
al completo.
NORMAS EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS, DE OCIO Y RECREACIÓN:
- Cada participante donará 1 €, con independencia del número de
actividades en la que participe, para la diputación de cáritas de
la Hermandad.
- Se respetará el orden de llegada en las actividades.
La Hermandad preparará para esta jornada de convivencia un
SERVICIO DE BARRA para almorzar en confraternidad en el
Polideportivo Municipal de Paradas.
|
MISA DE DIFUNTOS Y CABILDO GENERAL DE CUENTAS
Y ACTIVIDADES
En cumplimiento a lo dispuesto en las Reglas de la Hermandad,
el próximo viernes día 8 de noviembre a las 19.30 horas, esta
Hermandad celebrará Misa de Réquiem en sufragio de todos sus hermanos
difuntos, en especial por los fallecidos en este año. La Misa será
presidida por el Director Espiritual D. Francisco Javier Aranda Palma.
La Junta de Gobierno recuerda a todos los hermanos la obligación
que tienen de asistir a este acto tal como ordenan nuestras Reglas.
Una vez terminada la Santa Misa, se celebrará Cabildo General
Ordinario de Cuentas y Actividades en el salón de la Hermandad,
dando comienzo a las 20.30 horas en primera convocatoria y a las
21.00 horas en segunda con el siguiente orden del día:
- Oración.
- Lectura y aprobación, si procede, del acta del Cabildo
General de Cuentas y Actividades anterior.
- Informe de Cuentas y Actividades de la Hermandad.
- Ruegos y preguntas.
|
MISA EN HONOR AL BEATO JUAN PABLO II
La Hermandad celebrará el próximo martes 22 de octubre (D.m.),
a las 20 horas, Santa Misa en honor al Beato Juan Pablo II. Durante
la misma, la reliquia que fue confiada por el Vaticano a la Hermandad
consistente en cabello natural del Beato será expuesta y venerada
al término de la misma por todos los devotos.
|
EN SEPTIEMBRE, LOS DOLORES DE LA VIRGEN
El pasado sábado 14 de septiembre nuestra Hermandad celebró Solemne
Misa en honor a su amantísima titular, la Santísima Virgen de los Dolores,
ocupando la Sagrada Cátedra D. Francisco Moreno Aldea, párroco de Nuestra
Señora del Amparo en Dos Hermanas (Sevilla). Una función solemne que
coincidía, precisamente, con la fiesta de la Exaltación de la Cruz. Con
el grupo joven de la Hermandad en permanente colaboración desde el comienzo
de la solemne función, la Santísima Virgen de los Dolores se hizo presente
a los numerosos fieles y hermanos congregados en nuestra parroquia.
A través de su rostro recordamos los sufrimientos por los que pasó María
a lo largo de su vida, por haber aceptado ser la Madre del Salvador. María
nos introduce definitivamente en su experiencia de muy profundo dolor, el
dolor de una madre que va a presenciar la agonía de su muerte en una cruz.
Ella, con su compañía, fortaleza y su fe, nos da fuerza en los momentos de
dolor, en los sufrimientos diarios. La imagen de la Santísima Virgen de
los Dolores nos enseña a tener fortaleza ante los sufrimientos de la vida.
Ella debe representar una compañía y una fuerza para dar sentido a los
propios sufrimientos.
Una vez concluida la celebración, tuvo lugar el canto de la Salve delante
la capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno donde, de forma solemne, la
Santísima Virgen de los Dolores quedó expuesta en besamanos para todos
los presentes.
|
TESTIMONIO JPJ 2013: "OTRO LUGAR, UN MISMO CORAZÓN"
Con la fe por bandera, el pasado mes de julio un grupo de jóvenes
de la Parroquia emprendió hacia el Rocío con ilusión y entusiasmo
para vivir unos días de reflexión y convivencia con los demás jóvenes
que forman la diócesis del sur, coincidiendo con la JMJ que se celebraba
en Rio de Janeiro con la presencia de SS. FRANCISCO. Vivimos muy buenos
ratos de compañerismo con jóvenes de otros pueblos y ciudades y también
entre nosotros mismos, ya que esta experiencia nos ha servido para conocernos
mejor y hacernos mejores amigos. . Mientras tanto tuvo lugar lejos, pero a la
vez cerca, algo que nuestro Papa Francisco, seguido de jóvenes de todo el
mundo consiguió, que la juventud del mundo entero renováramos nuestro
compromiso cristiano.
Una calurosa tarde de junio pisamos por primera vez aquellas arenas que
esos días serían nuestra casa. Desde Almonte nos fuimos hacia la Aldea rodeados
de una enorme masa de jóvenes que al igual que nosotros mostraban su compromiso
con Dios aguantando el calor, el polvo y el cansancio sin parar ningún momento
de cantar una sevillana o de rezarle una salve a la Virgen, fueron unos momentos
de recogimiento que vivimos intensamente y que irrumpieron en lagrimas de emoción
cuando la diócesis de Sevilla después del duro camino y bajo la luz de una noche
de estrellas, nos postramos a las plantas de la Virgen del Rocío cantándole la
salve rociera, un momento apoteósico que no olvidaremos jamás.
En el Rocío aprendimos verdaderamente a compartir, a colaborar unidos por la
fe, a ayudar al que lo necesita, a cooperar juntos, a respetarnos, a querernos,
a comprender la vida en los valores de la Fe, pero sobre todo a sentirse y proclamar
orgulloso el ser cristiano y a seguir los pasos de Cristo. Un viaje que nos ha servido
para unirnos más entre nosotros y con los demás, para descubrir que compartíamos con
todos las ganas de llevar el mensaje de Jesús a todos los que sufren.
Durante estos días hemos tenido tiempo para todo; ratos de catequesis,
oración al santísimo y misa, juegos, talleres, feria de vocaciones, tiempo
libre y algo que no podemos olvidar, la retrasmisión de la Vigilia que se
estaba celebrando en Rio , pero siempre en la presencia del señor. Escuchamos
los testimonios de otros jóvenes que nos hicieron reflexionar y nos enseñaron
a ver como la fraternidad es la que marca nuestras vidas. Durante la vigilia,
pudimos presenciar una especie de baile que tenía como fin hacernos ver que Dios
siempre está ahí para ayudarnos y nunca nos abandona a pesar de que nosotros
nos alejamos a veces.
Para nosotros El Rocío se convirtió en un lugar diferente, donde todos los días
están llenos de sensaciones nuevas, donde los acentos se funden y se confunden,
donde la moneda de cambio es una sonrisa y donde conocimos a hermosas personas que
fueron para nosotros más que amigos, un lugar donde todos somos hermanos, donde se
ayuda, se comparte, pero sobre todo donde se ama al prójimo, donde la emoción reina
y donde aprendimos a saber ver a Dios en las personas.
Dos jóvenes de nuestra hermandad, Ana y Cristina, tuvieron la suerte de vivir
la experiencia de la JMJ de Madrid 2011 de la que es imposible olvidarse. Han sido
dos experiencias distintas pero esenciales en nuestra vida como cristianas. No
sabríamos decir con cuál de las dos experiencias nos quedaríamos ya que ambas tenían
un objetivo común y un mismo eje central, además de que la presencia del Papa Benedicto
XVI en Madrid y el tenerlo tan cerca despertó en nosotras unas sensaciones imposibles
de olvidar.
No nos podemos olvidar de dar las gracias a los monitores que nos acompañaban,
también la mayoría de nuestra hermandad, que gracias a ellos hemos podido asistir
a estas jornadas y han velado durante todos los días para que estemos lo mejor
posible sin que nos faltase ningún detalle.
Gratos e inolvidables recuerdos quedan ya en nuestro interior y dejan la herencia
de seguir los pasos de Cristo, encomendados a la Blanca Paloma. Sin duda en la
Jornada Pastoral Juvenil en El Rocío continuamos el camino que los jóvenes emprendimos
en "otro Lugar, pero con un mismo corazón".
Grupo Joven de la Hermandad
|
FUNCION DE LA STMA VIRGEN DE LOS DOLORES

|
CRÓNICA DE LA PEREGRINACIÓN A SANTIAGO

La madrugada del día 19 de agosto se acercaba y empezaba a aflorar
ese cosquilleo intenso de nervios entre los hermanos de la Hermandad
de Nuestro Padre Jesús Nazareno que en esos días iban a formar parte
de otra gran historia de esta primitiva Hermandad, la primera peregrinación
a Santiago de Compostela.
A las doce en punto de la noche todos nuestros peregrinos nazarenos
entraron en la puerta de la sacristía para que, durante unos minutos,
tuvieran un solemne rezo ante sus titulares. Inmediatamente después se
pusieron en marcha a coger el autobús que le mandaría a la línea de una
salida dura, de compromiso y de fe. Las horas antes de llegar a su destino
pasaron intensas e incómodas pero como todo pasa, pasó, y después de
catorce duras horas de viaje llegaron a Vigo. Durante ese día estuvieron
descansando y viviendo las horas próximas a la peregrinación en hermandad.
Llegó el primer día y todos los peregrinos estaban ansiosos de empezar
a vivir una gran experiencia. Cuando apareció el primer rayo de luz del
martes empezaron su camino desde la ciudad de O Porriño. Las horas pasaban,
cambiaban de paisajes, de conversaciones, de gente y todo fluía hasta que
llegaron las horas de puro calor y los ánimos se venían abajo y nadie podía
más hasta que apareció esa cosa que todos los nazarenos tienen en común: la
hermandad y el compañerismo que les sacó a todos adelante. Al llegar de vuelta
al hotel todos contaban ansiosos la experiencia del primer día y como habían
salido todos adelante.
Al siguiente día todos no estaban muy convencidos de que podían lograr otra
etapa. Iban niños y mayores, y muchas personas no creían que fuesen capaces,
pero Nuestro Padre Jesús Nazareno y su madre, la Santísima Virgen de los Dolores
hicieron que fueran capaces y no viesen obstáculos entre edades o enfermedades.
Todos eran hermanos y como hermanos, fácilmente pudieron peregrinar 25 Kilómetros
desde Pontesampaio hasta San Amaro.
Al tercer día, se empezaban a notar los dolores, el cansancio, pero poco
a poco, metro a metro y kilómetro a kilómetro se iba haciendo más ameno,
convivían con personas de diferentes ciudades y países, personas que junto
a ellos vivían un camino y soñaban llegar a la misma meta.
Nadie creía que ya habían peregrinado más de 50 Kilómetros y estaban a tan
solo dos días de llegar a Santiago. Cada uno hacía el camino a su manera; unos
rezaban, otros cumplían una promesa y el duro camino se sentía. Todos los
peregrinos "paraeños" se sentían orgullosos de lo que estaban haciendo y con
el calor de la tarde llegaron hasta Rúa de Francos pueblo de donde al día siguiente
se pondrían en marcha hasta llegar a Santiago.
El día 24 de Agosto, fecha que todos estos peregrinos recordarán siempre.
El cansancio acumulado se nota pero el alivio de que sólo quedan 10 Kilómetros
es superior. Las emociones se iban notando entre los hermanos cuando quedaban
menos kilómetros para ver al Apóstol. Ya se veían casas y edificios, estaban en
Santiago y de pronto una gran plaza y una sublime Catedral se extendía sobre ellos.
Se olvidaron de los dolores que habían pasado, todos se abrazaban como hermanos,
hermanos nazarenos. Las emociones se notaban, se despedían de toda aquella gente
que había conocido en el camino y todos los peregrinos supieron que ya nada era
difícil para ellos.
Ya era el último día, una parte de ellos estaba feliz y otra triste. Feliz
porque habían hecho todos el camino y triste porque ya se despedían de una gran
semana en hermandad. El viaje pasaba y llegaron a nuestro querido pueblo como
héroes para nosotros y todas sus familias. Todos tenían un pensamiento en la cabeza
volver al camino de Santiago y volver a ver a Santiago Apóstol, Patrón de España.
JESÚS PÉREZ VERA


|
PROCESIÓN DE SAN EUTROPIO Y LA VIRGEN DEL CARMEN 2013
Un año más, nuestra Hermandad ha participado activamente dentro de las
fiestas patronales de nuestro pueblo. Este año la encomienda era la de la
preparación del paso de la Virgen del Carmen, tarea realizada por una serie
de hermanos que han ultimado todos los detalles para que la virgen procesione,
un año más, tras nuestro patrón, San Eutropio. Cabe resaltar también las tareas
de preparación del montaje del altar de cultos para la novena que se ha celebrado
en honor a San Eutropio y a la Virgen del Carmen, conjuntamente con el grupo de
formación de la Vera Cruz y el grupo de formación del Virgen de los Remedios.
En todo momento ha brillado el buen trabajo colectivo realizado por miembros
de nuestra hermandad así como miembros del grupo joven, que han colaborado tanto
en las tareas de preparación como en la conformación de la cuadrilla de costaleros
que ha llevado a la Virgen del Carmen por las calles de Paradas, donde han mostrado
un comportamiento excelente.
Durante estos días de preparación ha brillado un gran ambiente de confraternidad,
culminando en la procesión del 15 de julio, como es tradicional, con una representación
encabezada por el hermano Mayor, D. Mario Alcaide, con estandarte y cuatro varas.
Enhorabuena a todos y feliz verano.
|
CORPUS CHRISTI EN PARADAS

Por segundo año consecutivo, nuestra hermandad ha preparado un
altar propio situado esta vez en la calle Ramón Gómez de la Serna
con motivo de la procesión del Corpus Christi. Es digno de alabar
la conjunción mostrada entre el grupo joven de nuestra hermandad,
la priostía y la Junta de Gobierno. Esta iniciativa de nuestro grupo
joven ha sido muy bien acogida en el seno de la Junta de Gobierno
y demuestra que el futuro de nuestra hermandad está muy vivo. La
Junta de Gobierno agradece el comportamiento y el trabajo realizados
por todos los miembros de nuestro grupo joven.

En las imágenes podemos contemplar el magnífico altar resultante
gracias a la acción desde muy tempranas horas de la mañana del grupo
joven en perfecta conjunción con la priostía de nuestra Hermandad y
miembros de la Junta de Gobierno, brillando en todo momento la reliquia
del Beato Juan Pablo II, que era expuesta por primera vez.

Las imágenes recogen la representación de nuestra Hermandad con
estandarte y cuatro varas, siempre con nuestro Hermano Mayor a la
cabeza D. Mario Alcaide Barrera, así como otros miembros de nuestra
Hermandad portando sobre sus hombros la custodia con el Santísimo
Sacramento en una mañana radiante y plena de sol.

|
SALIDA EXTRAORDINARIA EN SANTO ROSARIO DE MARÍA SANTÍSIMA DE LA AMARGURA
Con motivo del Año de la Fe, el pasado domingo 26 de mayo tuvo
lugar el Rosario Vespertino presidido por la imagen de María Santísima
de la Amargura por las calles de Paradas. Esta procesión recorrió las
calles Padre Barea, Larga, Callejuelas de Recacha, Cantareros, Puebla,
Morón y Ermita de San Albino. A la llegada al edificio más antiguo de
nuestro pueblo, hubo celebración de la Santa Misa presidida por D. Francisco
Javier Aranda Palma, párroco de San Eutropio, ante un buen número de
fieles que se congregaron en torno a la ermita. Al término de la Santa Misa,
vuelta al templo por calle San Albino. Murillo, Jardines de Gregorio Marañón,
Juan Miró, Gómez de la Serna y Porche.
Acompañaron a la imagen de María Santísima de la Amargura todos los grupos
parroquiales, hermandades, Consejo de Hermandades, más una representación
institucional presidida por el Sr. Alcalde D. Rafael Cobano. Nuestra Hermandad
estuvo en todo momento representada por miembros de la Junta de Gobierno con
el Hermano Mayor a la cabeza, D. Mario Alcaide, y hermanos que portaron durante
el recorrido a la imagen de María Santísima de la Amargura como puede apreciarse
en las imágenes.
En las palabras de D. Andrés Ybarra para nuestro boletín de este año 2013 se
recoge la esencia de esta celebración: "Este Año de la Fe nos invita a hacer este
recorrido. Nos invita a volver nuestra mirada hacia lo esencial, principal y verdadero
para nuestra vida. El hombre es más hombre y, por tanto, más el mismo cuando vive
desde Dios. El hombre puede vivir más feliz cuando lo hace desde Dios y cuando
busca a Dios."



|
OBRA DE TEATRO "VIVAN LOS NOVIOS"

|
CAMINO DE SANTIAGO
Nuestra Hermandad va a realizar un viaje a Santiago de Compostela
el próximo mes de agosto de 2013. La fecha escogida es la semana que
comprende desde el 19 al 25 de agosto, es decir, siete días y
seis noches que compondrían dicho viaje. La ruta elegida para la realización
del viaje es la denominada Camino portugués.
El viaje, en un principio, guarda la prioridad para nuestros hermanos
(por orden de llegada), pero todo aquel que esté interesado puede viajar con
nosotros. El próximo jueves 23 de mayo a las 21.00 horas habrá una
reunión informativa en el Salón Parroquial. El precio del viaje que
ha fijado la comisión organizadora es de 360€ por persona. Para mayor
información, cualquier interesado puede acudir a dicha reunión e informarse
sobre cualquier detalle o aspecto relacionado con el viaje.
|
CLAVES PARA LA CORRECTA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS
Presentado por NHD Francisco Javier Arcenegui Rodrigo, el pasado sábado
13 de Abril asistimos a la conferencia de D. Mariano Hernández-Barahona Palma,
psicólogo clínico, quien desgranó una serie de claves para una mejor educación
de los hijos en tiempos de crisis.
Muy interesante y amena resultó la conferencia de D. Mariano, quien apuntó ciertas claves
dirigidas a los padres, resaltando la idea de que deben ser transmisores de identidad, siendo
claros, fuertes y positivos y recordando el legado que dejaron nuestros padres a través de
una ilusión que debe prevalecer para que vea la luz el proyecto familiar.
Tuvo D. Mariano frases contundentes como "Un hijo no es un problema" o "El ser humano es
un éxito", frases dentro de un contexto positivo en el que los padres deben luchar para que
los valores se conviertan en virtudes y sean tomados como tales.
Una vez desgranadas y expuestas las claves que D. Mariano nos traía, se abrió un turno
de palabra entre los presentes, siendo varios hermanos los que tomaron la palabra y
preguntaron, recibiendo las respuestas pertinentes sobre las mismas. Nos quedamos con la
frase final de D. Mariano en su conferencia: "El que lucha puede perder, y el que no lucha,
está perdido. Merece la pena luchar."

|
VEINTICINCO AÑOS DE COSTAL
Con un ambiente de confraternidad y emotividad, el pasado 6 de abril tuvo lugar la
tradicional comida de costaleros. En esta ocasión, se les entregó a NHD Juan María
Bohórquez Alcaide y a NHD José Antonio Pastor Rodríguez un cuadro conmemorativo de
los veinticincos años de costalero de nuestra Hermandad. Vaya desde aquí nuestra más
sincera enhorabuena para ellos por su labor realizada en las trabajaderas durante un
cuarto de siglo.

|
CICLO DE CONFERENCIAS 2013

|
BOLETIN DIGITAL Nº 1 AÑO 2013
Queridos hermanos:
Estamos ante el primer número del
boletín digital Nazarenos. Esta idea surgió
gracias a la inquietud del director de nuestro boletín NHD Eduardo Javier Pastor
Rodríguez, quien nos reunió la mañana del jueves santo a eso de las doce en el
coro de la iglesia de San Eutropio y nos dijo a todos los miembros del consejo de
redacción: "Vamos a contarles a nuestros hermanos y a todo el mundo lo que vamos
a sentir mañana, viernes santo". Y aquí está. Estas crónicas son la contraposición
a las crónicas de los grandes y espaciados acontecimientos; son crónicas hechas del
esfuerzo y el trabajo de unos hermanos que, de forma sencilla y con mucho sentimiento,
quieren dejar plasmadas unas líneas que sirvan de testimonio de lo que les conmovió
durante la mañana del viernes santo.
Qué duda cabe, es intención de este consejo que prevalezca el texto sobre la foto,
ya que la inercia actual nos dirige primeramente a la foto y después al texto. Queremos
que sea justo al revés y que el texto esté en una posición de superioridad con respecto
a la foto. Si lo conseguimos, nos sentiremos muy felices y contentos. Esperamos que
estas crónicas os llenen de sentimientos cómplices de una mañana en la que nuestra
Hermandad hace estación de penitencia por las calles de nuestro pueblo.
Que Nuestro Padre Jesús Nazareno y su Bendita Madre, la Santísima Virgen de los
Dolores, os protejan y os guarden a todos por muchos años. Un abrazo a todos.
PABLO PARRILLA GONZÁLEZ


|
PILAS ALCALINAS PARA CORAZONES CANSADOS
Queridos hermanos:
El próximo sábado se estrena a beneficio de las Hermanas Carmelitas
de nuestro pueblo el espectáculo "Pilas alcalinas para corazones cansados".
Es una buena oportunidad para colaborar con ellas y con una buena causa.
Como todos sabéis, ellas hacen una labor impagable en nuestro pueblo. No
faltéis a la cita. Os esperamos a todos. Gracias.

|
ORACIÓN A LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES

Virgen de los Dolores,
Tú que en el comienzo de los tiempos fuiste elegida por Dios como Madre
del Redentor y, por eso mismo, adornada con todas las virtudes que te convirtieron
en la "llena de gracia";
Tú que en la noche de los tiempos fuiste anunciada por los profetas como la
estrella de la mañana que precede al sol de justicia;
Tú que en el momento de la Anunciación te presentaste como la esclava del
Señor que, por obediencia de fe, acepta la voluntad de Dios;
Tú que diste a luz al Hijo del Altísimo en la pobreza de un establo con la
única presencia de los sencillos de corazón;
Tú que a veces no entendías las cosas de tu Hijo pero las guardabas amorosamente
en tu corazón;
Tú que siempre escuchaste la palabra de Dios y la cumpliste;
Tú que en las bodas de Caná estuviste atenta a las necesidades de los novios;
Tú que permaneciste fiel a tu Hijo hasta la Cruz, donde sentiste que una espada
de dolor atravesaba tu corazón y donde Jesús te convirtió en Madre de los creyentes;
Tú que formaste parte del corazón de la Iglesia primitiva.
Mira con amor a estos hijos tuyos que te veneran como la Madre Dolorosa, cooperadora
necesaria en el misterio de la redención del género humano;
Haz que permanezcamos unidos en el amor y unidos a tu Hijo Jesús como los sarmientos a la vid;
Ayúdanos a ser fieles testigos de la palabra de Dios, encarnada en Jesús de Nazaret,
que cargó con la cruz de nuestros pecados;
Ayúdanos a cargar con nuestra cruz de cada día y ser cirineos de las cruces de nuestros hermanos;
Haznos sensibles a las necesidades de los demás, especialmente de los más pobres;
Ayúdanos a ser dignos hijos de la Iglesia, fieles a sus mandatos y atentos a su magisterio;
Que esta Hermandad sea ejemplo de comunidad de fe, comunidad de culto y comunidad de amor;
Que esta Hermandad viva estrechamente unida a la Parroquia participando en el ejercicio del
apostolado y en la práctica de la caridad;
Que una vez cumplido nuestro tiempo de vida mortal, podamos gozar de la gloria de Dios en
compañía de quienes nos han precedido en esta peregrinación de la fe.
Te lo pedimos por medio de tu Hijo, Nuestro Padre Jesús Nazareno, que en unión del Padre y del
Espíritu Santo es Dios, y vive y reina por los siglos de los siglos.
|
ESTRENOS 2013
Nuestra Hermandad estrenará ciriales para el paso de Nuestro Padre Jesús
Nazareno en la estación de penitencia de este año 2013. Los ciriales son obra
del gran orfebre sevillano Ramón León.
Al mismo tiempo, la Hermandad también estrenará incensarios para la estación
de penitencia realizados por este gran orfebre, quien ya acometiera en 2011 el
trabajo de la nueva candelería para el paso de la Santísima Virgen de los Dolores.

|
SUBIDA DE JESUS NAZARENO A SU PASO
Con gran solemnidad y afluencia de hermanos, nuestra Hermandad celebró el pasado
viernes de Dolores la subida de nuestro Padre Jesús Nazareno a su paso procesional.
Tras la misa, la imagen de nuestro titular fue situada delante de su paso en solemne
besapies mientras tenía lugar el rezo del via crucis.
Numerosos hermanos y devotos acudieron a esta solemne función mostrando en todo
momento devoción y silencio extraordinarios. Una vez que concluyó el rezo de las
catorce estaciones de penitencia, el coro de nuestra Hermandad entonó con gran exquisitez
el ya tradicional Sube Nazareno para que nuestro titular, lentamente, subiese a su paso
procesional. Enhorabuena a todos por la solemnidad mostrada durante el acto.

|
SOLEMNE FUNCIÓN EN HONOR DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO
Esta hermandad celebrará solemne función y besapiés en honor de Nuestro Padre
Jesús Nazareno el próximo viernes 22 de marzo de 2013, a las 19.30 horas,
ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. Padre D. Francisco Javier Aranda Palma
(Director Espiritual de nuestra Hermandad y Párroco de San Eutropio).
Después del besapiés, se realizará la SOLEMNE SUBIDA DE NUESTRO TITULAR AL PASO.
La Eucaristía será cantada por el coro "Nuestro Padre Jesús Nazareno" de nuestra Hermandad.
|
LA VIRGEN YA ESTA EN SU PASO
La Santísima Virgen de los Dolores ya está en su paso procesional. Un cortejo
de hermanos, devotos y la presencia de nuestro Director Espiritual D. Francisco
Javier Aranda Palma, acompañaron a la Santísima Virgen en su traslado desde la
capilla hasta su paso procesional. En esta ocasión, la Santísima Virgen de los
Dolores fue portada por el Presidente del Consejo de Hermandades, D. Alberto Peralta
Parrilla, el pregonero de la Semana Santa de Paradas 2013, D. Joaquín Manuel Lara
Pastor, NHD José Antonio Pastor Rodríguez y NHD Jesús Pérez Carrión.
Una vez la Santísima Virgen de los Dolores fue situada delante de su paso procesional, hubo
besamanos precedido de una oración bajo un silencio que invitó a un recogimiento personal de todos
los presentes. A destacar, la perfecta organización y la cada vez más nutrida presencia de jóvenes
en este solemne acto. Un acto que se está afianzando, poco a poco, como uno de los más íntimos y
personales de cuantos realiza nuestra Hermandad. Y para finalizar, como en años anteriores, se rezó
la oración a la Santísima Virgen de los Dolores compuesta por NHD Jesús Romero Núñez, culminando
con una oración por parte de nuestro Director Espiritual, D. Francisco Javier, quien tuvo palabras
de agradecimiento a la hermandad y recordó que la presencia de los más jóvenes es siempre fundamental
como pudo comprobarse en este solemne traslado.

|
TRASLADO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES A SU PASO PROCESIONAL
Como en años anteriores, el próximo martes 19 de marzo se procederá al traslado de
la Santísima Virgen de los Dolores a su paso procesional. Es un acto que se está
convirtiendo en un momento de gran recogimiento personal para todos los hermanos
que se congregan esa noche delante del paso procesional de la Santísima Virgen.
El traslado tendrá lugar a las 22.30h. El acceso a la Iglesia será a las 22.00h a
través de la puerta del secretariado, permaneciendo abierta hasta las 22.25h. Se ruega
máxima puntualidad.

|
SOLEMNE TRIDUO, FUNCIÓN PRINCIPAL Y ALMUERZO DE HERMANDAD
Durante los días 7,8 y 9 de marzo nuestra Hermandad ha celebrado Solemne Triduo
a nuestros titulares ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. D. Amador Domínguez
Manchado, párroco de San Miguel (Morón de la Frontera), quien nos ha hecho reflexionar,
a través de estos tres días de palabra y oración, sobre la necesidad de un mundo y
una sociedad cercana a Dios y alejada del pecado original.
El orden de cultos ha comenzado con el rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Triduo
y Santa Misa. El viernes 8 de marzo, segundo día de Triduo, al término de la Eucaristía,
se veneró a la Reliquia del beato Juan Pablo II y, a renglón seguido, se procedió a su
colocación en la Capilla de la Santísima Virgen de los Dolores, donde ha quedado expuesta
dentro de una vitrina realizada por NHD Isaac Albino Torres Jiménez. Este viernes de
Triduo pasará a la historia de la Hermandad como acontecimiento único: la reliquia del
beato Juan Pablo II está ya, definitivamente, en la Capilla de la Santísima Virgen de los Dolores.
El sábado día 9 de marzo tuvo lugar, coincidiendo con el tercer día del Triduo, solemne
Procesión Claustral por nuestro templo con S.D.M. ante gran afluencia de hermanos que acudieron
a nuestra parroquia de San Eutropio.
Y llegado el domingo 10 de marzo, Función Principal de Instituto, ocupando la Sagrada
Cátedra el Rvdo. Sr. D. Francisco Javier Aranda Palma, párroco de San Eutropio y Director
Espiritual de la Hermandad, que abundó también en esa necesidad mencionada anteriormente
de acercanos a Dios y al mensaje cristiano. Hubo protestación de nuestra Santa Fe Católica,
y los miembros de nuestra Junta de Gobierno dieron fe de ello, jurando sobre la Sagrada
Biblia y el Libro de Reglas ante el Hermano Mayor, nuestro Director Espiritual y el secretario 2º,
que portaba el pendón de la Hermandad. Cabe destacar también en el capítulo de ofrendas la
presencia de los más jóvenes -el futuro de nuestra hermandad, que han participado activamente
durante estos días- junto con una representación del grupo de trasplantados de Marchena, Paradas y
Arahal, ofreciendo un cirio que irá en la candelería de la Santísima Virgen de los Dolores en
la estación de penitencia con el lema "Nazarenos por la vida".
Para finalizar este Triduo y Función Principal de Instituto, hubo almuerzo de Hermandad en
Salón Mario en un ambiente distendido, de confraternidad y con buena afluencia de hermanos, en
el que el Hermano Mayor NHD Mario Alcaide Barrera agradeció a los presentes su participación en
estos cultos, primeros de su mandato. También hizo una mención al Coro de Nuestra Hermandad, por
acompañarnos y deleitarnos con sus cantos, algo a lo que ya nos tienen acostumbrados. Enhorabuena,
por tanto, al Coro de Nuestra Hermandad, por su aportación a estos cultos, y a todos nuestros
hermanos por su participación en la celebración de los mismos.



|
TRASLADO DE LA RELIQUIA DE JUAN PABLO II
El pasado viernes día 8 de Marzo, al terminar la segunda Misa del Triduo en Honor a Nuestros Titulares
se procedió al traslado de la Reliquia de Juan Pablo II a su lugar de exposición definitivo en la Capilla
de la Virgen de los Dolores.
La vitrina donde queda depositada la reliquia del beato Juan Pablo II es obra de NHD Isaac Albino Torres
Jiménez que, como en ocasiones anteriores, ha realizado un gran trabajo para nuestra Hermandad.


|
LA SAETA EN PARADAS
El pasado sábado día 2 de marzo tuvo lugar una magnífica mesa redonda
en el salón parroquial en torno a la saeta antigua de Paradas. Un acto
encuadrado en el programa de conferencias de cuaresma 2013 y organizado por
la Diputación de Formación de nuestra Hermandad.
Como moderador NHD Eduardo Pastor Rodríguez condujo perfectamente el
desarrollo del acto introduciendo a los allí presentes a los componentes
de la mesa: D. Joaquín Gómez Hurtado (Algarín), D. Juan José Hurtado Ramírez
(el Hortelano), y D. Juan José García Galindo (Domingo) quienes comentaron e
ilustraron con sus saetas aspectos de la magnífica conferencia que D. Alejandro
Arcenegui Avecilla pronunció en la Peña Cultural Flamenca Miguel Vargas de
nuestra localidad allá por el año de 1972.
Los invitados contestaron a las preguntas que el moderador les hizo con mucho
ímpetu, recordando épocas y nombres concretos que hicieron de nuestra saeta un
canto, que no cante, único en la cuaresma paradeña. Ellos mismos, al mismo tiempo
que respondían a lo que NHD Eduardo Pastor les preguntaba, comentaban situaciones
concretas y experiencias que habían vivido en torno a este rezo bajo un común
denominador: los tres componentes heredaban de sus padres este magnífico cantar
de nuestra semana santa.
Y como protagonista absoluto del acto, D. Alejandro Arcenegui Avecilla. Sabio
en su decir y sabio en su cantar. Su legado es esta magnífica conferencia que sitúa
a la saeta antigua de Paradas como depositaria de una forma única y sencilla de
rezar cantando. Desde esta columna damos la enhorabuena a todos los presentes, a
los organizadores del acto, y desde aquí agradecemos a D. Ildefonso Arcenegui su
aportación al mismo, así como al que fue hermano de nuestra hermandad, D. Alejandro
Arcenegui Avecilla, por regalarnos tan bello testimonio.

|

SOLEMNE TRIDUO Y FUNCION PRINCIPAL DE INSTITUTO
Durante los días, 7,8 y 9 de marzo SOLEMNE TRIDUO dando comienzo a las
19:30 horas de la tarde con el siguiente ORDEN DE CULTOS: Santo Rosario,
Ejercicio del Triduo y Santa Misa ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr.
D. Amador Domínguez Manchado (Párroco de San Miguel, Morón de la Frontera).
El viernes 8 de marzo, segundo día de Triduo, al término de la Eucaristía,
Veneración de la Reliquia del Beato Juan Pablo II, y Colocación de ésta en la
Capilla de la Santísima Virgen de los Dolores.
El sábado día 9 de marzo, coincidiendo con el tercer día del Triduo, PROCESIÓN CLAUSTRAL
por las naves del templo con Su Divina Majestad.
El domingo 10 de marzo, a las 12 del mediodía, esta Primitiva Hermandad
celebrará FUNCIÓN PRINCIPAL DE INSTITUTO ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo.
Sr. D. Francisco Javier Aranda Palma (Párroco de San Eutropio y Director Espiritual de la Hermandad).
Al ofertorio de la misma, los hermanos harán pública y solemne protestación de nuestra Santa Fe Católica.
Todos los días del Triduo, así como en la Función Principal, cantará el Coro de Nuestra Hermandad
|
ADQUISICIÓN DE PAPELETAS DE SITIO
Del 11 al 16 de marzo de 2013, en horario de 19.00 a 21 horas en el despacho
de la hermandad. Del 1 de marzo al 16 de marzo podrá solicitarse la papeleta de
sitio a través de la página web de la Hermandad. Para obtener la papeleta por este sistema
es imprescindible que la Hermandad disponga del D.NI. del hermano.
ADULTOS: 15€
NIÑOS: 13€
|
LA HERMANDAD, EN SAN JUAN DE LETRÁN
El pasado sábado se presentó el boletín cuaresmal de la Hermandad en la antigua ermita de San
Juan de Letrán. Un acto ya tradicional en nuestra Hermandad y que cada año congrega a un buen
número de hermanos. En esta ocasión se eligió el incomparable y emblemático marco de la antigua
ermita para presentar el boletín en una tarde en la que la climatología acompañó tras una semana lluviosa.
Abrió el acto el Hermano Mayor D. Mario Alcaide Barrera para dar la bienvenida a todos los
presentes y agradecerles su asistencia. A continuación, tomó la palabra D. Eduardo Pastor Rodríguez
y agradeció el trabajo realizado a los miembros del consejo de redacción, al mismo tiempo que explicaba
los pormenores y la estructura del boletín. Previamente hizo mención y agradeció el trabajo realizado
en la etapa anterior a nuestros hermanos D. José Manuel Cenizo Benjumea y a D. Jesús Romero Núñez,
como miembros del consejo de redacción. También tuvo palabras de agradecimiento a los colaboradores
de nuestro boletín, la mayoría de ellos presentes.
A renglón seguido, Dª Mónica Martín Alcaide nos contó su experiencia con la priostía de la
Hermandad a través de una entrevista realizada a los miembros actuales. Una experiencia enriquecedora
para ella. Y fue el más joven del consejo de redacción, D. Juan Antonio Barrera Rodríguez, quien nos
habló sobre el monográfico que está dedicado en páginas interiores a algo muy importante para todos
los cristianos en 2013: el Año de la Fe. Finalmente, D. Francisco Javier Arcenegui Rodrigo, cerró el
turno de intervención con el apartado dedicado a la historia de nuestra Hermandad donde nos habló
sobre las andas del Nazareno de Fortez. Muy interesante su aportación para esta parcela tan oscura y difícil.
Un año más, desde que apareciese por primera vez en 1999, nuestro boletín vio la luz para de nuevo
convertirse en un medio de comunicación muy importante dentro de nuestra Hermandad. Quince cuaresmas
que avalan el trabajo concienzudo y desinteresado de un grupo de hermanos que pretenden a través de
este boletín mantener muy vivo el presente, el pasado y el futuro de la vida de nuestra Hermandad.


|
PRESENTACIÓN DEL BOLETÍN 2013
|
LA FE MUEVE MONTAÑAS
Con un lenguaje claro, sencillo y directo D. Adrián Sanabria
ofreció el pasado sábado una magnífica conferencia titulada: "Las
hermandades y su compromiso con la Nueva Evangelización en el Año de la Fe".
Presentado por el Hermano Mayor, D. Mario Alcaide Barrera, este joven
alcalareño, actual Vicario Episcopal para la Nueva Evangelización,
desgranó en la primera parte de su intervención las claves del origen de la
crisis de fe que vive la sociedad actual.
Utilizó ejemplos clarividentes para mostrar el alcance de esta profunda crisis
que atravesamos y ofreció explicaciones lógicas y coherentes a un mundo que cada
vez se aleja más de Dios. En su intervención, dejó patente que el mundo es actualmente
"un mundo sin Dios", afirmándolo de manera rotunda.
Tuvo en la segunda parte de la intervención un apartado especial dedicado a las
Hermandades situándolas en el Año de la Fe. Incluso mostró y entregó al Hermano Mayor
un decálogo de medidas que todas las hermandades deben poner en práctica
para una mejor vida en hermandad.
No pudo, por tanto, haber mejor forma de empezar la cuaresma y el ciclo de actividades
que con la presencia de D. Adrián Sanabria y sus palabras, ya que estas nos
hicieron reflexionar sobre muchas realidades en las que los cristianos estamos inmersos.
Una conferencia que se tradujo en una acertada forma de reflexión en un año importante
para todos, el Año de la Fe.

|
EL CAMINO DE SANTIAGO
La Hermandad pone en conocimiento de todos sus hermanos la intención de realizar un
viaje a Santiago de Compostela el próximo mes de agosto de 2013 en el que se recorrerán
los últimos 100 km. del Camino.
El viaje, en un principio, constaría de siete días y seis noches y la previsión inicial
es de contar con 50 personas por orden de inscripción. Para ello, se convoca a todos los
interesados a una REUNIÓN INFORMATIVA a celebrar en el Salón parroquial el próximo jueves
21 de febrero a las 20.30h.
|
CONFERENCIAS CUARESMA 2013
"Las hermandades y su compromiso con la Nueva Evangelización en el año de la Fe".
Ponente: D. Adrián Sanabria Mejido (Vicario episcopal para la Nueva Evangelización).
Fecha: 16 de febrero de 2013.
Hora: 18 horas.
Lugar: Salón parroquial.
Mesa redonda. "La saeta antigua de Paradas. Un testimonio del estilo de vida de Hermandad
a comienzos del siglo XX". Moderador: D. Eduardo Javier Pastor Rodríguez. Componentes de la
mesa: D. Joaquín Gómez Hurtado (Algarín), D. Juan José García Galindo y D. Juan José Hurtado
Ramírez (El Hortelano). Comenzará con la audición de la conferencia que nuestro difunto hermano
D. Alejandro Arcenegui Avecilla pronunció en 1972 en la Peña Flamenca "Miguel Vargas" de Paradas.
A continuación, el moderador abrirá la mesa para que sus componentes compartan recuerdos, comentarios, anécdotas…
Fecha: 2 de marzo de 2013.
Hora: 18 horas.
Lugar: Salón parroquial.
|
CONVIVENCIA NAVIDAD GRUPO JOVEN
Aprovechando estas fiestas tan entrañables, algunos miembros de la
Junta de Gobierno con su Hermano Mayor a la cabeza, pasaron un día de
convivencia con el grupo joven de la hermandad.
Como siempre, el trato con la gente más joven es muy positivo.
No será la última convivencia.


|
El Hermano Mayor y la Junta de Gobierno
les desea una FELIZ NAVIDAD Y UN VENTUROSO AÑO 2013

En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu.
Del Saalmo 30.
|
SALUDA DEL HERMANO MAYOR
Queridos hermanos y devotos:
Es para mi una gran satisfacción dirigirme a ustedes y daros la bienvenida a la Web oficial
de la Hermandad y Primitiva Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa Cruz en Jerusalén
y Santísima Virgen de los Dolores, institución de la que tengo el honor y la inmensa
responsabilidad de ser Hermano Mayor.
Es conocido por todos la importancia que actualmente tienen las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación en la vida cotidiana. Por ello esta página Web viene funcionando
desde octubre del año 2002 facilitando el acercamiento a todos los hermanos, y especialmente a
los que residen fuera de nuestra localidad, a la vida diaria de la Hermandad.
Desde esta página Web damos a conocer las imágenes de nuestros titulares, informamos de las
noticias y convocatorias, nuestra historia y boletines, facilitamos el contacto con la Hermandad,
obtención de la papeleta de sitio para la estación de penitencia, etc.
Es nuestra intención actualizar la página Web para adaptarla a los nuevos tiempos. Además que
tengan cabida en ella todas las Diputaciones de nuestra Hermandad (secretaría, mayordomía, diputación
mayor de gobierno, priostía, cultos, formación y catequesis, caridad y juventud) para facilitar
la información y comunicación con los diputados, y en especial la de Juventud, dada la inminente
creación del grupo joven, presente y futuro de nuestra Hermandad.
Espero que siga siendo un auténtico medio de comunicación ágil e interesante con nuestros
hermanos y devotos para aportar la información que podamos a cerca de la vida y trabajo realizado
por nuestra ya más que cuatricentenaria Hermandad. Y además un medio para recibir tanto las inquietudes
como posibles mejoras por parte de los hermanos, las cuales serán atendidas en la medida de
nuestras posibilidades.
Agradecer a todos los que han trabajado en la elaboración, mantenimiento y actualización de esta
página Web durante estos diez años de existencia, y a los que actualmente, y en el futuro, seguirán
haciéndolo para que, tanto como en el pasado, presente y futuro, sigamos engrandeciendo la Hermandad.
Desde aquí pido que Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Santísima Virgen de los Dolores os amparen
y os bendigan.
Un fuerte abrazo.
El Hermano Mayor:
Mario Alcaide Barrera
|
ÉXITO DE LA OPERACIÓN KILO EN PARADAS
Organizado por el Consejo de Hermandades de Paradas en colaboración con
Cáritas Parroquial, el pasado sábado 1 de diciembre tuvo lugar la operación
kilo en Paradas. Una actividad en favor de los más necesitados y que volvía
a recorrer las calles de nuestro pueblo tras algunos años sin realizarse. En
dicha actividad se dieron cita las hermandades de nuestro pueblo así como
diversas asociaciones, grupos y voluntarios.
Fue nuestro párroco D. Francisco Javier Aranda Palma quien invitó a realizar
una oración de preparación antes de la salida. Tras las palabras de aliento
y de agradecimiento, numerosos jóvenes y mayores recorrieron las calles de
Paradas en busca de los alimentos imperecederos. En la imagen podemos contemplar
una muestra inequívoca de la colaboración que prestó nuestra hermandad -a pesar
de que no aparecen todos los participantes- a través de una notable presencia
de jóvenes que lideró este gesto de solidaridad con los más desfavorecidos.
Un éxito contabilizado en los más de 2.700 kg. de alimentos que el pueblo de
Paradas destinó a aquellos que lo están pasando mal en estos momentos.
Desde aquí vaya nuestro agradecimiento al pueblo de Paradas que, una vez más,
supo estar a la altura de las circunstancias y a nuestra hermandad, por apoyar
una iniciativa tan hermosa. Gracias a todos.

|
JURA DE CARGOS DE LA NUEVA JUNTA DE GOBIERNO
Celebrado el cabildo de toma de posesión el pasado 9 de noviembre, la nueva
Junta de Gobierno, con su hermano mayor a la cabeza, refrendó públicamente sus
cargos bajo juramento ante la Santa Biblia en nuestra iglesia de San Eutropio y
ante los hermanos y el Director Espiritual de la Hermandad, nuestro párroco,
D. Francisco Javier Aranda Palma.
Este acto transcurrió bajo un escenario de solemnidad y ante un buen número de
jóvenes paradeños que fueron testigos directos de este momento especial que vivió
la nueva Junta de Gobierno el pasado domingo 25 de noviembre.
Las instantáneas recogen el momento en el el que podemos ver al Hermano Mayor
saliente D. Joaquín Bascón Torres haciendo entrega de la medalla de la Hermandad al
nuevo Hermano Mayor D. Mario Alcaide Barrera así como el momento en que este jura su
cargo ante la Santa Biblia que porta nuestro párroco, bajo la atenta mirada de
NHD Joaquín Bascón Torres.
En todo momento, D. Francisco Javier tuvo palabras de aliento para todos los miembros
de la Junta de Gobierno cuando cada uno hizo el correspondiente juramento de sus cargos.
Finalmente, la nueva Junta de Gobierno al completo excepción hecha y justificada de
NHD Alejandro Marín Muñoz, prioste 1º, convaleciente de una intervención y al que, desde
aquí, le deseamos una feliz y pronta recuperación así como la mejor de las suertes a
todos los miembros de esta nueva Junta de Gobierno. Enhorabuena a todos.



|
XXIII ENCUENTRO DE HERMANDADES Y COFRADÍAS
BAJO LA ADVOCACIÓN DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES
El pasado 18 de Noviembre se celebró este tradicional encuentro
bajo la advocación de María Santísima de los Dolores y organizado
por la Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Sto.
Entierro y María Santísima de los Dolores de El Rubio (Sevilla).
Un programa de actos variado que contó con una exposición de fotografías
de la hermandad anfitriona, más una proyección audiovisual y conferencia
junto con un concierto de bandas -fuera de programación- así como una misa
de acción de gracias oficiada por el Excmo. Rvdmo. D. Santiago Gómez Sierra,
Obispo Auxiliar de Sevilla en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario.
Nuestra hermandad estuvo representada por nuestro Hermano Mayor D. Mario
Alcaide Barrera y los miembros de nuestra Junta de Gobierno, NHD José Luis
Martín Saborido, NHD Faustino Montero Jiménez y NHD Marcos Antonio Saucedo Lara.
En las imágenes podemos apreciar a la representación de nuestra hermandad
ante María Santísima de los Dolores y el momento en el que la Hermana Mayor
de la Hermandad, Dª María del Carmen González Fernández, hizo entrega durante
el almuerzo de convivencia de un cuadro recordatorio del encuentro a nuestro
Hermano Mayor, D. Mario Alcaide Barrera.


|
OPERACIÓN KILO
Organizado por el Consejo de Hermandades de Paradas y con la
colaboración de Cáritas Parroquial, nuestra Hermandad participará en
la OPERACIÓN KILO el próximo sábado 1 de Diciembre a través de
una caravana que se encargará de recoger alimentos por las calles de
nuestro pueblo desde las 15 h. hasta las 19h. de la tarde. Para una mejor
organización y la preparación de la actividad, así como de su participación
en la misma, contactar con el Diputado de Caridad NHD José Manuel
Cenizo Benjumea a través del teléfono 675 571 781. Todo hermano que
quiera colaborar de alguna forma, contactará con NHD José Manuel Cenizo
a través del teléfono anteriormente indicado.
|
CABILDO DE TOMA DE POSESIÓN DE LA NUEVA
JUNTA DE GOBIERNO
Una vez celebrado el Cabildo General de Elecciones el pasado 20 de octubre,
donde resultó elegido como nuevo Hermano Mayor NHD Mario Alcaide Barrera, y
tras recibir la aprobación por parte de la autoridad eclesiástica a través de
una misiva recibida del arzobispado, el 9 de noviembre se celebró Cabido de toma
de posesión de la nueva Junta de Gobierno, quedando configurada de la siguiente forma:
HERMANO MAYOR: D.MARIO ALCAIDE BARRERA
TENIENTE HERMANO MAYOR: Dª MERCEDES GARCÍA LÓPEZ
SECRETARIO 1º: D. PABLO PARRILLA GONZÁLEZ
SECRETARIO 2º: D. JOSÉ ENRIQUE CARRIÓN DÍAZ
MAYORDOMO 1º: D. JOSÉ LUIS MARTÍN SABORIDO
MAYORDOMO 2º: D. SALVADOR ENRIQUE CANSINO CARRIÓN
DIPUTADO MAYOR GOBIERNO: D. ALEJANDRO BARRERA ARCENEGUI
PRIOSTE 1º: D. ALEJANDRO MARÍN MUÑOZ
PRIOSTE 2º: D. ALEJANDRO PÉREZ CARRIÓN
DIPUTADA DE CULTOS: Dª SONIA SUÁREZ MARTÍN
DIPUTADO FORMACIÓN Y CATEQUESIS: D.F. JAVIER ARCENEGUI RODRIGO
DIPUTADO DE CARIDAD: D. JOSÉ MANUEL CENIZO BENJUMEA
DIPUTADO DE JUVENTUD: D. DANIEL GARCÍA PÉREZ
DIPUTADO: D. FAUSTINO MONTERO JIMÉNEZ
DIPUTADA: Dª Mª ROSARIO LARA RAMÍREZ
DIPUTADO: D. MARCOS ANTONIO SAUCEDO LARA
Al mismo tiempo, la nueva Junta de Gobierno queda emplazada para la jura
de cargos el próximo domingo 25 de Noviembre durante la misa de las 19.30h.
que será oficiada por nuestro párroco D. Francisco Javier Aranda Palma.
|
|
|
Faltan 30 días para el Viernes Santo
|
Semana Santa del
|
Síguenos en Twitter
|
|